
Tribunal inhabilita a Jadue: PC protesta por violación de derechos
Partido Comunista crítica decisión del Tribunal Calificador de Elecciones que excluye a su líder del padrón electoral, lo que frena su candidatura a diputado.
´
La temporada de resultados se intensifica en los mercados, mientras las tensiones entre Camboya y Tailandia generan preocupación internacional. Además, la inteligencia artificial continúa en el centro de atención.
Mundo26 de julio de 2025Esta semana, varias empresas líderes han divulgado sus resultados trimestrales, incluyendo a giants como Lockheed Martin, Alphabet, Tesla, Deutsche Bank e Intel. Esta ola de resultados resalta un momento crucial en la temporada de ganancias, donde se observan tendencias que podrían influir en el crecimiento económico a nivel global. Por otro lado, en el ámbito macroeconómico, la economía de Corea del Sur reportó un crecimiento del 0,6% en el segundo trimestre. Adicionalmente, a pesar de un aumento en la confianza del consumidor en la eurozona, el índice GfK de Alemania reveló un deterioro en sus expectativas para agosto. En el Reino Unido, los datos del mercado minorista mostraron un aumento del 1,7% en junio, a pesar de la caída en la moral del consumidor.
Durante esta semana, los intercambios de disparos entre las fuerzas de Tailandia y Camboya han intensificado las tensiones en la región. Este estallido de hostilidades ha provocado una respuesta inmediata por parte de Estados Unidos. El presidente Donald Trump declaró que "no habrá acuerdos comerciales sin un cese al fuego", enfatizando la gravedad de la situación y el impacto potencial en las relaciones comerciales en la sudeste asiático.
En el ámbito internacional, Estados Unidos ha confirmado su salida de la UNESCO para finales de 2026. Trump también anunció un acuerdo comercial con Japón y dio a entender que existen “un 50% de posibilidades” de alcanzar un acuerdo con la Unión Europea. Por su parte, Francia ha comunicado su intención de reconocer a Palestina en septiembre, mientras que el Reino Unido ha concretado un acuerdo de libre comercio con India. Sin embargo, las negociaciones comerciales entre Corea del Sur y Estados Unidos no han logrado avanzar, lo que añade complicaciones a las dinámicas comerciales del país.
En el sector de negocios y tecnología, el Reino Unido ha firmado un acuerdo estratégico con OpenAI, orientado a incrementar las inversiones en inteligencia artificial (IA). A su vez, Elon Musk busca recaudar 12 mil millones de dólares para su startup de IA, xAI, afirmando que la carrera por la dominancia en el campo de la inteligencia artificial es más crucial que nunca. La administración Trump, por su parte, ha presentado un “Plan de Acción de IA”, acompañado de órdenes ejecutivas para mejorar la competitividad de Estados Unidos en este ámbito.
Mientras tanto, Block, la empresa de Jack Dorsey, ha facilitadoel uso de Bitcoin a través de Square, generando un mayor interés en las criptomonedas. Las tenencias de Bitcoin de Trump Media ahora alcanzan los 2 mil millones de dólares, lo que señala un cambio significativo en la estrategia monetaria de la empresa. En el ámbito de productos, PepsiCo ha lanzado una nueva línea de Prebiotic Cola, marcando su primer cambio de fórmula en 20 años. Sin embargo, el servicio Starlink enfrentó una gran interrupción global, lo que ha suscitado críticas en torno a su fiabilidad.
La semana ha estado marcada por un mosaico de eventos significativos que, aunque diversos, están interconectados a través de tensiones geopolíticas y el dinamismo de los mercados económicos. Los conflictos en la frontera entre Tailandia y Camboya subrayan la importancia de la diplomacia en tiempos de crisis, mientras que los resultados de la temporada de ganancias reflejan la salud de la economía global. En paralelo, el avance en inteligencia artificial y la respuesta de las empresas ante nuevos desafíos tecnológicos continuarán siendo temas de discusión crucial entre líderes empresariales y políticos.
Partido Comunista crítica decisión del Tribunal Calificador de Elecciones que excluye a su líder del padrón electoral, lo que frena su candidatura a diputado.
El horóscopo de este sábado 13 de septiembre de 2025 presenta un panorama diverso para los signos del zodíaco. Desde la energía activa de Aries hasta la introspección de Piscis, cada signo tiene la oportunidad de crecer y avanzar en sus respectivos caminos
Las condenas al asesinato deben ser absolutas, sin ideologías. La vida se respeta por ser vida, no por las ideas que se sostengan.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha decidido excluir a Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, del padrón electoral, lo que le impide postularse a diputado en las próximas elecciones parlamentarias de noviembre.
La candidata oficialista reflexiona sobre su actuación bajo presión y responde a polémicas en el entorno político
Al menos 19 personas fallecieron durante las manifestaciones en Nepal en respuesta a la censura de redes sociales y la corrupción gubernamental.
El canciller alemán Friedrich Merz se pronuncia sobre la necesidad de reducir las tensiones comerciales con Estados Unidos, destacando el impacto negativo del proteccionismo.
Al menos 20 personas fallecieron en un ataque aéreo del ejército ruso en la región de Donetsk, según el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Se acusa a Rusia de atacar a civiles en la población rural de Yarova.
El ministro Gideon Saar confirma en Zagreb la aceptación de un alto el fuego, que incluye la liberación de rehenes y cautivos palestinos.
Anglo Teck plc: La unión que redefine el sector minero
Kiev, Ucrania, bajo ataque: más de 800 drones y misiles impactan la capital, dejando muertos y heridos. La situación se agrava mientras la guerra se intensifica.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
Este viernes se publican los resultados del Subsidio Eléctrico que busca apoyar a las familias más vulnerables de Chile.
El viernes 12 de septiembre de 2025, la alineación astrológica ofrece una serie de oportunidades y desafíos para cada uno de los 12 signos zodiacales.
Recursos del royalty minero deben ser justificados, según el legislador
Tres personas, entre ellas una adolescente de 15 años, fueron arrestadas en un operativo donde se incautaron cuatro teléfonos celulares.
El sorteo de Servel definió el orden de los candidatos presidenciales y listas parlamentarias para las elecciones del 16 de noviembre en Chile.
La excandidata del PPD reporta deudas millonarias mientras Servel revisa su rendición de cuentas.
Un hombre de 23 años realiza transacciones de droga desde el recinto médico
El independiente Harold Mayne-Nicholls se posiciona como el gran ganador del debate presidencial, mientras que Marco Enríquez-Ominami es señalado como el principal perdedor.