Kast acusa a Boric de descentralización fallida: "Entregó a las regiones a la corrupción"

En un conversatorio sobre descentralización, José Antonio Kast arremete contra Gabriel Boric, acusándolo de incumplir promesas y favorecer la corrupción, mientras la ministra Vallejo defiende la ética en el debate político.

05 de agosto de 2025Javier SaldívarJavier Saldívar
José Antonio Kast
José Antonio Kast

En el marco del “Conversatorio por la Descentralización” celebrado en Santiago de Chile, el candidato presidencial José Antonio Kast (Partido Republicano) criticó severamente al Presidente Gabriel Boric, acusándolo de haber "entregado a las regiones a la corrupción". Este encuentro, que reúne a los principales postulantes a La Moneda, también contó con la participación de Jeannette Jara (Unidad Para Chile) y Evelyn Matthei (Chile Vamos).

Acusaciones de Incumplimiento

Durante su intervención, Kast enfatizó que hace cuatro años, en el mismo contexto, Boric propuso un cambio radical en la descentralización. “Él prometió terminar con el centralismo”, recordó Kast. Sin embargo, tras la llegada de Boric a la presidencia, el candidato republicano sostiene que “las promesas quedaron en nada. Solo palabras vacías y retrocesos”.

Kast subrayó que el actual mandatario no solo mantuvo a los delegados presidenciales, sino que, según sus afirmaciones, "entregó a las regiones a una burocracia sin control y sin vergüenza". Cuestionó abiertamente dónde permanecen esos compromisos de fortalecer los gobiernos regionales, planteando un punto crucial para la discusión política actual: “¿Qué quedó de esas promesas?”.

El Foco en la Corrupción y el Centralismo

A lo largo de su alocución, Kast amplió su crítica al mencionar que el gobierno actual ha permitido el cuoteo político y la influencia de operadores disfrazados de fundaciones, afirmando que esta situación ha derivado en una “corrupción rampante” en las regiones. En este sentido, Kast presentó su agenda como la que realmente busca empoderar a las regiones y discriminar contra la corrupción.

Respuesta del Gobierno: Vallejo y la Ética en el Debate

Ante las embetidas de Kast, la ministra Camila Vallejo respondió en diversas ocasiones, defendiendo la postura del gobierno y cuestionando la ética de las acusaciones. Vallejo alertó sobre la falta de respeto en el ámbito político, comentando que “en contextos electorales, a veces se olvida el sentido ético”.

Su llamado a la acción fue claro: “Propuestas antes que ataques. Necesitamos responsabilidad antes que violencia o acusaciones al voleo”. En este contexto, Vallejo argumentó que el país espera una conversación más elevada y respetuosa acerca de los temas cruciales que enfrenta Chile.

El Significado de la Descentralización en el Contexto Político Actual

La descentralización es un tema prominente en el debate político chileno. Para muchos, el empoderamiento de las regiones es crucial para asegurar una democracia más representativa y efectiva. Este proceso implica no solo una distribución de poder político, sino también de recursos y oportunidades.

Ante las recientes críticas, el gobierno de Boric ha trabajado en medidas que busquen atenuar las tensiones entre el centralismo y el deseo de autonomía regional. Sin embargo, varios actores políticos argumentan que estos esfuerzos no han sido suficientes.

Conclusiones y Repercusiones

El encuentro del "Conversatorio por la Descentralización" refleja la polarización política en Chile y la urgencia de abordar los temas de corrupción y descentralización con seriedad. La confrontación entre Kast y Boric pone de manifiesto no solo un debate de propuestas, sino también la responsabilidad ética de los líderes políticos de ofrecer soluciones concretas a las problemáticas que aquejan a las regiones.

El llamado de Vallejo a un debate más constructivo es un recordatorio de que, en momentos de elecciones, la ética y el respeto deben prevalecer. La narrativa de corrupción y debilitamiento del estado regional por parte de Kast busca resonar con un electorado cansado de la falta de acción, mientras que el gobierno de Boric, está en la encrucijada de responder efectivamente a estas críticas y reafirmar su compromiso con la descentralización.

Jeanette Jara, Evelyn Matthei y José Antonio KastMatthei y Jara acusan a Kast de corrupción tras caso de diputado preso

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.