
Encuesta B&W: Aumento en aprobación del gobierno y del Presidente Boric
Según un reciente sondeo, solo el 33% aprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric, mientras la inseguridad y la economía se destacan como principales preocupaciones.
´
En un conversatorio sobre descentralización, José Antonio Kast arremete contra Gabriel Boric, acusándolo de incumplir promesas y favorecer la corrupción, mientras la ministra Vallejo defiende la ética en el debate político.
05 de agosto de 2025En el marco del “Conversatorio por la Descentralización” celebrado en Santiago de Chile, el candidato presidencial José Antonio Kast (Partido Republicano) criticó severamente al Presidente Gabriel Boric, acusándolo de haber "entregado a las regiones a la corrupción". Este encuentro, que reúne a los principales postulantes a La Moneda, también contó con la participación de Jeannette Jara (Unidad Para Chile) y Evelyn Matthei (Chile Vamos).
Durante su intervención, Kast enfatizó que hace cuatro años, en el mismo contexto, Boric propuso un cambio radical en la descentralización. “Él prometió terminar con el centralismo”, recordó Kast. Sin embargo, tras la llegada de Boric a la presidencia, el candidato republicano sostiene que “las promesas quedaron en nada. Solo palabras vacías y retrocesos”.
Kast subrayó que el actual mandatario no solo mantuvo a los delegados presidenciales, sino que, según sus afirmaciones, "entregó a las regiones a una burocracia sin control y sin vergüenza". Cuestionó abiertamente dónde permanecen esos compromisos de fortalecer los gobiernos regionales, planteando un punto crucial para la discusión política actual: “¿Qué quedó de esas promesas?”.
A lo largo de su alocución, Kast amplió su crítica al mencionar que el gobierno actual ha permitido el cuoteo político y la influencia de operadores disfrazados de fundaciones, afirmando que esta situación ha derivado en una “corrupción rampante” en las regiones. En este sentido, Kast presentó su agenda como la que realmente busca empoderar a las regiones y discriminar contra la corrupción.
Ante las embetidas de Kast, la ministra Camila Vallejo respondió en diversas ocasiones, defendiendo la postura del gobierno y cuestionando la ética de las acusaciones. Vallejo alertó sobre la falta de respeto en el ámbito político, comentando que “en contextos electorales, a veces se olvida el sentido ético”.
Su llamado a la acción fue claro: “Propuestas antes que ataques. Necesitamos responsabilidad antes que violencia o acusaciones al voleo”. En este contexto, Vallejo argumentó que el país espera una conversación más elevada y respetuosa acerca de los temas cruciales que enfrenta Chile.
La descentralización es un tema prominente en el debate político chileno. Para muchos, el empoderamiento de las regiones es crucial para asegurar una democracia más representativa y efectiva. Este proceso implica no solo una distribución de poder político, sino también de recursos y oportunidades.
Ante las recientes críticas, el gobierno de Boric ha trabajado en medidas que busquen atenuar las tensiones entre el centralismo y el deseo de autonomía regional. Sin embargo, varios actores políticos argumentan que estos esfuerzos no han sido suficientes.
El encuentro del "Conversatorio por la Descentralización" refleja la polarización política en Chile y la urgencia de abordar los temas de corrupción y descentralización con seriedad. La confrontación entre Kast y Boric pone de manifiesto no solo un debate de propuestas, sino también la responsabilidad ética de los líderes políticos de ofrecer soluciones concretas a las problemáticas que aquejan a las regiones.
El llamado de Vallejo a un debate más constructivo es un recordatorio de que, en momentos de elecciones, la ética y el respeto deben prevalecer. La narrativa de corrupción y debilitamiento del estado regional por parte de Kast busca resonar con un electorado cansado de la falta de acción, mientras que el gobierno de Boric, está en la encrucijada de responder efectivamente a estas críticas y reafirmar su compromiso con la descentralización.
Según un reciente sondeo, solo el 33% aprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric, mientras la inseguridad y la economía se destacan como principales preocupaciones.
En un reciente sondeo de Black & White, Jeannette Jara de (PC) lidera con un 29% de las preferencias, mientras José Antonio Kast (Republicanos) cae al 26%. Evelyn Matthei (Amarillos, Demócratas y Chile Vamos) se sitúa en tercer lugar con un 20%. Un 60% de los encuestados considera inapropiado que el presidente haya expresado su "discrepancia" con el Banco Central.
Ciberdelincuentes han creado un video falso del Presidente Gabriel Boric invitando a invertir en una fraudulenta plataforma financiera. La PDI advierte sobre la creciente amenaza de los deep fakes en Chile.
En el Teatro Municipal de Santiago, el Presidente Gabriel Boric celebró las Fiestas Patrias junto a su familia, destacando su reencuentro con el alcalde Mario Desbordes.
En un contexto polémico sobre la remuneración académica, Marcela Cubillos respalda a 13 universidades privadas que se niegan a informar sus sueldos al gobierno.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
En este horóscopo del jueves 18 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal se enfrenta a una influencia astrológica única.
El presidente Gabriel Boric acusa a ciertos líderes políticos de relativizar la dictadura chilena, afirmando que "hay quienes han perdido la vergüenza".
El Presidente Gabriel Boric envió un emotivo saludo a los chilenos que residen fuera de su país en vísperas de las Fiestas Patrias, destacando su papel como representantes de la identidad chilena en el extranjero.
En el Te Deum Ecuménico de 2025, el arzobispo de Santiago, Fernando Chomali, trazó un diagnóstico sobre la educación en Chile y reflexionó acerca de la política actual, haciendo hincapié en la importancia del diálogo en medio de las divisiones ideológicas.
Estados Unidos felicita a Chile en su 215º aniversario de independencia, reafirmando su compromiso de asociación y cooperación mutua.
Mensaje del monarca británico resalta la fortaleza de los lazos entre ambos países
Un terremoto en Petropavlovsk genera preocupación y seguimiento por parte de las autoridades chilenas
Récord Histórico: Más de 885.000 Extranjeros Podrán Votar en las Elecciones de Chile 2025
Descubre lo que los astros tienen reservado para ti este viernes 19 de septiembre. Con un Gran Trígono activado, este fin de semana