Exposición de Fotografía: Errázuriz y Lestido Dialogan en el Centro Cultural Matta

El 6 de agosto, el Centro Cultural Matta inaugura una poderosa exposición fotográfica que une a dos talentosas artistas: Paz Errázuriz y Adriana Lestido.

Latam31 de julio de 2025Irmina HerreraIrmina Herrera

foto 1 errazzuriz
foto 1 errazzuriz

La inauguración de la exposición “Errázuriz – Lestido. Próceres | Sepur Zarco. La conquista del hogar” se llevará a cabo el 6 de agosto a las 18:30 horas en el Centro Cultural MATTA, ubicado en la Embajada de Chile en Buenos Aires, Argentina. Esta muestra, que marca un hito al presentar por primera vez en Argentina la obra de dos renombradas fotógrafas, mezcla la fuerza visual de ambos trabajos, que aunque abordan realidades y contextos diferentes, comparten el objetivo de iluminar lo que ha sido “invisible” y “silenciado”.

Obras que Interpelan

Paz Errázuriz: Voces de Ruina y Resiliencia

La obra de Paz Errázuriz, reconocida fotógrafa chilena y Premio Nacional de Artes Plásticas, se presenta a través de dos series fundamentales: Próceres (década de 1980) y Sepur Zarco (2019). En Próceres, Errázuriz captura estatuas fragmentadas que durante la dictadura chilena quedaban como vestigios de un pasado heroico. Las imágenes invierten el gesto heroico para analizar “la ruina y la destrucción”.

Por otro lado, en la serie Sepur Zarco, Errázuriz da visibilidad a las mujeres indígenas Q’eqchi’ de Guatemala, quienes fueron víctimas de crímenes de Estado durante la guerra civil. Años después, esas mismas mujeres lograron reivindicar su voz y su historia en un contexto donde las narrativas victimizadas suelen ser olvidadas.

foto 2 errazzuriz

Adriana Lestido: La Fragilidad del Hogar

Adriana Lestido, la primera fotógrafa argentina galardonada con las becas Guggenheim y una reconocida figura en el mundo de la fotografía, introduce su serie inédita La conquista del hogar. Esta obra, tomada en el Círculo Polar Ártico, presenta una nueva perspectiva en la fotografía contemporánea, alejándose de una visión romántica o meramente documental.

Las imágenes de Lestido exploran temas de soledad, tiempo suspendido y la “fragilidad del entorno”. A través de su lente, se cuestiona no solo el paisaje, sino también la complejidad de nuestra relación con lo humano y lo no humano.

Curaduría y Contexto Artístico

La exposición está curada por los argentinos Cecilia Nisembaum y Fernando Farina, y forma parte de la 5° edición de BIENALSUR 2025, que celebra una primera década de enfoques artísticos y culturales globales. Este evento, impulsado por la UNTREF y la Fundación Foro del Sur, abarca más de 70 ciudades en el mundo, contribuyendo a la diversidad cultural y el diálogo internacional.

Actividades en Torno a la Exposición

La inauguración de la exposición no solo será un evento para admirar obras, sino también un lugar de encuentro para el arte, la memoria histórica y el diálogo crítico. Como parte de las actividades, se llevará a cabo una visita guiada en el Centro Cultural MATTA el mismo día de la inauguración, donde participarán Paz Errázuriz y los curadores, ofreciendo un espacio para la interacción y el entendimiento de las obras.

Además, el 7 de agosto a las 18:00 horas, en la biblioteca del MALBA, se desarrollará un conversatorio entre la historiadora del arte e investigadora argentina, Andrea Giunta, y Errázuriz, donde se explorarán más a fondo los conceptos detrás de las obras presentadas.

foto 3 errazuriz

El Apoyo Institucional

Esta exposición cuenta con el apoyo de la División de las Culturas, las Artes, el Patrimonio y la Diplomacia Pública del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile (DIRAC) y del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, reafirmando el compromiso del país con la promoción de la cultura y el arte contemporáneo.

Información Práctica

La exposición abrirá al público desde el 8 de julio, y podrá visitarse los días jueves, viernes y sábados entre las 15:00 y 19:00 horas. El centro cultural se encuentra en Tagle 2762 esq. Av. Libertador, Palermo, Buenos Aires (ingreso por Plaza República de Chile), y la entrada es libre y gratuita.


Un Reconocimiento a las Artistas

Paz Errázuriz, nacida en Santiago de Chile en 1944, ha sido premiada por su impacto en el mundo de la fotografía contemporánea. Sus obras están en reconocidas colecciones como el MoMA y el Museo Reina Sofía, y ha sido galardonada con múltiples premios, como el Orden al Mérito Pablo Neruda.

Adriana Lestido, pionera en el ámbito fotográfico argentino, también es reconocida y ha sido premiada en diversas ocasiones, incluyendo el Gran Premio Adquisición del Salón Nacional de Fotografía y el Premio Konex de Platino. Además, su obra ha sido exhibida internacionalmente y ha publicado varios libros, consolidando su voz en el ideario visual contemporáneo.

Cierre

La exposición “Errázuriz – Lestido. Próceres | Sepur Zarco. La conquista del hogar” no solo promete ser una muestra de arte, sino que invita a la reflexión sobre las historias ocultas y las voces que deben ser escuchadas. Este evento en el Centro Cultural MATTA espera abrir un espacio para el diálogo y la introspección en un contexto donde la memoria y la identidad son más relevantes que nunca.

El Proyecto CybersynEl Proyecto de Salvador Allende el Cybersyn : ¿Fue Chile pionero de las redes inteligentes?

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
Horoscopo

Horóscopo de hoy, viernes 1 de agosto del 2025

Valeria Ponce
Tendencia31 de julio de 2025

En el fascinante mundo de la astrología, 2025 se presenta como un año de transformaciones y oportunidades. Las alineaciones astrales nos guiarán en temas cruciales como el amor, el juego, y el destino.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.