
Evelyn Matthei se disculpa por polémica sobre las muertes en la dictadura chilena
Evelyn Matthei se disculpa por sus controvertidas declaraciones sobre la dictadura de Pinochet, buscando reconciliación en un electorado sensible.
La autoridad de Hacienda de Chile, Mario Marcel, asegura que no se unirá al comando de Jeannette Jara y enfatiza la necesidad de un recambio generacional en la política. En medio de cifras alarmantes de desempleo, hace un llamado para la aprobación de un proyecto que unifique subsidios a la contratación.
Chile03 de agosto de 2025Santiago, Chile – El reciente anuncio de Jeannette Jara, candidata del oficialismo y dirigente del Partido Comunista (PC), sobre la conformación de su equipo para las elecciones de noviembre ha generado revuelo entre los actores políticos. Entre las adhesiones destacadas se encuentran figuras claves como Luis Eduardo Escobar y Osvaldo Rosales. Sin embargo, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, ha descartado sumarse a este comando, enfatizando que "yo ya tengo bastante con lo que han sido estos años".
Entrevistado el pasado domingo en Mesa Central de Tele13, Marcel fue claro al expresar que se requiere "capacidad de recambio" en la política. La invitación a participar en el equipo de Jara fue un tema candente, especialmente por la importancia de su rol en la actual administración.
“Quizás la diferencia con ese momento que, en lo personal, me tocó vivir, es que esa conversación la tuve con el Presidente después de la segunda vuelta”, manifestó. Esta experiencia, marcada por un acuerdo político tras las elecciones, facilitó su decisión de unirse al gobierno de Gabriel Boric. A su juicio, "cada proceso político es distinto", y el actual no necesariamente refleja el contexto en el que él se comprometió.
En medio de este contexto político, Marcel abordó la alarmante tasa de desempleo del país que, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), ha llegado al 8,9% en el segundo trimestre de 2024, con un preocupante aumento en el desempleo femenino, que ahora alcanza el 9,9%. La creación de nuevos empleos, que totalizó solo 141 en el último año, ha sido la más baja desde 2010, excluyendo el periodo de la pandemia.
Marcel explicó que esta tendencia es resultado de cambios estructurales en el mercado laboral, y no meramente una crisis coyuntural. "La tasa de participación de los jóvenes y los mayores de 60 años ha disminuido", aseguró, lo que se traduce en un nuevo panorama laboral. "Los empleos informales han caído en cerca de 100 mil ocupaciones, mientras que los formales han crecido en cerca de 100 mil también", añadió.
El titular de la cartera de Hacienda hizo un llamado urgente para la aprobación de un proyecto que busca unificar los subsidios a la contratación, con el objetivo de fomentar la creación de empleo. Actualmente, Chile cuenta con seis subsidios distintos que consumen más de US$6 millones. Según Marcel, el éxito de esta iniciativa podría ser un aliciente para la generación de más puestos de trabajo.
La evaluación de la actividad económica es otro aspecto que Marcel no dejó de lado. Aunque el Índice Mensual de Actividad Económica (IMACEC) de junio se situó por debajo de las expectativas con un crecimiento de solo 3,1%, se prevé que en los próximos meses la situación pueda mejorar. "El IMACEC no minero, que representa el 90% de la economía", creció un 4,8%, apuntando a sectores como la manufactura y el comercio como motores de esta recuperación.
Marcel concluyó su intervención subrayando la importancia de mirar las cifras con un lente crítico. La complejidad del mercado laboral requiere atención y acción concertada por parte del gobierno y el Congreso. "Debemos estar creando entre 100 mil y 120 mil empleos al año", afirmó.
En un clima político enrarecido, la posición de Mario Marcel representa una voz cautelosa que alerta sobre los desafíos que enfrenta el país, al tiempo que se mantiene firme en su compromiso de mejorar la economía chilena. La invitación a la reflexión sobre la economía y el panorama político invita a la ciudadanía a cuestionarse sobre el futuro del país.
Evelyn Matthei se disculpa por sus controvertidas declaraciones sobre la dictadura de Pinochet, buscando reconciliación en un electorado sensible.
La autoridad de Hacienda de Chile, Mario Marcel, asegura que no se unirá al comando de Jeannette Jara y enfatiza la necesidad de un recambio generacional en la política. En medio de cifras alarmantes de desempleo, hace un llamado para la aprobación de un proyecto que unifique subsidios a la contratación.
La encuesta Criteria revela el panorama electoral chileno, destacando los candidatos con mayor apoyo y rechazo entre los votantes. Conoce los detalles.
Nuevos datos sobre la opinión pública revelan un aumento en la desaprobación del Presidente chileno
La encuesta Criteria revela el panorama electoral chileno, destacando los candidatos con mayor apoyo y rechazo entre los votantes. Conoce los detalles.
Nuevos datos sobre la opinión pública revelan un aumento en la desaprobación del Presidente chileno
La búsqueda de justicia y respuestas tras el derrumbe en la mina de Codelco
La Fiscalía y la PDI identificaron a Gonzalo Ignacio Núñez tras el hallazgo de sus restos en la mina.
Descubre las predicciones zodiacales para el domingo 3 de agosto de 2025, explorando amor, decisiones y estrategias para cada signo.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un sismo provoca un derrumbe en la mina El Teniente, dejando un trabajador fallecido y varios heridos. La situación es crítica y se intensifican las labores de rescate.
Codelco enfrenta su peor crisis minera en años, luego de un evento sísmico en la División El Teniente, que dejó inicialmente un saldo trágico de1 fallecido , 5 desaparecidos y 9 lesionados, confirmando la gravedad de la situación este 31 de julio.
El mandatario chileno llega a Rancagua para supervisar operativo de rescate tras el accidente en la mina El Teniente.
El presidente argentino Javier Milei veta leyes de aumento a jubilaciones y de emergencia en discapacidad, alegando que afectan el superávit fiscal.
Harold Mayne-Nicholls, ex presidente de la ANFP, anuncia más de 30.500 firmas para su candidatura presidencial independiente. ¡El cambio comienza!
Descubre las predicciones zodiacales para el domingo 3 de agosto de 2025, explorando amor, decisiones y estrategias para cada signo.
Cinco mineros mueren tras un trágico derrumbe en la mina Amayapampa, Potosí, aumentando a 73 los decesos en incidentes mineros este año.
La Fiscalía y la PDI identificaron a Gonzalo Ignacio Núñez tras el hallazgo de sus restos en la mina.
La búsqueda de justicia y respuestas tras el derrumbe en la mina de Codelco