Estados Unidos Valora Esfuerzos de Chile para Mantener el Programa Visa Waiver

La secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, confirma la continuidad del programa de Visa Waiver entre EE.UU. y Chile, destacando los avances en la cooperación en temas de seguridad.

Chile30 de julio de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia

Kristi Noem
Kristi NoemAgencia Uno

En una reciente reunión llevada a cabo en Santiago de Chile., la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, reafirmó el compromiso de su país con el programa de Visa Waiver, tras una conferencia con el ministro de Seguridad de Chile, Luis Cordero. Este encuentro no solo resaltó el valor de la colaboración entre ambos países, sino que también abrió las puertas a futuras mejoras en esta alianza que permite a los chilenos viajar a EE.UU. sin necesidad de visa.

Avances en la Cooperación Internacional

La conferencia, que tuvo lugar el hoy miercoles en Santiago de Chile, fue una plataforma crucial para destacar el papel de Chile en la lucha contra el crimen organizado. En palabras de Noem, "Chile ha hecho esfuerzos significativos para cumplir con el programa de Visa Waiver y esperamos seguir mejorando este programa en el futuro". Con esta afirmación, la secretaria enfatizó la importancia del compromiso chileno para seguir estrechando lazos en seguridad y cooperación.

Uno de los aspectos más relevantes que surgen de esta conversación es cómo el programa ha sido instrumental en la identificación de individuos vinculados con organizaciones criminales. "También nos ha ayudado a identificar a miembros de estas organizaciones, y hemos visto un gran impacto a partir de estos esfuerzos", comentó Noem, sugiriendo un enfoque proactivo ante las amenazas del crimen transnacional.

La Amenaza de las Redes Criminales

La cooperación entre EE.UU. y Chile se vuelve aún más crítica ante la constante amenaza planteada por las redes criminales que operan a nivel transcontinental. Según la secretaria, "las redes criminales viajan a través de Chile hacia Estados Unidos y otros puntos". Esta afirmación evidencia la necesidad de una vigilancia constante y colaborativa entre ambos gobiernos para salvaguardar sus ciudadanos.

Un ejemplo citando esta preocupación es el incidente ocurrido en febrero, cuando individuos que ingresaron a EE.UU. desde Chile fueron identificados en actos delictivos, tales como robos a domicilios de deportistas profesionales. Esto resalta el flujo continuo de criminales que buscan aprovechar brechas en la seguridad internacional.

La Tecnología como Aliada en la Seguridad

Durante el encuentro, Noem también destacó el impacto positivo de la tecnología en la lucha contra el crimen. "La tecnología es poder, y este acuerdo nos traerá mayor conocimiento para proteger a nuestros ciudadanos que siguen las leyes", subrayó. Esto apunta a la relevancia de tecnologías avanzadas, como el uso de datos biométricos, en la identificación de individuos potencialmente peligrosos.

"La implementación de datos biométricos es crucial para rastrear a aquellos criminales que amenazan la seguridad pública de ambas naciones", añadió Noem. Esta perspectiva enfatiza el papel transformador que la innovación tecnológica puede tener en la seguridad internacional, permitiendo una respuesta más ágil y efectiva ante situaciones de riesgo.

Un Futuro de Colaboración Sostenible

La declaración de la secretaria concluyó con un mensaje claro sobre la importancia de la cooperación internacional: "Esta cooperación creciente entre ambos países es vital para rastrear a criminales y proteger a nuestros ciudadanos". Aludiendo a la responsabilidad compartida de enfrentar las amenazas que trascienden fronteras, Noem hizo hincapié en que tanto Estados Unidos como Chile deben continuar reforzando sus políticas de seguridad.

Este enfoque conjunto no solo beneficia a los ciudadanos de ambos países, sino que también contribuye a la seguridad del hemisferio en su conjunto. "Estados Unidos, Chile y todo el hemisferio se beneficiarán de este esfuerzo conjunto para proteger a nuestras personas, que a diario se ven amenazadas por actividades ilegales", afirmó Noem.

Conclusión

La reciente reafirmación del compromiso de ambos países con el programa de Visa Waiver marca un hito importante en la relación bilateral. Este acuerdo, más que una mera cuestión administrativa, se transforma en un pilar fundamental para la seguridad y el bienestar de las naciones involucradas. A medida que el contexto global continúa cambiando, la necesidad de una colaboración hemisférica sólida se vuelve cada vez más evidente.

Para los ciudadanos chilenos y estadounidenses, esta alianza no solo representa oportunidades de viaje y comercio, sino también un refugio en la lucha contra la criminalidad transnacional. En un mundo cada vez más interconectado, el refuerzo de estos lazos es más importante que nunca.

Kristi NoemKristi Noem: La "Cazadora de Inmigrantes" de Trump en Chile

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Ahora, el canal RT en español, en VIVO
Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.