
Organizaciones sociales y estudiantiles piden a la contraloría rectificar dictamen sobre uso de TNE
Cecilia Toro y Otras Organizaciones Exigen A La Contraloría Que No Se Extralimite En Sus Funciones y Restituya Derechos Estudiantiles.
Miles de consumidores en Chile recibirán compensaciones por la colusión en la venta de medicamentos, alcanzando montos de hasta $32,620 por persona. Esta medida responde a un acuerdo entre el Sernac y Farmacias Ahumada, tras la colusión de precios en 2008, que afectó a millones de ciudadanos.
07 de agosto de 2025En un importante desarrollo para el sector salud y el derecho del consumidor en Chile, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ha hecho público un acuerdo de compensación que beneficiará a casi 34,000 personas afectadas por la colusión en la venta de medicamentos por parte de las grandes cadenas de farmacias. Esta situación se remonta a los años 2007 y 2008, cuando las farmacias Ahumada, Salcobrand y Cruz Verde manipularon ilegalmente los precios de varios medicamentos, eludiendo así la ley y perjudicando a miles de consumidores.
El acuerdo establece que la compensación total ascenderá a $980 millones de pesos chilenos, distribuidos en dos grupos definidos por el Sernac:
El primer grupo está compuesto por 17,652 personas que constan en la base de datos de Farmacias Ahumada y que adquirieron medicamentos durante el periodo de la colusión. Estos beneficiarios recibirán una compensación de $32,620 cada uno.
Andrés Herrera, director del Sernac, explicó que “los pagos se dividirán entre las personas identificadas que realizaron compras en ese periodo, estamos hablando de registros históricos de 17 años atrás”. Esta entrega es un primer paso en el camino hacia la reparación de uno de los mayores perjudicados por la falta de ética en las prácticas comerciales.
El segundo grupo, que no tiene un registro específico de compra, implica a 16,426 personas que se encuentran dentro del programa Control Niño Sano. A estos les corresponderá una compensación de $20,884. “Vamos a comunicar ampliamente sobre los pasos a seguir y habilitaremos una plataforma especial”, añadió Herrera.
Para que los consumidores puedan verificar fácilmente su estado en esta compensación, el Sernac lanzará un sitio web donde los ciudadanos podrán ingresar su RUT y número de serie del carnet de identidad. La plataforma estará disponible a partir del 27 de agosto y se llamará www.compensacionfarmacia.cl.
"Es fundamental que todos estén al tanto de sus derechos. Podrán consultar de manera sencilla si están dentro del universo de beneficiarios", comentó Andrés Herrera. Con el fin de fortalecer la comunicación, además de la página web, se utilizarán redes sociales para mantener informados a los consumidores.
La colusión en la venta de medicamentos ha sido un tema que ha generado un alto impacto social, no solo por los montos involucrados, sino también por la confianza perdida en el sistema de salud. Según expertos, este tipo de prácticas destacan la necesidad de regulaciones más estrictas y un seguimiento constante de las instituciones encargadas de velar por el bienestar del consumidor. “Es alarmante que estas prácticas por parte de grandes empresas hayan perdurado en el tiempo. Hay mucho por hacer”, expuso un economista local.
La medida del Sernac se enmarca en un esfuerzo más amplio para asegurar la transparencia y la justicia en el mercado. Aunque es un alivio para muchos afectados, también debe servir de lección para que los consumidores estén atentos y hagan valer sus derechos.
Este acuerdo de compensación marca un hito importante en la lucha del consumidor chileno contra prácticas desleales y contribuye a restaurar la confianza en la industria de farmacéutica. La compensación por colusión sirve no solo como reparación, sino también como un recordatorio de que es fundamental mantenerse informado y activo en la defensa de nuestros derechos.
Cecilia Toro y Otras Organizaciones Exigen A La Contraloría Que No Se Extralimite En Sus Funciones y Restituya Derechos Estudiantiles.
Bajo la dirección del Ministro del Interior, se inicia un proceso participativo para ajustar la normativa que regula la relación entre humanos y mascotas.
El presidente chileno Gabriel Boric guía el Consejo de Gabinete en La Moneda, centrándose en la seguridad laboral y el fortalecimiento de la democracia mientras se preparan para los desafíos que restan de su mandato.
El IPC de julio muestra un alza del 0,9%, lo que provocará un aumento en la UF de más de $350 en un mes, impactando a diversas áreas financieras del país.
El presidente chino expone su satisfacción por la comunicación entre las potencias nucleares, resaltando la cooperación entre China y Rusia.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un sismo provoca un derrumbe en la mina El Teniente, dejando un trabajador fallecido y varios heridos. La situación es crítica y se intensifican las labores de rescate.
La Fiscalía y la PDI identificaron a Gonzalo Ignacio Núñez tras el hallazgo de sus restos en la mina.
Evelyn Matthei se disculpa por sus controvertidas declaraciones sobre la dictadura de Pinochet, buscando reconciliación en un electorado sensible.
Desde la perspectiva de Valeria Ponce, tarotista reconocida en Ciudad de México, el uso de la astrología y el tarot no solo sirve de guía, sino que nos ayuda a entender las influencias cósmicas en nuestra vida cotidiana.
Miles de consumidores en Chile recibirán compensaciones por la colusión en la venta de medicamentos, alcanzando montos de hasta $32,620 por persona. Esta medida responde a un acuerdo entre el Sernac y Farmacias Ahumada, tras la colusión de precios en 2008, que afectó a millones de ciudadanos.
El candidato del Partido de la Gente, Franco Parisi, genera revuelo tras un comentario descontrolado durante un debate sobre minería en Chile.
El candidato presidencial José Antonio Kast asegura que, de llegar a La Moneda, no habrá espacio para la violencia. En un reciente encuentro con candidatos en Santiago, abordó las posibles reacciones de la izquierda radical a su gobierno.
El horóscopo de hoy, viernes 8 de agosto del 2025, presenta una ventana astrológica única que influye en aspectos clave como el amor, el juego y el destino.
La iniciativa busca revolucionar el sistema de salud con soluciones rápidas y efectivas.
La cadena de farmacias y belleza Salcobrand presenta un innovador formato de tiendas dedicado al cuidado de la piel y la belleza en Santiago.