
Nueva Querella contra Sebastián Piñera Morel: Acusaciones de Usura y Estafa
Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.
´
La Autoridad Palestina busca la intervención de EE.UU. para frenar la escalada militar
08 de agosto de 2025
Diego Arenas
La Autoridad Palestina (AP) ha hecho un llamado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instándole a que intervenga para detener los planes de Israel de extender su control sobre la ciudad de Gaza. Según informa la Agencia de Noticias Palestina, esta solicitud se hace en el marco de un conflicto que sigue intensificándose en la región.
Los detalles del plan israelí, que se espera que se traduzca en un aumento de las operaciones militares, podrían resultar en el desplazamiento forzado de cientos de civiles palestinos. En un comunicado, la Autoridad Palestina calificó esta acción como "un crimen absoluto", citando la "continuación de la política de genocidio, asesinatos sistemáticos, hambruna y asedio", y constituyendo una violación de las normas del derecho internacional humanitario.
En respuesta a esta situación, la AP ha expresado su intención de "solicitar contacto urgente" con organizaciones internacionales, incluyendo al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y la Liga Árabe. Este esfuerzo busca un apoyo más amplio para frenar lo que consideran una agresión desmedida contra Gaza, que ya enfrenta una grave crisis económica y humanitaria.
La situación en Gaza ha sido tensa durante años, con un histórico de violencia que involucra a diversas facciones y el ejército israelí. Desde la última escalada de hostilidades, que comenzó en 2021, la población civil ha sufrido las consecuencias devastadoras del conflicto, lo que ha llevado a un aumento en las solicitudes de ayuda humanitaria y apoyo internacional.
Las organizaciones de derechos humanos han documentado violaciones graves en el territorio, argumentando que los ataques aéreos israelíes y el bloqueo han creado una crisis humanitaria sin precedentes en la región. CNN y Amnistía Internacional han reportado que la pobresa en Gaza ha alcanzado niveles alarmantes, afectando a más del 50% de su población.
La comunidad internacional ha estado dividida en cómo abordar la situación. Mientras ciertos países y organismos condenan las acciones de Israel, otros apoyan su derecho a la defensa, complicando aún más las posibilidades de alcanzar un acuerdo duradero. Este conflicto ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de un diálogo constructivo que busque reconciliar las diferentes posiciones y sobre todo, salvar vidas.
A medida que el escenario se enreda más, la presión se intensifica sobre Trump y su administración, que ha sido vista como aliada de Israel. A pesar de esto, la AH se mantiene firme en su posición de buscar justicia y reclamar los derechos básicos de los palestinos, enfatizando que la paz duradera solo se puede lograr a través de un enfoque equilibrado que tome en cuenta las demandas y sufrimientos de ambas partes.
Con este llamamiento, la Autoridad Palestina espera no solo la intervención inmediata de Estados Unidos, sino también la atención del mundo a una de las crisis más prolongadas y complicadas de la política contemporánea. La expectativa es que, con un enfoque renovado hacia el diálogo y la cooperación internacional, se pueda abrir un camino hacia una paz que permita una convivencia estable y segura para ambos pueblos.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

El Pirata Coquimbo le dice adiós a 67 años de espera y grita campeón por primera vez en su historia al vencer a Unión La Calera.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.

Un sismo de magnitud 5.7 sacudió Baja California, sin daños significativos reportados. La región sigue en alerta por posibles réplicas.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia, prometiendo unidad e inclusión en un nuevo inicio político hasta 2030.