
Pelea entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme: ¿Qué pasó en el Country Club?
El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.
´
Miles de consumidores en Chile recibirán compensaciones por la colusión en la venta de medicamentos, alcanzando montos de hasta $32,620 por persona. Esta medida responde a un acuerdo entre el Sernac y Farmacias Ahumada, tras la colusión de precios en 2008, que afectó a millones de ciudadanos.
07 de agosto de 2025
Elena Carvajal
En un importante desarrollo para el sector salud y el derecho del consumidor en Chile, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ha hecho público un acuerdo de compensación que beneficiará a casi 34,000 personas afectadas por la colusión en la venta de medicamentos por parte de las grandes cadenas de farmacias. Esta situación se remonta a los años 2007 y 2008, cuando las farmacias Ahumada, Salcobrand y Cruz Verde manipularon ilegalmente los precios de varios medicamentos, eludiendo así la ley y perjudicando a miles de consumidores.
El acuerdo establece que la compensación total ascenderá a $980 millones de pesos chilenos, distribuidos en dos grupos definidos por el Sernac:
El primer grupo está compuesto por 17,652 personas que constan en la base de datos de Farmacias Ahumada y que adquirieron medicamentos durante el periodo de la colusión. Estos beneficiarios recibirán una compensación de $32,620 cada uno.
Andrés Herrera, director del Sernac, explicó que “los pagos se dividirán entre las personas identificadas que realizaron compras en ese periodo, estamos hablando de registros históricos de 17 años atrás”. Esta entrega es un primer paso en el camino hacia la reparación de uno de los mayores perjudicados por la falta de ética en las prácticas comerciales.
El segundo grupo, que no tiene un registro específico de compra, implica a 16,426 personas que se encuentran dentro del programa Control Niño Sano. A estos les corresponderá una compensación de $20,884. “Vamos a comunicar ampliamente sobre los pasos a seguir y habilitaremos una plataforma especial”, añadió Herrera.
Para que los consumidores puedan verificar fácilmente su estado en esta compensación, el Sernac lanzará un sitio web donde los ciudadanos podrán ingresar su RUT y número de serie del carnet de identidad. La plataforma estará disponible a partir del 27 de agosto y se llamará www.compensacionfarmacia.cl.
"Es fundamental que todos estén al tanto de sus derechos. Podrán consultar de manera sencilla si están dentro del universo de beneficiarios", comentó Andrés Herrera. Con el fin de fortalecer la comunicación, además de la página web, se utilizarán redes sociales para mantener informados a los consumidores.
La colusión en la venta de medicamentos ha sido un tema que ha generado un alto impacto social, no solo por los montos involucrados, sino también por la confianza perdida en el sistema de salud. Según expertos, este tipo de prácticas destacan la necesidad de regulaciones más estrictas y un seguimiento constante de las instituciones encargadas de velar por el bienestar del consumidor. “Es alarmante que estas prácticas por parte de grandes empresas hayan perdurado en el tiempo. Hay mucho por hacer”, expuso un economista local.
La medida del Sernac se enmarca en un esfuerzo más amplio para asegurar la transparencia y la justicia en el mercado. Aunque es un alivio para muchos afectados, también debe servir de lección para que los consumidores estén atentos y hagan valer sus derechos.
Este acuerdo de compensación marca un hito importante en la lucha del consumidor chileno contra prácticas desleales y contribuye a restaurar la confianza en la industria de farmacéutica. La compensación por colusión sirve no solo como reparación, sino también como un recordatorio de que es fundamental mantenerse informado y activo en la defensa de nuestros derechos.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Zúmbale Primo en el Ojo del Huracán: Controversia en Torno a su Presentación para José Antonio Kast

La influencia de Venus, el planeta del amor, en Escorpio no solo intensifica los deseos románticos, sino que también invita a cada signo del zodiaco a sopesar sus relaciones y la conexión con sus propias emociones.

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.

Un sismo de magnitud 5.7 sacudió Baja California, sin daños significativos reportados. La región sigue en alerta por posibles réplicas.