Japón aspirará a tener Taxis Voladores eléctricos en 2027

La aerolínea ANA y Joby Aviation trabajarán juntos para transformar la movilidad aérea en Japón.

Mundo07 de agosto de 2025Diego ArenasDiego Arenas
Taxi eléctrico en Japón
Taxi eléctrico en JapónANA

Tokio, Japón – La aerolínea japonesa All Nippon Airways (ANA) ha anunciado su asociación con la startup estadounidense Joby Aviation en un ambicioso proyecto que busca lanzar los primeros taxis voladores eléctricos en Japón para el año 2027. Este innovador enfoque promete revolucionar el transporte en áreas urbanas, ofreciendo viajes a una velocidad de hasta 320 km/h y acortando tiempos de traslado de más de una hora a solo 15 minutos.

Un Cambio en la Movilidad Aérea

En su anuncio, realizado el jueves, ANA estableció su intención de crear una empresa conjunta con Joby Aviation. Esta colaboración tiene como objetivo desplegar más de 100 vehículos de cinco plazas que están diseñados para transportar un piloto y hasta cuatro pasajeros. Un portavoz de ANA explicó a la agencia de noticias AFP que los taxis voladores tienen el potencial de entrar en servicio en solo cuatro años.

“Estos taxis voladores revolucionarán nuestra movilidad aérea”, afirmó Koji Shibata, CEO de ANA, en un comunicado. El proyecto incluye trayectos clave entre Tokio y los aeropuertos internacionales Narita y Haneda, que son vitales para el transporte aéreo de la capital japonesa.

Beneficios en el Transporte Urbano

En la actualidad, un viaje en vehículo o tren desde el centro de Tokio hasta el aeropuerto de Narita se extiende por más de una hora. Sin embargo, ANA y Joby calculan que este tiempo podría reducirse significativamente a unos 15 minutos, facilitando un acceso más rápido y eficiente a los destinos estratégicos.

Esta propuesta no solo se presenta como una solución para la congestión urbana, sino que también introduce un nuevo paradigma en la movilidad, donde el tiempo es un recurso crucial.

Innovación en Aeronáutica

Durante la Exposición Universal de Osaka en octubre, ANA y Joby realizarán una demostración pública de estos taxis voladores. “Un lugar donde la sabiduría antigua, la artesanía legendaria y la ambición trascendente se encuentran: ese es Japón”, comentó JoeBen Bevirt, fundador y CEO de Joby Aviation. “Y eso lo convierte en una plataforma de lanzamiento extraordinaria para redefinir el futuro de la movilidad aérea”.

Joby ha diseñado sus vehículos para despegar verticalmente, similar a un helicóptero, y luego cambiar a un vuelo horizontal como un avión. Esto se traduce en un impacto acústico mínimo y cero emisiones operativas, lo que refuerza el compromiso ambiental de la iniciativa.

Contexto del Mercado de Taxis Voladores

El movimiento hacia los taxis voladores no es exclusivo de Japón. Sin embargo, no está exento de retos. En diciembre de 2022, la startup rival Volocopter anunció su quiebra, justo después de que otra empresa alemana, Lilium, fuera rescatada de la bancarrota. Volocopter había planeado ingresar al mercado con su modelo de taxi aéreo eléctrico biplaza Volocity en 2025, pero enfrentó problemas de certificación que resultaron en la cancelación de pruebas programadas en París durante los Juegos Olímpicos de 2024.

Desafíos Regulatorios y Tecnológicos

Con la rápido avance de la tecnología de aviación eléctrica, surgen desafíos en cuanto a regulación, infraestructura y aceptación pública. La creación de una normativa que garantice la seguridad y eficiencia de estos nuevos vehículos será crucial para su implementación exitosa. Las autoridades locales y nacionales también necesitarán adaptarse a esta nueva forma de transporte, considerando aspectos como el espacio aéreo y la gestión del tráfico urbano.

Un Futuro Brillante para la Movilidad Aérea

A medida que nos acercamos al 2027, la expectativa sobre la llegada de los taxis voladores es cada vez más palpable. Proyectos como el de ANA y Joby Aviation no solo representan un avance tecnológico, sino que también promueven una visión de movilidad en un mundo cada vez más interconectado.

La movilidad aérea urbana podría ser el próximo salto evolutivo en el transporte, y Japón se posiciona como un pionero en esta nueva era. Con sus cielos despejados y un compromiso hacia la innovación, el país del sol naciente está listo para despegar hacia un futuro donde volar por la ciudad sea tan común como tomar un tren.

Conclusión

La alianza entre ANA y Joby Aviation simboliza un nuevo capítulo en la movilidad no solo en Japón, sino en el mundo. A medida que la tecnología avanza, la promesa de taxis voladores eléctricos parece más cercana que nunca. La atención está en cómo se desarrollarán y regularán estos proyectos en los próximos años, y si realmente los veremos surcar los cielos de las ciudades en un futuro no muy lejano.

Farmacia AhumadaCompensación por Colusión de Farmacias: Hasta $32,620 para 34,000 Consumidores Chilenos

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar
Benjamin Netanyahu

Israel aprueba plan para tomar control de Gaza

Javier Saldívar
Mundo08 de agosto de 2025

El gabinete de seguridad de Israel dio luz verde al primer ministro Benjamin Netanyahu para implementar un plan destinado a tomar control de la ciudad de Gaza. La decisión fue anunciada el viernes por la oficina del primer ministro.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.