
Megaoperativo en Barrio Meiggs: Desalojo de Comercio Ambulante
Las autoridades de Santiago realizan un megaoperativo contra el comercio ambulante en el emblemático Barrio Meiggs, retirando comerciantes informales y su mercadería.
La vocera Camila Vallejo lamenta los ataques del candidato republicano y enfatiza la necesidad de propuestas constructivas.
Chile28 de julio de 2025Santiago, Chile— Tras las recientes declaraciones del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, quien acusó al Gobierno del presidente Gabriel Boric de comportarse como "matones", la vocera del Gobierno, Camila Vallejo, respondió enérgicamente, calificando estos comentarios como "fuera de lugar" y "falto de respeto".
Kast realizó sus acusaciones en un contexto de creciente tensión política, después de que la exalcaldesa Evelyn Matthei (UDI) describiera a su partido como un "grupo de matones". Ante esta referencia, Kast, buscando desmarcarse de la polémica, afirmó que “los únicos matones son los que están en el Gobierno”, refiriéndose así a las críticas lanzadas por sus opositores.
En una rueda de prensa, Vallejo subrayó: “Es lamentable que un candidato en vez de estar haciendo propuestas esté atacando al Ejecutivo”. Este señalamiento abre la puerta a un debate más profundo sobre el tono y las formas en que se desarrollan las contiendas electorales. La ministra hizo un llamado urgente a todas las fuerzas políticas de Chile a centrarse en las ideas y propuestas, en lugar de recurrir a las descalificaciones.
“Hoy Chile merece ver candidaturas que debatan en torno a las ideas, no a los ataques”, insistió Vallejo, destacando la importancia de un debate electoral más constructivo y menos confrontativo.
Además de las acusaciones entre candidatos, Vallejo también se refirió a las preocupaciones de Matthei sobre una supuesta campaña de desinformación en redes sociales. La vocera del Gobierno indicó que, aunque no les corresponde intervenir en conflictos entre candidatos, el llamado ha sido "sumamente claro" sobre la necesidad de la responsabilidad en los contextos electorales.
“No se puede propender y propagar desinformación, fake news, o usar la inteligencia artificial para manipular la percepción de un adversario”, advirtió, enfatizando que “en política no todo vale” y que el uso de tácticas engañosas es absolutamente inaceptable en una democracia.
La ministra también se refirió a una reciente parodia realizada por la UDI que afectaba al ministro de Educación, Nicolás Cataldo. Vallejo invitó a los partidos a “sumarse con el ejemplo”, instando a la necesidad de combatir tanto el ciberbullying como la desinformación.
“No puede ser que cuestionemos la desinformación cuando nos afecta y luego promovamos la misma estrategia contra un adversario”, argumentó, reflejando la contradicción de la clase política en el uso de tácticas comunicacionales.
Las tensiones actuales entre los distintos actores políticos en Chile resaltan una problemática que cada vez se hace más evidente en la arena electoral. La polarización y el uso de ataques personales están desdibujando el verdadero propósito de la política, que es servir a la ciudadanía mediante la presentación de propuestas concretas y viables.
Vallejo y otros miembros del Gobierno están alertando sobre los peligros de permitir que la desinformación y el ataque personal prevalezcan sobre el debate de ideas. Con las elecciones a la vista, este enfoque podría marcar una diferencia significativa en el comportamiento electoral.
La situación actual en la política chilena requiere un urgente replanteamiento del debate y una mayor búsqueda de responsabilidad por parte de los candidatos. La voz de Vallejo resuena como un llamado no solo a Kast, sino a todos los políticos del país: Chile merece un debate donde prime el respeto y la construcción de un mejor futuro.
Los próximos meses en el país serán cruciales. La manera en que los candidatos elijan representar sus ideales y defender sus posturas definirá, en gran medida, el clima político y social que se vivirá en el país.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Las autoridades de Santiago realizan un megaoperativo contra el comercio ambulante en el emblemático Barrio Meiggs, retirando comerciantes informales y su mercadería.
La firma fortalece su compromiso con el desarrollo local en Chile, ofreciendo un nuevo strip center en una de las comunas más densamente pobladas.
Se demanda acción del Gobierno tras balacera y brutal golpiza en Concepción.
Un temblor registrado en la madrugada del martes 29 de julio sorprendió a los residentes de la zona norte de Chile. Según el informe del Centro de Sismología de la Universidad de Chile
Jaime "Pájaro" Valdés, reconocido exfutbolista chileno, fue víctima de un robo tipo encerrona en la comuna de Macul, donde delincuentes armados le sustrajeron su vehículo BMW y pertenencias de gran valor.
Cinco casos confirmados de escarlatina en Talca, Chile, llevan al alcalde a suspender clases temporalmente como medida de prevención. La seremi de salud, Carla Manosalva, ofrece un panorama actual de la situación.
El presidente Gabriel Boric afirmó que eliminar las contribuciones urbanas perjudicaría a las comunas más pobres, destinando más recursos a los sectores más acomodados.
La candidatura de Evelyn Matthei genera incertidumbre en Chile Vamos, mientras la coalición reafirma su apoyo a José Antonio Kast en una eventual segunda vuelta.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El reconocido actor chileno Luis Gnecco dejó el país buscando un nuevo horizonte profesional tras enfrentar serias acusaciones de violencia intrafamiliar.
La reciente separación de Marité Matus y Camilo Huerta saca a relucir el apoyo económico de Arturo Vidal. ¿Qué implicaciones tendrá esta situación en sus vidas?
Pamela Cifuentes, excompañera sentimental del animador chileno, asevera que le debe una considerable suma de dinero tras años de apoyo emocional y financiero.
Autoridades investigan un cuerpo encontrado en el río Liguay, que podría corresponder a Cristopher Alarcón Quirilao, un padre desaparecido de Longaví.
Descubre cómo el 2025 transformará el amor, trabajo y destino de cada signo zodiacal con la guía de Valeria Ponce. ¡Prepárate para brillar!
La última Encuesta Plaza Pública Cadem muestra a José Antonio Kast en la cima de las preferencias presidenciales, con un significativo 30%.
El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, presenta su innovador "Plan Cancerbero" para desmantelar bandas criminales desde el sistema penitenciario.
La candidatura de Evelyn Matthei genera incertidumbre en Chile Vamos, mientras la coalición reafirma su apoyo a José Antonio Kast en una eventual segunda vuelta.
La vocera Camila Vallejo lamenta los ataques del candidato republicano y enfatiza la necesidad de propuestas constructivas.
Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología y tarot.