
Tribunal inhabilita a Jadue: PC protesta por violación de derechos
Partido Comunista crítica decisión del Tribunal Calificador de Elecciones que excluye a su líder del padrón electoral, lo que frena su candidatura a diputado.
´
La vocera Camila Vallejo lamenta los ataques del candidato republicano y enfatiza la necesidad de propuestas constructivas.
Chile28 de julio de 2025Santiago, Chile— Tras las recientes declaraciones del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, quien acusó al Gobierno del presidente Gabriel Boric de comportarse como "matones", la vocera del Gobierno, Camila Vallejo, respondió enérgicamente, calificando estos comentarios como "fuera de lugar" y "falto de respeto".
Kast realizó sus acusaciones en un contexto de creciente tensión política, después de que la exalcaldesa Evelyn Matthei (UDI) describiera a su partido como un "grupo de matones". Ante esta referencia, Kast, buscando desmarcarse de la polémica, afirmó que “los únicos matones son los que están en el Gobierno”, refiriéndose así a las críticas lanzadas por sus opositores.
En una rueda de prensa, Vallejo subrayó: “Es lamentable que un candidato en vez de estar haciendo propuestas esté atacando al Ejecutivo”. Este señalamiento abre la puerta a un debate más profundo sobre el tono y las formas en que se desarrollan las contiendas electorales. La ministra hizo un llamado urgente a todas las fuerzas políticas de Chile a centrarse en las ideas y propuestas, en lugar de recurrir a las descalificaciones.
“Hoy Chile merece ver candidaturas que debatan en torno a las ideas, no a los ataques”, insistió Vallejo, destacando la importancia de un debate electoral más constructivo y menos confrontativo.
Además de las acusaciones entre candidatos, Vallejo también se refirió a las preocupaciones de Matthei sobre una supuesta campaña de desinformación en redes sociales. La vocera del Gobierno indicó que, aunque no les corresponde intervenir en conflictos entre candidatos, el llamado ha sido "sumamente claro" sobre la necesidad de la responsabilidad en los contextos electorales.
“No se puede propender y propagar desinformación, fake news, o usar la inteligencia artificial para manipular la percepción de un adversario”, advirtió, enfatizando que “en política no todo vale” y que el uso de tácticas engañosas es absolutamente inaceptable en una democracia.
La ministra también se refirió a una reciente parodia realizada por la UDI que afectaba al ministro de Educación, Nicolás Cataldo. Vallejo invitó a los partidos a “sumarse con el ejemplo”, instando a la necesidad de combatir tanto el ciberbullying como la desinformación.
“No puede ser que cuestionemos la desinformación cuando nos afecta y luego promovamos la misma estrategia contra un adversario”, argumentó, reflejando la contradicción de la clase política en el uso de tácticas comunicacionales.
Las tensiones actuales entre los distintos actores políticos en Chile resaltan una problemática que cada vez se hace más evidente en la arena electoral. La polarización y el uso de ataques personales están desdibujando el verdadero propósito de la política, que es servir a la ciudadanía mediante la presentación de propuestas concretas y viables.
Vallejo y otros miembros del Gobierno están alertando sobre los peligros de permitir que la desinformación y el ataque personal prevalezcan sobre el debate de ideas. Con las elecciones a la vista, este enfoque podría marcar una diferencia significativa en el comportamiento electoral.
La situación actual en la política chilena requiere un urgente replanteamiento del debate y una mayor búsqueda de responsabilidad por parte de los candidatos. La voz de Vallejo resuena como un llamado no solo a Kast, sino a todos los políticos del país: Chile merece un debate donde prime el respeto y la construcción de un mejor futuro.
Los próximos meses en el país serán cruciales. La manera en que los candidatos elijan representar sus ideales y defender sus posturas definirá, en gran medida, el clima político y social que se vivirá en el país.
Partido Comunista crítica decisión del Tribunal Calificador de Elecciones que excluye a su líder del padrón electoral, lo que frena su candidatura a diputado.
El horóscopo de este sábado 13 de septiembre de 2025 presenta un panorama diverso para los signos del zodíaco. Desde la energía activa de Aries hasta la introspección de Piscis, cada signo tiene la oportunidad de crecer y avanzar en sus respectivos caminos
Las condenas al asesinato deben ser absolutas, sin ideologías. La vida se respeta por ser vida, no por las ideas que se sostengan.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha decidido excluir a Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, del padrón electoral, lo que le impide postularse a diputado en las próximas elecciones parlamentarias de noviembre.
La candidata oficialista reflexiona sobre su actuación bajo presión y responde a polémicas en el entorno político
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha decidido excluir a Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, del padrón electoral, lo que le impide postularse a diputado en las próximas elecciones parlamentarias de noviembre.
La candidata oficialista reflexiona sobre su actuación bajo presión y responde a polémicas en el entorno político
El independiente Harold Mayne-Nicholls se posiciona como el gran ganador del debate presidencial, mientras que Marco Enríquez-Ominami es señalado como el principal perdedor.
Un hombre de 23 años realiza transacciones de droga desde el recinto médico
La excandidata del PPD reporta deudas millonarias mientras Servel revisa su rendición de cuentas.
El sorteo de Servel definió el orden de los candidatos presidenciales y listas parlamentarias para las elecciones del 16 de noviembre en Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
Este viernes se publican los resultados del Subsidio Eléctrico que busca apoyar a las familias más vulnerables de Chile.
El viernes 12 de septiembre de 2025, la alineación astrológica ofrece una serie de oportunidades y desafíos para cada uno de los 12 signos zodiacales.
Recursos del royalty minero deben ser justificados, según el legislador
Tres personas, entre ellas una adolescente de 15 años, fueron arrestadas en un operativo donde se incautaron cuatro teléfonos celulares.
El sorteo de Servel definió el orden de los candidatos presidenciales y listas parlamentarias para las elecciones del 16 de noviembre en Chile.
La excandidata del PPD reporta deudas millonarias mientras Servel revisa su rendición de cuentas.
Un hombre de 23 años realiza transacciones de droga desde el recinto médico
El independiente Harold Mayne-Nicholls se posiciona como el gran ganador del debate presidencial, mientras que Marco Enríquez-Ominami es señalado como el principal perdedor.