
Evelyn Matthei se disculpa por polémica sobre las muertes en la dictadura chilena
Evelyn Matthei se disculpa por sus controvertidas declaraciones sobre la dictadura de Pinochet, buscando reconciliación en un electorado sensible.
Nuevos datos sobre la opinión pública revelan un aumento en la desaprobación del Presidente chileno
Chile03 de agosto de 2025Santiago, Chile – Según una reciente medición de opinión pública, la aprobación del Presidente Gabriel Boric ha registrado una notable disminución, alcanzando solo un 27,5% de apoyo, lo que representa una caída de 3,2 puntos en comparación con el mes anterior. Esta medición se realizó del 30 de julio al 1 de agosto de 2025, a través de un panel online representativo a nivel nacional, con una muestra de 1053 entrevistas y un error muestral de ±3,0%.
El análisis, que cumple con la norma de calidad internacional ISO 20252, refleja un creciente descontento entre la población, ya que la desaprobación subió a 62,1%, aumentando 2,4 puntos desde el mes anterior. Sorprendentemente, un 10,4% de los encuestados admite no saber cómo evaluar su gestión, lo que subraya una incertidumbre creciente entre los ciudadanos.
La disminución de la aprobación del Presidente Boric es representativa de un descontento más amplio, que se ha acentuado en los últimos meses. "El reto para Boric durante los próximos meses es recuperar la confianza del electorado", señala Víctor Manuel Arce García, editor de The Times en español. "La opinión pública es un barómetro clave en la política chilena y sus fluctuaciones pueden impactar en la gobernabilidad".
En la medición referente a la Primera Vuelta Presidencial de noviembre de 2025, los datos sugieren un panorama favorable para ciertos candidatos. Si las elecciones se celebraran este domingo, Jeannette Jara lideraría la votación con un 25,4%, aunque sufre una caída de 8,4 puntos en comparación con mediciones anteriores. Mientras tanto, José Antonio Kast incrementa su apoyo a 22,4%, un aumento de 5,1 puntos.
La encuesta revela que la mayoría de la población está decidida respecto a su voto, con un 67,7% de los consultados afirmando estar "muy decidido" o "decidido" sobre su elección. Este dato es crucial, especialmente considerando el ambiente político actual, donde los cambios en la intención de voto pueden ser repentinos.
Los datos muestran que entre quienes se inclinan por Jeannette Jara, un 85,5% está "muy decidido" a votar por ella. Críticamente, José Antonio Kast también cuenta con un apoyo considerable, con un 79,4% de sus votantes afirmando estar firmemente decididos.
En posibles enfrentamientos en una Segunda Vuelta Presidencial entre Jara y Kast, 41,1% manifestaría su apoyo por Kast, frente a un 33,5% que votaría por Jara. En el caso de un enfrentamiento entre Jara y Evelyn Matthei, los promedios siguen siendo notablemente apretados, con 40,4% favoreciendo a Matthei y 29,8% a Jara.
Los encuestados identifican además las problemáticas que más les preocupan:
Esta percepción de miedo e inseguridad en la calle, y la sensación de crisis económica, son factores que influyen directamente en el desencanto hacia el actual gobierno.
En un tema controversial, el 39,2% de la población considera que la liberación del sicario del "Rey de Meiggs" es exclusiva responsabilidad de la jueza involucrada. A su vez, 32,4% reconoce el papel del Poder Judicial como un conjunto, mientras que otros sectores del gobierno también son mencionados, revelando la complejidad del entramado judicial y político.
El estudio publicado por Activa Research subraya un panorama electoral incierto, donde el descontento se refleja en las cifras de aprobación y apoyo hacia los candidatos. La inminente Primera Vuelta Presidencial de noviembre se plantea como un reto crítico tanto para el Presidente Boric como para los candidatos que buscan aprovechar el clima de descontento social.
"La clave está en cómo se abordarán estas preocupaciones en la campaña electoral. Los candidatos deberán ser claros y proactivos en sus propuestas para reconquistar a un electorado cada vez más escéptico," concluyó Arce García.
El estudio de Activa Research pone de relieve la necesidad de un análisis crítico del clima político chileno. A medida que nos adentramos en la campaña electoral, la opinión pública seguirá jugando un papel decisivo. Es fundamental que los ciudadanos estén bien informados sobre las propuestas de los candidatos y las realidades a las que se enfrenta el país.
Evelyn Matthei se disculpa por sus controvertidas declaraciones sobre la dictadura de Pinochet, buscando reconciliación en un electorado sensible.
La autoridad de Hacienda de Chile, Mario Marcel, asegura que no se unirá al comando de Jeannette Jara y enfatiza la necesidad de un recambio generacional en la política. En medio de cifras alarmantes de desempleo, hace un llamado para la aprobación de un proyecto que unifique subsidios a la contratación.
La encuesta Criteria revela el panorama electoral chileno, destacando los candidatos con mayor apoyo y rechazo entre los votantes. Conoce los detalles.
Nuevos datos sobre la opinión pública revelan un aumento en la desaprobación del Presidente chileno
La autoridad de Hacienda de Chile, Mario Marcel, asegura que no se unirá al comando de Jeannette Jara y enfatiza la necesidad de un recambio generacional en la política. En medio de cifras alarmantes de desempleo, hace un llamado para la aprobación de un proyecto que unifique subsidios a la contratación.
La encuesta Criteria revela el panorama electoral chileno, destacando los candidatos con mayor apoyo y rechazo entre los votantes. Conoce los detalles.
La búsqueda de justicia y respuestas tras el derrumbe en la mina de Codelco
La Fiscalía y la PDI identificaron a Gonzalo Ignacio Núñez tras el hallazgo de sus restos en la mina.
Descubre las predicciones zodiacales para el domingo 3 de agosto de 2025, explorando amor, decisiones y estrategias para cada signo.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un sismo provoca un derrumbe en la mina El Teniente, dejando un trabajador fallecido y varios heridos. La situación es crítica y se intensifican las labores de rescate.
Codelco enfrenta su peor crisis minera en años, luego de un evento sísmico en la División El Teniente, que dejó inicialmente un saldo trágico de1 fallecido , 5 desaparecidos y 9 lesionados, confirmando la gravedad de la situación este 31 de julio.
El mandatario chileno llega a Rancagua para supervisar operativo de rescate tras el accidente en la mina El Teniente.
El presidente argentino Javier Milei veta leyes de aumento a jubilaciones y de emergencia en discapacidad, alegando que afectan el superávit fiscal.
Harold Mayne-Nicholls, ex presidente de la ANFP, anuncia más de 30.500 firmas para su candidatura presidencial independiente. ¡El cambio comienza!
Descubre las predicciones zodiacales para el domingo 3 de agosto de 2025, explorando amor, decisiones y estrategias para cada signo.
Cinco mineros mueren tras un trágico derrumbe en la mina Amayapampa, Potosí, aumentando a 73 los decesos en incidentes mineros este año.
La Fiscalía y la PDI identificaron a Gonzalo Ignacio Núñez tras el hallazgo de sus restos en la mina.
La búsqueda de justicia y respuestas tras el derrumbe en la mina de Codelco