
Pelea entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme: ¿Qué pasó en el Country Club?
El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.
´
Hacienda reporta que los viajes de funcionarios en licencia médica provocan un perjuicio fiscal de más de 10.000 millones de pesos.
28 de junio de 2025
Elena Carvajal
Santiago, Chile - - En un preocupante informe, el Ministerio de Hacienda ha revelado que el número de funcionarios del Gobierno Central que utilizó licencias médicas para viajar al extranjero aumentó de 7.990 a 8.814. Esta cifra se sitúa muy por encima de los 25.000 casos reportados anteriormente por la Contraloría General de la República (CGR). El ministro de Hacienda, Mario Marcel, subrayó que los datos preliminares de su cartera apuntan a un problema mucho más grave de lo que se pensaba inicialmente.
La presentación se realizó en conjunto con la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, quien aclaró que la duración promedio de estas licencias médicas cuestionadas fue de 18,9 días. Este escenario plantea serias interrogantes sobre la ética y la transparencia del uso de licencias en el sector público.
En el análisis presentado, se detalla que hasta el momento existen 7.474 sumarios abiertos, involucrando a 7.926 funcionarios. ¿Qué ministerios son los más afectados? La mayor parte de los sumarios corresponde a los ministerios de Educación, con 3.353 casos, y Salud, con 2.428. Este panorama no solo plantea cuestionamientos sobre la administración de los funcionarios, sino que también abre un debate sobre el sistema de control interno del Estado.
La falta de vigilancia para evitar que los funcionarios abusen de las licencias médicas pone de manifiesto la necesidad de una revisión exhaustiva de los procedimientos actuales. En ese sentido, Javiera Martínez enfatizó que, considerando las remuneraciones promedio reportadas, se estima que los funcionarios involucrados han recibido hasta 10.938 millones de pesos en salarios durante estos periodos de ausencia.
Ante estas revelaciones, Mario Marcel anunció que la próxima semana presentará en el Congreso un proyecto de ley para reformar el subsidio de incapacidad laboral. Sin embargo, no se especificaron las medidas concretas que se implementarán para prevenir nuevos casos como los detectados por la Contraloría. La incertidumbre sobre cómo el Estado abordará esta crisis podría generar repercusiones políticas, especialmente en un momento en que la confianza en las instituciones está ya en un estado delicado.
Desde un punto de vista político, el incremento en el uso de licencias médicas para viajes plantea interrogantes sobre la cultura laboral en Chile. Este fenómeno no solo afecta el presupuesto del Estado, sino que también erosiona la confianza de la ciudadanía en sus instituciones. La falta de acciones contundentes para sancionar estas conductas podría resultar en un descrédito para el Gobierno, que ya se encuentra bajo la lupa por otras razones.
Es crucial que se implemente un sistema de control más robusto que garantice la correcta utilización de los recursos públicos. La reforma anunciada por Hacienda será fundamental, pero su efectividad dependerá de la voluntad política de quienes la lleven a cabo.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La última encuesta de LCN muestra a Jeannette Jara liderando, mientras Kast cae al cuarto lugar. Crece el interés por alternativas.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

A solo 15 días de la Primera Vuelta, la encuesta muestra un electorado decidido y competencia reñida entre candidatos.

Parlamentarias y parlamentarios de todas las bancadas no tardaron en ponerse de acuerdo, si de trabajar menos se trata, logrando así bajar a solo dos días su jornada de trabajo, para la semana del 3 al 7 de noviembre.

Hoy, la energía de la Luna afecta a todos los signos, trayendo emociones, oportunidades y la necesidad de introspección. ¡Descubre lo que te espera!

El Pirata Coquimbo le dice adiós a 67 años de espera y grita campeón por primera vez en su historia al vencer a Unión La Calera.

La última encuesta de Cadem muestra la estabilidad en la aprobación del Presidente Boric, en un contexto donde el optimismo cede frente a la percepción económica.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.