
Funeral de Charlie Kirk: Trump lo califica como "Mártir de la Libertad"
Miles se reúnen en Arizona para honrar a Charlie Kirk, asesinado en un tiroteo. Trump y figuras políticas rinden homenaje en un emotivo tributo.
´
El expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle critica la decisión de la Democracia Cristiana de apoyar a la candidata presidencial Jeannette Jara. Asegura que esta acción traiciona los principios históricos del partido.
Chile06 de agosto de 2025Durante el seminario "Chile: crecimiento e inversión ¿Pensemos en grande?" que se llevó a cabo recientemente en Santiago, Chile, el expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle utilizó la plataforma para expresar su desacuerdo con el respaldo de su partido, la Democracia Cristiana (DC), hacia la candidatura presidencial de Jeannette Jara. Su declaración se suma a un creciente descontento dentro de las filas del partido, evidenciando divisiones que podrían tener un impacto significativo en el futuro político de la DC.
El respaldo a Jara, exministra del gobierno de Gabriel Boric, fue decidido en una junta nacional donde el 63% de los votantes eligió apoyar a la candidata comunista. Esta determinación generó reacciones adversas, incluyendo la renuncia del diputado Alberto Undurraga a la presidencia de la colectividad. Frei, un histórico líder de la DC, no tardó en expresar su consternación ante un respaldo que, según él, "traiciona los principios que lo formaron y renuncia al espíritu del humanismo cristiano solo con fines electorales".
"Este es un camino que no comparto en lo absoluto y que no voy a seguir", enfatizó el exmandatario en su intervención.
A pesar de sus críticas hacia la directiva actual de la DC, Frei dejó claro que no tiene intención de renunciar a su partido. "Casi 70 años de militante, ocupé todos los cargos de representación popular. No voy a abandonar estos ideales fundacionales", declaró, reafirmando su compromiso con los valores que lo han acompañado a lo largo de su vida política.
Además, el expresidente expresó su deseo de ver a Chile retomar el camino de los acuerdos y la prosperidad, destacando que "somos muchos los que queremos volver a la senda del compromiso".
La candidata presidencial Jeannette Jara, por su parte, también se refirió a las críticas de Frei, subrayando que su opinión es válida dentro del marco de la democracia. "El expresidente tiene todo el derecho a expresar su opinión", mencionó.
Jara defendió la diversidad dentro de su candidatura, planteando que los diferentes enfoques representan una oportunidad, y no un obstáculo para avanzar. Afirmó que su partido, Unidad para Chile, ha realizado un "largo debate a nivel nacional" antes de llegar a esta decisión.
El apoyo a Jara no solo ha provocado reacciones dentro de la DC, sino que también ha puesto en tela de juicio la cohesión del bloque de la izquierda chilena. Este episodio resalta una tendencia en la política chilena donde las decisiones estratégicas y electorales pueden generar tensiones significativas entre las bases y las élites de los partidos.
Los comentarios de Frei también pueden verse como un llamado de advertencia a su partido, instándole a reevaluar su papel en la política chilena contemporánea, particularmente en un contexto donde los principios históricos del partido podrían estar siendo comprometidos en un intento por mantenerse relevantes en el electorado.
Con las elecciones presidenciales a la vuelta de la esquina, las decisiones que tomen los partidos, especialmente la DC, serán cruciales. La fragmentación en las bases podría inducir a una crisis de identidad que afecte no solo su desempeño en los comicios, sino también la percepción pública de la democracia cristiana en Chile.
Las declaraciones de Frei y la respuesta de Jara delinean un panorama electoral en el cual la retórica de la unidad y la diversidad se pone a prueba en el fuego de la política real. A medida que se acercan las elecciones, será fundamental observar cómo estas divisiones internas influirán en el futuro de la DC y su capacidad para atraer a los votantes.
La controversia en torno al respaldo de la DC a Jeannette Jara por parte de Eduardo Frei subraya la complejidad del actual paisaje político en Chile. A medida que los partidos navegan por el clima de descontento y expectativas electorales, las voces como la de Frei podrían ser cruciales para rediseñar el rumbo del partido y, por ende, el futuro de la política en una nación que ha vivido cambios significativos en los últimos años.
