
Presidente Boric en la ONU: llama a la justicia y defiende la verdad globalmente
El presidente de Chile destaca la importancia de la verdad en el discurso global
´
El primer ministro británico, Keir Starmer, critica la medida de Israel y pide un cambio inmediato.
08 de agosto de 2025El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, se pronunció el viernes en contra de la decisión de Israel de ocupar militarmente toda la Franja de Gaza. En un comunicado oficial, Starmer urgió al gobierno israelí a “reconsiderar inmediatamente” esta acción, la cual califica de perjudicial para la paz en la región.
Starmer enfatizó que esta medida no contribuirá a la resolución del conflicto ni a la liberación de los rehenes, y advirtió que, por el contrario, “solo provocará más derramamiento de sangre”. Según él, en lugar de intensificar el conflicto, se requiere un alto el fuego inmediato y un enfoque enfocado en la ayuda humanitaria.
En su declaración, el líder británico argumentó que es fundamental impulsar un marco para una solución negociada en la que ambas partes participen. Starmer destacó que el camino hacia una paz duradera debe basarse en conversaciones constructivas, alejándose de un “camino de destrucción”.
Starmer también hizo hincapié en que Hamás debe desarmarse y no debería tener influencia sobre el futuro de Gaza. Esta afirmación refleja la postura del Reino Unido, que ha estado buscando formas de apoyar una resolución pacífica del conflicto que proteja a los ciudadanos en ambos lados de la frontera.
El conflicto en Gaza ha sido objeto de intensas tensiones en los últimos años, con una escalada reciente que ha condenado a la región a una crisis humanitaria. El agobio de los civiles se ha intensificado, y organizaciones internacionales han señalado que es necesario un enfoque más cuidadoso y humanitario por parte de todas las naciones implicadas.
La declaración de Starmer se produce en un contexto de creciente presión internacional sobre Israel para que adopte un enfoque más conciliador. Otros líderes mundiales han expresado su preocupación por la situación en Gaza y han instado a ambos lados a sentarse a la mesa de negociaciones.
La comunidad internacional continúa siendo testigo de un ciclo de violencia que ha marcado el territorio de Gaza. En este escenario, el papel del Reino Unido y sus aliados será crucial para facilitar el diálogo y lograr una paz sostenible.
El llamado de Starmer podría marcar un cambio en la postura del Reino Unido hacia Israel. A medida que se intensifican los llamados para una intervención internacional, la atención ahora se dirige hacia las acciones de los líderes israelíes y palestinos.
La opinión pública en el Reino Unido también muestra un creciente interés en la política exterior del gobierno respecto a Medio Oriente. Las encuestas recientes indican que una parte considerable de la población británica apoya una intervención más proactiva para proteger a los civiles y fomentar la paz en la región.
A medida que el conflicto en Gaza continúa, la declaración de Keir Starmer enfatiza la necesidad urgente de un cambio en la estrategia de Israel. La alternativa a la militarización es un diálogo que involucre a todas las partes interesadas, una exigencia que sigue siendo crucial para lograr una paz duradera.
El presidente de Chile destaca la importancia de la verdad en el discurso global
La candidata presidencial oficialista, Jeannette Jara, integra al exfutbolista Rodrigo “Polaco” Goldberg en su equipo y lanza un ambicioso plan deportivo que busca transformar la cultura del deporte en Chile.
El presidente chileno Gabriel Boric propuso oficialmente a la expresidenta Michelle Bachelet como nueva secretaria general de la ONU, buscando un liderazgo innovador y equitativo para el organismo en 2026.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, aboga por el fin del genocidio en Gaza y llama a llevar a Netanyahu ante la justicia internacional.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Estados Unidos y China llegan a un pacto que permitirá la transferencia de TikTok a una empresa estadounidense, en un contexto de tensiones comerciales y tecnológicos entre ambas naciones.
El 19 de septiembre, Chile conmemora las Glorias del Ejército en una ceremonia que une tradición y orgullo nacional.
Durante 2025, el índice Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires sufre una caída del 30%, situando a Argentina como el país con el peor rendimiento bursátil global.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, asistirá a la Asamblea General de Naciones Unidas para defender la democracia y los derechos humanos.
Los Líderes más Valorados en septiembre de 2025
El dirigente social Eduardo Artés analiza la fuerza del descontento social ante un potencial triunfo de José Antonio Kast en las elecciones presidenciales de Chile. Asegura que la estrategia represiva solo intensificaría la resistencia ciudadana.
El candidato presidencial José Antonio Kast responde a los comentarios de Eduardo Artés, quien advirtió sobre la posibilidad de no dejarlo gobernar en caso de ser electo en Chile.
El mandatario chileno Gabriel Boric participará en la 80ª Asamblea General de la ONU entre el 22 y el 25 de septiembre. Su primera intervención está programada para el martes a las 16:00 horas, y se transmitirá en línea.
Franco Parisi respalda a la expresidenta chilena Michelle Bachelet en su posible candidatura a la Secretaría General de Naciones Unidas, aunque critica la organización.
El 23 de septiembre del 2025 marca un punto simbólico en el camino astral que nos conecta con la esencia del universo. En este contexto, los movimientos planetarios influyen no solo en nuestro entorno físico, sino también en nuestras relaciones personales, decisiones y destino.