
San Miguel vuelve a encender la música: Festival de Jazz 2025 en la Plaza Cívica
Disfruta del Festival de Jazz de San Miguel: música gratuita, artistas destacados y un ambiente familiar en la Plaza Cívica
´
Boric vota en primarias 2025: Un llamado a la unidad El presidente Gabriel Boric votó en Punta Arenas, Chile, en las Elecciones Primarias Presidenciales 2025, instando a la ciudadanía a participar y fortalecer la unidad progresista.
Chile29 de junio de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
El presidente Gabriel Boric votó en Punta Arenas durante las Elecciones Primarias Presidenciales 2025, instando a la ciudadanía a participar y fortalecer la coalición progresista. En una jornada soleada del 29 de junio de 2025, Boric emitió su voto en el Liceo Armando Quezada, un acto que reafirma su compromiso con la democracia y la unidad del oficialismo tras un mandato marcado por retos económicos y sociales.
Boric llegó a la mesa de votación pasadas las 09:00, acompañado por un equipo de seguridad y saludado por vecinos. Con una chaqueta azul y bufanda, conversó con votantes y vocales de mesa. “Es una buena noticia que existan estas elecciones”, destacó, enfatizando la importancia de las primarias como medio para elegir al candidato de Unidad por Chile.
Las primarias, organizadas por el Servicio Electoral de Chile (Servel), buscan definir al abanderado del oficialismo para las elecciones generales del 16 de noviembre. Los candidatos son Gonzalo Winter (Frente Amplio), Jeannette Jara (Partido Comunista), Carolina Tohá (PPD) y Jaime Mulet (FRVS). A nivel nacional, más de 110,000 vocales de mesa están desplegados, y el voto es voluntario.
Boric, quien no puede postularse a la reelección por mandato constitucional, agradeció a quienes hacen posible esta jornada: “La democracia es un esfuerzo colectivo”, enfatizó. También subrayó la inclusión, mencionando facilidades para personas con discapacidad.
Las primarias de Unidad por Chile son cruciales para el oficialismo en un momento de tensión, marcado por críticas sobre la gestión económica y la seguridad pública. La última encuesta de Activa (febrero 2025) muestra que la aprobación de Boric es del 30,8%, mientras que la desaprobación asciende a 57,6%, reflejando un panorama polarizado.
Punta Arenas, la ciudad natal de Boric, simboliza su conexión con sus raíces políticas, habiendo iniciado su carrera como líder estudiantil y luego como diputado.
Los cuatro candidatos en liza representan distintas corrientes del progresismo chileno. Winter atrae a los jóvenes radicales con un enfoque en justicia social; Jara ha destacado con reformas laborales; Tohá se presenta como una opción moderada, y Mulet busca fortalecer la descentralización.
Las apuestas indican que Jara es la favorita, pero analistas advierten sobre la fragmentación interna del oficialismo, que podría debilitar su posición ante la oposición de derecha, encabezada por figuras como Evelyn Matthei y José Antonio Kast, quienes evitan primarias.
El voto de Boric no solo es un gesto protocolar, sino un intento por consolidar su legado en su último año de mandato. Este incluye logros como la reforma de pensiones. Sin embargo, enfrenta un panorama complicado con el descontento por inseguridad e inflación, en un contexto donde la oposición se presenta como una alternativa viable.
La participación de Boric en las Elecciones Primarias 2025 es un intento deliberado de proyectar liderazgo en un entorno político fragmentado. La elección de candidato en estas primarias podría definir el futuro del progresismo frente a una oposición que ha capitalizado el desgaste del gobierno.
El éxito o fracaso en estas primarias impactará no solo a Chile, sino también a la región, donde el péndulo político oscila entre proyectos progresistas y conservadores.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Disfruta del Festival de Jazz de San Miguel: música gratuita, artistas destacados y un ambiente familiar en la Plaza Cívica

Pamela Jiles critica a candidatos presidenciales y llama a votar nulo, destacando el descontento con el sistema político en Chile.

La esquila a tijera renace en Pinto, donde jóvenes revitalizan esta tradición ancestral a pesar de la modernización y la pérdida de interés.

Domingo Ballas regresa a Chile tras ser detenido en EE.UU. por consumir alcohol en la vía pública. Momento de alegría para su familia.

Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.

Movilh rechaza nuevas directrices de Trump sobre diversidad y derechos humanos.

Más de 800 solicitudes del cuento "Ariel es una niña" en 24 horas; el Movilh defiende los derechos de infancias trans ante críticas.

Corte de Apelaciones revoca fallo y condena a JUNJI por negligencia en accidente de jardín infantil.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

Pronóstico y predicciones para el Lanús vs Atlético MG. Consulta nuestras predicciones, información del partido y cuotas.


Más de 800 solicitudes del cuento "Ariel es una niña" en 24 horas; el Movilh defiende los derechos de infancias trans ante críticas.

Movilh rechaza nuevas directrices de Trump sobre diversidad y derechos humanos.

Domingo Ballas regresa a Chile tras ser detenido en EE.UU. por consumir alcohol en la vía pública. Momento de alegría para su familia.

La esquila a tijera renace en Pinto, donde jóvenes revitalizan esta tradición ancestral a pesar de la modernización y la pérdida de interés.

Pamela Jiles critica a candidatos presidenciales y llama a votar nulo, destacando el descontento con el sistema político en Chile.

Disfruta del Festival de Jazz de San Miguel: música gratuita, artistas destacados y un ambiente familiar en la Plaza Cívica