
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.
´
Hacienda reporta que los viajes de funcionarios en licencia médica provocan un perjuicio fiscal de más de 10.000 millones de pesos.
28 de junio de 2025Santiago, Chile - - En un preocupante informe, el Ministerio de Hacienda ha revelado que el número de funcionarios del Gobierno Central que utilizó licencias médicas para viajar al extranjero aumentó de 7.990 a 8.814. Esta cifra se sitúa muy por encima de los 25.000 casos reportados anteriormente por la Contraloría General de la República (CGR). El ministro de Hacienda, Mario Marcel, subrayó que los datos preliminares de su cartera apuntan a un problema mucho más grave de lo que se pensaba inicialmente.
La presentación se realizó en conjunto con la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, quien aclaró que la duración promedio de estas licencias médicas cuestionadas fue de 18,9 días. Este escenario plantea serias interrogantes sobre la ética y la transparencia del uso de licencias en el sector público.
En el análisis presentado, se detalla que hasta el momento existen 7.474 sumarios abiertos, involucrando a 7.926 funcionarios. ¿Qué ministerios son los más afectados? La mayor parte de los sumarios corresponde a los ministerios de Educación, con 3.353 casos, y Salud, con 2.428. Este panorama no solo plantea cuestionamientos sobre la administración de los funcionarios, sino que también abre un debate sobre el sistema de control interno del Estado.
La falta de vigilancia para evitar que los funcionarios abusen de las licencias médicas pone de manifiesto la necesidad de una revisión exhaustiva de los procedimientos actuales. En ese sentido, Javiera Martínez enfatizó que, considerando las remuneraciones promedio reportadas, se estima que los funcionarios involucrados han recibido hasta 10.938 millones de pesos en salarios durante estos periodos de ausencia.
Ante estas revelaciones, Mario Marcel anunció que la próxima semana presentará en el Congreso un proyecto de ley para reformar el subsidio de incapacidad laboral. Sin embargo, no se especificaron las medidas concretas que se implementarán para prevenir nuevos casos como los detectados por la Contraloría. La incertidumbre sobre cómo el Estado abordará esta crisis podría generar repercusiones políticas, especialmente en un momento en que la confianza en las instituciones está ya en un estado delicado.
Desde un punto de vista político, el incremento en el uso de licencias médicas para viajes plantea interrogantes sobre la cultura laboral en Chile. Este fenómeno no solo afecta el presupuesto del Estado, sino que también erosiona la confianza de la ciudadanía en sus instituciones. La falta de acciones contundentes para sancionar estas conductas podría resultar en un descrédito para el Gobierno, que ya se encuentra bajo la lupa por otras razones.
Es crucial que se implemente un sistema de control más robusto que garantice la correcta utilización de los recursos públicos. La reforma anunciada por Hacienda será fundamental, pero su efectividad dependerá de la voluntad política de quienes la lleven a cabo.
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.
El candidato presidencial chileno del Partido Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast, se encuentra en Roma con la primer ministra de Italia, Giorgia Meloni, para discutir estrategias sobre la inmigración ilegal y la seguridad familiar.
El candidato del PNL critica la influencia del Partido Comunista en la candidatura de Jeannette Jara y el exalcalde Jadue.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Encuesta Criteria revela cambios en las preferencias electorales tras el primer debate presidencial.
La encuesta Criteria revela cambios en la percepción ciudadana de los candidatos tras el debate del 10 de septiembre.
En un incidente sorprendente, el pastor Soto fue detenido tras un controversial Te Deum Evangélico en Puente Alto, acusaciones de atentado contra la autoridad.
La encuesta Cadem revela que el debate de Chilevisión tuvo un alto impacto entre los votantes.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal encontrará oportunidades para crecer y mejorar su calidad de vida.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.