
Tres Cabos del Ejército de Chile son detenidos por tráfico de drogas en Puerto Aysén
Incautación de más de un Kilo de droga desata crisis institucional
´
Jaime Mulet, candidato presidencial del FRVS, vota en Vallenar y condena el secuestro de Gonzalo Montoya, pidiendo más seguridad y control de la inmigración irregular
29 de junio de 2025Vallenar, Chile, – Durante una jornada significativa marcada por las primarias presidenciales de la coalición oficialista Unidad para Chile, el candidato de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Jaime Mulet, emitió su voto en el Liceo José Caroca La Flor. Aprovechó la ocasión para abordar el alarmante secuestro del exalcalde de Macul, Gonzalo Montoya, quien fue liberado en la madrugada del domingo. Con un fuerte enfoque en la seguridad ciudadana y la inmigración irregular, Mulet calificó el incidente como “extremadamente grave”, instando a las autoridades a actuar con mayor eficacia frente a la creciente delincuencia en el país. Este tema adquiere relevancia vital no solo luego del secuestro, sino también en el marco de las próximas elecciones presidenciales de 2025.
Bajo el sol matutino de Vallenar, Jaime Mulet emitió su voto resaltando la importancia de su presencia en su ciudad natal. “Estoy contento de estar acá, en Vallenar, votando. Creo que es fundamental dar una señal. Los regionalistas somos regionalistas, yo vivo en las regiones”. Su campaña se ha enfocado en una agenda de descentralización, sustentabilidad ambiental y seguridad ciudadana, posicionándose como un outsider en el escenario político actual dominado por figuras cercanas al presidente Gabriel Boric. Su mensaje ha resonado en sectores que buscan alternativas a la política tradicional de Santiago.
Tras votar, Mulet se mostró optimista sobre su campaña: “Estoy tranquilo, estoy muy contento. Hemos hecho un proceso importante recorriendo el país”, a pesar de ubicarse en el último lugar en las encuestas con menos del 5% de apoyo, según un sondeo de CADEM.
El secuestro de Gonzalo Montoya reavivó el debate sobre la seguridad pública en Chile. Mulet expresó preocupación al calificar el delito como “extremadamente grave” y subrayó la necesidad de abordar con firmeza la inmigración irregular, asociándola con la creciente delincuencia. “Es importante que todo el mundo entienda la necesidad de abordar la seguridad en nuestro país”, dijo.
El candidato también aludió a otros incidentes de violencia, denunciando la desaparición de una concejala, lo que evidencia la gravedad de la situación. Sus propuestas incluyen políticas drásticas como un aumento en las devoluciones de migrantes en situación irregular y la posibilidad de cerrar la frontera.
La posición de Mulet sobre la inmigración irregular ha generado controversia, con críticas de organizaciones como Amnistía Internacional que advierten sobre la estigmatización de comunidades vulnerables. Sin embargo, el candidato insistió en la necesidad de proteger tanto a chilenos como a inmigrantes que llegan legalmente. La población migrante en Chile supera los 1,6 millones, lo que representa cerca del 8% del total, con tensiones en comunidades locales que demandan soluciones efectivas.
Las primarias de Unidad para Chile, celebradas el 29 de junio, son cruciales para definir el rumbo de la coalición ante rivales de derecha como Evelyn Matthei y Johannes Kaiser. Mulet, consciente de su posición desfavorecida, ha declarado que su participación ya representa un avance para la FRVS, fundada en 2017, y busca fortalecer la voz regionalista en el debate político.
El secuestro de Montoya y las declaraciones de Mulet reflejan un punto crucial en la campaña presidencial chilena de 2025. La seguridad ciudadana y la inmigración emergen como temas centrales, eclipsando prioridades como la reforma de pensiones. Sin embargo, el enfoque de Mulet conlleva riesgos. Su retórica podría alienar a sectores progresistas y ser capitalizada por candidatos de derecha, mientras que la creciente desconfianza hacia las instituciones y un posible retorno al “conservadurismo moderado” representan desafíos adicionales.
En este sentido, las elecciones de 2025 no solo definirán al próximo presidente de Chile, sino también el camino a seguir frente a los retos más apremiantes del país.
Incautación de más de un Kilo de droga desata crisis institucional
Tatiana Martínez, activista latina de derechos migratorios, fue detenida por ICE en un incidente alarmante mientras transmitía en vivo.
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast alcanza un 28%, superando a Jeannette Jara (26%). Evelyn Matthei se sitúa en un 13%.
Representantes de la coalición de partidos, incluido el oficialismo y la Democracia Cristiana, registran su alianza en busca de fortalecer su propuesta electoral.
Evelyn Matthei, candidata presidencial de Chile Vamos, inscribió su candidatura hoy en el Servel, enfatizando la necesidad de unidad con su pacto "Chile Grande y Unido".
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La pareja comparte la emocionante noticia desde Dubái
La humorista se retracta luego de generar reacciones negativas por sus palabras sobre la tragedia en la mina El Teniente.
El abogado Iván González, con una amplia trayectoria en redes sociales, responde a críticas sobre su enfoque en el manejo de deudas, posicionándose como un "héroe sin capa".
Descubre quién es el máximo goleador de la historia del fútbol. Analizamos cifras, récords, estadísticas y los posibles anotadores del futuro.
Diferentes sectores critican la reciente compra de un vehículo de lujo por parte de la Contralora General, Dorothy Pérez, señalando un aparente doble estándar en su gestión.
El Servicio Nacional de Migraciones de Chile, liderado por Luis Eduardo Thayer, lleva a cabo una medida contundente contra 281 médicos extranjeros sancionados por emitir licencias médicas falsificadas. Esta acción subraya el compromiso del país por combatir el fraude en el sistema de salud.
El directorio nacional del INJPL muestra su apoyo a la jueza Roxana Varas, víctima de hostigamiento, y demanda que se garantice la autonomía judicial en Chile.
Horóscopo y tarot para hoy 16 de agosto 2025: descubre lo que las estrellas tienen preparado para ti.
El exdirigente del fútbol chileno anunció en redes sociales que ha alcanzado el objetivo para inscribirse como candidato a la presidencia, a solo tres días del cierre del proceso.
Un joven de Melbourne transforma un experimento virtual en una micronación real en un territorio disputado entre Croacia y Serbia.