
Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología y tarot.
Reconstruir el tren entre La Serena y Rivadavia en pleno Valle del Elqui y extender el trazado desde Coquimbo, ya no es solo una idea romántica del pasado.
Tendencia29 de julio de 2025La propuesta de restauración del tren que conectaría La Serena, Rivadavia y Coquimbo ya no es solo un anhelo nostálgico, sino un proyecto viable y respaldado por la comunidad. Con la colaboración de actores públicos y privados, esta iniciativa podría transformar la Región de Coquimbo en un epicentro turístico innovador, según un informe de AndesWines.com.
Es fundamental recordar que la infraestructura ferroviaria existente entre Coquimbo y La Serena puede ser revitalizada. A partir de allí, sería posible ampliar el antiguo trazado hacia Rivadavia, incluyendo paradas estratégicas en el Valle del Elqui.
Este tren podría posicionar a Coquimbo en el mapa internacional del turismo ferroviario, al igual que el famoso Tren a las Nubes en Salta o el que lleva a Machu Picchu. La singularidad del proyecto radica en su mezcla de pisco, vino, cielos despejados ideales para la astronomía y un enfoque en el turismo de bienestar.
La opinión regional es clara: este tren no solo debe cumplir una función logística, conectando el futuro corredor bioceánico de Argentina con el Puerto de Coquimbo, sino también incluir vagones para pasajeros y servicios turísticos. Esto fortalecería los flujos de visitantes que buscan experiencias relacionadas con la astronomía, el vino, el bienestar y el turismo rural de lujo, además de potenciar el AgroTurismo en crecimiento.
Maximiliano Morales, Asesor de Proyectos Estratégicos, resalta que “su construcción generaría empleo en áreas como ingeniería, construcción y turismo, profesionalizando el turismo de montaña”. La posibilidad de atraer a cruceros de lujo también se menciona como un incentivo clave, con un tren que facilitaría el acceso a experiencias personalizadas en La Serena y el Valle de Elqui.
El verdadero potencial del proyecto radica en su valor turístico. Un tren temático podría ofrecer rutas que incluyan catas a bordo, visitas a viñas familiares y cervezas artesanales, además de combinarse con experiencias nocturnas en uno de los cielos más limpios del planeta.
Cada ruta podría ser coordinada con operadores locales y guías especializados, lo que profesionalizaría la experiencia y aumentaría la estadía promedio de los turistas en la región.
Con una gobernanza mixta que promueva el liderazgo regional, se lograría sostenibilidad y pertinencia territorial, asegurando el éxito del proyecto.
El tren no es solo una infraestructura, sino una plataforma de desarrollo territorial que representa la reconexión productiva, turística y cultural. Este ambicioso proyecto también fortalecería el lazo con Argentina a través del Paso de Agua Negra, convirtiendo a la Región de Coquimbo en un modelo de reconversión ferroviaria sostenible.
La clave está en movilizar apoyos y voluntades. Con el terreno listo y el respaldo histórico, este tren tiene el potencial de ofrecer beneficios transversales a toda la región.
Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología y tarot.
Lollapalooza Chile regresa al Parque O'Higgins en 2026 tras siete años, revitalizando la cultura y economía de Santiago.
A la hora de elegir un perfume, lo primero es tener claro qué estilo personal quieres proyectar. Algunas personas prefieren notas florales por su feminidad y frescura, mientras otras optan por esencias amaderadas o especiadas que evocan fuerza y sofisticación.
Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología y tarot.
Descubre cómo el 2025 transformará el amor, trabajo y destino de cada signo zodiacal con la guía de Valeria Ponce. ¡Prepárate para brillar!
En el invierno de 2025, la astrología ofrece un viaje transformador para cada signo, con amor, juego y destino al alcance. ¡Descubre tu guía!
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El reconocido actor chileno Luis Gnecco dejó el país buscando un nuevo horizonte profesional tras enfrentar serias acusaciones de violencia intrafamiliar.
La reciente separación de Marité Matus y Camilo Huerta saca a relucir el apoyo económico de Arturo Vidal. ¿Qué implicaciones tendrá esta situación en sus vidas?
Pamela Cifuentes, excompañera sentimental del animador chileno, asevera que le debe una considerable suma de dinero tras años de apoyo emocional y financiero.
La última Encuesta Plaza Pública Cadem muestra a José Antonio Kast en la cima de las preferencias presidenciales, con un significativo 30%.
La vocera Camila Vallejo lamenta los ataques del candidato republicano y enfatiza la necesidad de propuestas constructivas.
Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología y tarot.
Cinco casos confirmados de escarlatina en Talca, Chile, llevan al alcalde a suspender clases temporalmente como medida de prevención. La seremi de salud, Carla Manosalva, ofrece un panorama actual de la situación.
Un temblor registrado en la madrugada del martes 29 de julio sorprendió a los residentes de la zona norte de Chile. Según el informe del Centro de Sismología de la Universidad de Chile
Se demanda acción del Gobierno tras balacera y brutal golpiza en Concepción.
Controversia por supermercado Unimarc en Zapallar: errores en permisos de construcción y demandas sobre la clasificación de vías.