En un contexto donde los principios fundacionales están bajo presión, el retorno a las raíces del humanismo cristiano y del diálogo plural son más necesarios que nunca. La historia reciente de la DC y sus decisiones servirán como lecciones vitales para las nuevas generaciones de líderes.
Miles se reúnen en Arizona para honrar a Charlie Kirk, asesinado en un tiroteo. Trump y figuras políticas rinden homenaje en un emotivo tributo.
Los expertos en astrología revelan cómo el Equinoccio impactará en los doce signos zodiacales, ofreciendo insights sobre amor, destino y cambios vitales. Descubre qué te depara el cosmos.
Por último, la gestión del actual presidente Gabriel Boric se mantiene, con un 31% de aprobación y un 61% de desaprobación, cifras que no han variado desde la semana anterior.
El presidente Trump y otros líderes mundiales abordarán la cuestión palestina en la AGNU, mientras SpaceX planea varios lanzamientos espaciales.
La senadora Ximena Rincón reitera sus acusaciones sobre la decisión del Tricel, señalando que es un acto de "vendetta política" desde la oficina de Álvaro Elizalde.
Por último, la gestión del actual presidente Gabriel Boric se mantiene, con un 31% de aprobación y un 61% de desaprobación, cifras que no han variado desde la semana anterior.
La senadora Ximena Rincón reitera sus acusaciones sobre la decisión del Tricel, señalando que es un acto de "vendetta política" desde la oficina de Álvaro Elizalde.
Después de que el Banco Central alertara sobre los efectos negativos del alza del sueldo mínimo en el empleo, los candidatos a la presidencia han fijado diversas posturas sobre la necesidad de mejorar los ingresos laborales sin afectar el mercado.
Un carabinero resultó herido tras caer de su caballo durante un espectáculo ecuestre en La Reina, Chile, en las celebraciones de Fiestas Patrias. Afortunadamente, fue trasladado consciente al Hospital de Carabineros, donde se encuentra sin riesgo vital.
Encuesta muestra a Kast uniendo fuerzas, mientras Jara y Matthei se afianzan en las preferencias electorales.
La última encuesta de Criteria revela que Jeannette Jara, de centroizquierda, lidera la intención de voto con un 29% a sólo un mes de las elecciones.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Estados Unidos y China llegan a un pacto que permitirá la transferencia de TikTok a una empresa estadounidense, en un contexto de tensiones comerciales y tecnológicos entre ambas naciones.
El 19 de septiembre, Chile conmemora las Glorias del Ejército en una ceremonia que une tradición y orgullo nacional.
Durante 2025, el índice Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires sufre una caída del 30%, situando a Argentina como el país con el peor rendimiento bursátil global.
Con gran fervor y emotividad, la Gran Parada Militar 2025 se llevó a cabo hoy en el Parque O’Higgins de Santiago, Chile, con motivo de las Glorias del Ejército en Fiestas Patrias.
La última encuesta de Criteria revela que Jeannette Jara, de centroizquierda, lidera la intención de voto con un 29% a sólo un mes de las elecciones.
Un carabinero resultó herido tras caer de su caballo durante un espectáculo ecuestre en La Reina, Chile, en las celebraciones de Fiestas Patrias. Afortunadamente, fue trasladado consciente al Hospital de Carabineros, donde se encuentra sin riesgo vital.
Este domingo 21 de septiembre del 2025, cada signo tiene una invitación especial alineada con el Equinoccio. Desde aprovechar las oportunidades hasta fomentar relaciones significativas, las estrellas pueden ser tus mejores aliadas.
Después de que el Banco Central alertara sobre los efectos negativos del alza del sueldo mínimo en el empleo, los candidatos a la presidencia han fijado diversas posturas sobre la necesidad de mejorar los ingresos laborales sin afectar el mercado.
La actriz reflexiona sobre su orientación sexual y la importancia de las conexiones emocionales.
Por último, la gestión del actual presidente Gabriel Boric se mantiene, con un 31% de aprobación y un 61% de desaprobación, cifras que no han variado desde la semana anterior.