
Sus años de experiencia le han permitido descifrar las sutilezas de la astrología, proporcionando una guía útil para quienes buscan entender su futuro.
La última encuesta Cadem revela un cambio significativo en el escenario electoral chileno, con Jeannette Jara liderando con un 31% de las preferencias. Evelyn Matthei, candidata de Chile Vamos, cae al cuarto lugar con un 11%.
03 de agosto de 2025La encuesta Cadem de agosto ha sorprendido a muchos analistas políticos, evidenciando un cambio drástico en las preferencias de los votantes. La candidata oficialista Jeannette Jara ha escalado al primer lugar, obteniendo un 31% de apoyo, lo que representa un incremento de cuatro puntos porcentuales desde la última semana. Este ascenso coloca a Jara por delante de José Antonio Kast, quien se sitúa en un cercano segundo lugar con un 29%, aunque ha visto una leve caída de un punto.
Evelyn Matthei, representante de Chile Vamos, se desploma al cuarto puesto con solo un 11% de la intención de voto, una caída de tres puntos en comparación con la semana anterior. La situación de Matthei contrasta con la de Franco Parisi, quien se posiciona en tercer lugar con un 12%, ganando un punto desde la última encuesta.
La encuesta detalla que un significativo 9% de los encuestados han indicado que no votarían, no saben o no responden, reflejando la incertidumbre que rodea el proceso electoral chileno. Por su parte, otros candidatos como Johannes Kaiser logran un 6%, mientras que Harold Mayne-Nicholls y Marco Enríquez-Ominami apenas alcanzan un 1% cada uno.
Al observar la intención de voto espontáneo, la competencia se torna aún más reñida. José Antonio Kast se eleva al 28%, con un incremento de tres puntos; Jara sigue de cerca con un 27%, también con un aumento de tres puntos, y Parisi asciende a 10% con un crecimiento de dos puntos.
Evelyn Matthei, en este escenario, queda rezagada al 8%, con una disminución notable de cuatro puntos, y Johannes Kaiser se mantiene en 6%, ganando un punto. Un 19% de los encuestados no sabe o no responde, un dato que podría influir en el desenlace electoral.
En un posible escenario de segunda vuelta, José Antonio Kast lograría una ventaja sobre Jara de 12 puntos (49% a 37%) y también superaría a Matthei por 5 puntos (42% a 37%). Curiosamente, Parisi empataría con Jara en un 38% y Kaiser perdería ante ella por 7 puntos (39% a 32%).
El voto decidido o posible revela que un 48% de los encuestados ha manifestado que podría votar por Kast, mientras que 41% lo haría por Matthei, 39% por Jara, 36% por Parisi y 21% por Kaiser. Este panorama evidencia las preferencias fluctuantes y la incertidumbre reinante entre los votantes.
En lo que respecta a la visibilidad en redes sociales, José Antonio Kast se posiciona como el candidato más destacado, alcanzando un 71%, seguido por Jara (69%) y Matthei (63%). A pesar de su alta visibilidad, solo un 20% de los encuestados afirma haber visto contenido positivo sobre Matthei, mientras que el 54% considera que la información es negativa.
El despliegue más valorado en redes es el de Parisi, con un 49%, seguido por Jara (45%) y Kast (43%). Estos datos resaltan la importancia de estrategias digitales en la campaña electoral.
La encuesta Cadem de agosto subraya un panorama electoral en constante cambio en Chile. Con Jeannette Jara liderando el camino, el futuro de Evelyn Matthei se muestra incierto, mientras el electorado busca alternativas que se alineen con sus expectativas y deseos políticos. En este contexto, los partidos deben ajustar sus estrategias y propuestas para captar la atención de un electorado que parece dividido e indeciso ante la cercanía de las elecciones.
Sus años de experiencia le han permitido descifrar las sutilezas de la astrología, proporcionando una guía útil para quienes buscan entender su futuro.
La última encuesta Cadem revela un cambio significativo en el escenario electoral chileno, con Jeannette Jara liderando con un 31% de las preferencias. Evelyn Matthei, candidata de Chile Vamos, cae al cuarto lugar con un 11%.
Durante su intervención, Boric no solo lamentó la pérdida de vidas, sino que también agradeció a los rescatistas y a las instituciones involucradas como el Servicio Médico Legal (SML) y la Policía de Investigaciones (PDI) .
El exdiputado chileno confirma que ha reunido más de 36.200 firmas para competir en las próximas elecciones presidenciales.
Evelyn Matthei se disculpa por sus controvertidas declaraciones sobre la dictadura de Pinochet, buscando reconciliación en un electorado sensible.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El portero de Colo-Colo enfrenta complicaciones dentro y fuera de la cancha.
Un sismo provoca un derrumbe en la mina El Teniente, dejando un trabajador fallecido y varios heridos. La situación es crítica y se intensifican las labores de rescate.
Codelco enfrenta su peor crisis minera en años, luego de un evento sísmico en la División El Teniente, que dejó inicialmente un saldo trágico de1 fallecido , 5 desaparecidos y 9 lesionados, confirmando la gravedad de la situación este 31 de julio.
Descubre las predicciones zodiacales para el domingo 3 de agosto de 2025, explorando amor, decisiones y estrategias para cada signo.
Cinco mineros mueren tras un trágico derrumbe en la mina Amayapampa, Potosí, aumentando a 73 los decesos en incidentes mineros este año.
La Fiscalía y la PDI identificaron a Gonzalo Ignacio Núñez tras el hallazgo de sus restos en la mina.
La búsqueda de justicia y respuestas tras el derrumbe en la mina de Codelco
La encuesta Criteria revela el panorama electoral chileno, destacando los candidatos con mayor apoyo y rechazo entre los votantes. Conoce los detalles.
Evelyn Matthei se disculpa por sus controvertidas declaraciones sobre la dictadura de Pinochet, buscando reconciliación en un electorado sensible.