
Chile Alza la Voz: Preocupación por Operaciones Militares en el Caribe y su Impacto Regional
Chile expresa preocupación por operaciones militares en el Caribe y llama a priorizar el diálogo y la cooperación.
´
Diputado Calisto, en el centro de un escándalo de corrupción por $100 millones
Chile25 de junio de 2025
Irmina Herrera
El Consejo de Defensa del Estado (CDE) ha dado un paso importante al interponer una querella criminal contra el diputado Miguel Ángel Calisto (Demócratas), por un presunto fraude al fisco que involucra la significativa suma de $100 millones. La acusación incluye la participación de otros dos imputados y se centra en la posible colusión para realizar contratos por servicios que, según la investigación, nunca fueron prestados.
La acción judicial fue presentada ante el Juzgado de Garantía de Coyhaique, Chile, y marca un episodio crítico dentro de la política chilena, acentuando la preocupación por la gestión de recursos públicos y la ética en el ejercicio de cargos públicos. Calisto, actual representante de la Región de Aysén, es acusado de celebrar contratos de prestación de servicio con Carla Graf, una persona que, según indican las investigaciones, no contaba con la experiencia o el reconocimiento necesario para llevar a cabo dichas labores.
De acuerdo con el informe del CDE, las asesorías, la coordinación y la elaboración de estudios supuestamente contratados nunca se llevaron a cabo, lo que plantea serias dudas sobre la justificación de los gastos realizados. Se enfatiza que, aunque el pago a Graf incrementó sin razones claras, la Fondo de Asignaciones Parlamentarias parece haber sido utilizado de manera irregular.
Además, se reveló que los fondos desviados podrían haber sido destinados a gastos personales y al financiamiento de campañas políticas, lo que incrementa la gravedad de la situación.
Junto a Calisto y Graf, también están implicados en esta querella Ronald Cárcamo y Felipe Klein, quienes presuntamente habrían colaborado en maniobras para desviar dineros públicos. La investigación se ha intensificado tras detectar transferencias financieras entre estos tres implicados, lo que sugiere un esquema más amplio de corrupción.
El impacto de este escándalo ha provocado reacciones variadas entre los ciudadanos de Coyhaique y más allá. Muchos expresan su indignación, argumentando que este tipo de actos manchan la imagen de la política y rompen la confianza con la ciudadanía. Expertos en ética pública y política han señalado la necesidad de fortalecer las regulaciones sobre el uso de fondos públicos.
Desde una perspectiva del análisis político, este incidente es un nuevo recordatorio de los desafíos que enfrenta la democracia chilena. Las acusaciones de corrupción no son una novedad en el país, pero cada nuevo escándalo resalta la urgencia de implementar reformas estructurales que garanticen la transparencia en la gestión pública.
Hoy, las instituciones chilenas se encuentran en la cuerda floja. Una vez más, el debate sobre el papel de los diputados y su responsabilidad con el dinero del contribuyente toma protagonismo en la agenda nacional. Se hace necesario que tanto la sociedad como las entidades gubernamentales trabajen en conjunto para restablecer la confianza en la política.
Este caso no solo afecta a Calisto y su partido, sino que también arroja luces sobre un sistema que, en más de una ocasión, ha fallado en la vigilancia de su propio funcionamiento. La sociedad civil demanda respuestas y medidas efectivas para evitar que situaciones como esta se repitan, manifestando la necesidad de instancias más fuertes que controlen el uso adecuado de los recursos públicos.
La querella interpuesta por el CDE representa un momento crucial en la lucha contra la corrupción en Chile. A medida que la investigación avanza, el país observa con atención las repercusiones que esta situación traerá, no solo a nivel judicial, sino también en la percepción pública de la política y sus representantes.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Chile expresa preocupación por operaciones militares en el Caribe y llama a priorizar el diálogo y la cooperación.

Camila Vallejo resalta la legitimidad de las discrepancias entre Jeannette Jara y el Gobierno Boric para fortalecer la democracia.

La paralización de obras en La Moneda genera debate sobre gestión y comunicación institucional en Chile.

José Antonio Kast cierra su campaña presidencial ante 12 mil personas en el Movistar Arena, desafiando a Jeannette Jara en un polarizado Chile.

Cierre de Campaña de Jeannette Jara: Un Evento que Sella una Nueva Etapa Política en Chile

Camila Vallejo resalta la legitimidad de las discrepancias entre Jeannette Jara y el Gobierno Boric para fortalecer la democracia.

La paralización de obras en La Moneda genera debate sobre gestión y comunicación institucional en Chile.

José Antonio Kast cierra su campaña presidencial ante 12 mil personas en el Movistar Arena, desafiando a Jeannette Jara en un polarizado Chile.

Cierre de Campaña de Jeannette Jara: Un Evento que Sella una Nueva Etapa Política en Chile

Más de 200 líderes apoyan a Jeannette Jara y defienden una política basada en diálogo y justicia en tiempos de polarización.

Jeannette Jara cuestiona el uso de chalecos antibalas por Kast, promoviendo cercanía y confianza en la política chilena.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Brandon Judd asume como embajador de EE.UU. en Chile, enfocándose en seguridad y comercio para fortalecer lazos históricos.

El aborto resalta en las elecciones, polarizando a los candidatos.

ME-O critica a Maduro como "dictador" y aboga por retorno seguro de venezolanos a su país, resaltando crisis humanitaria.

En un mercado repleto de alternativas, conocer las marcas más confiables y sus características te ayudará a tomar una decisión informada que se ajuste a tu estilo de vida y preferencias.

Jeannette Jara cuestiona el uso de chalecos antibalas por Kast, promoviendo cercanía y confianza en la política chilena.

Más de 200 líderes apoyan a Jeannette Jara y defienden una política basada en diálogo y justicia en tiempos de polarización.

Cierre de Campaña de Jeannette Jara: Un Evento que Sella una Nueva Etapa Política en Chile

José Antonio Kast cierra su campaña presidencial ante 12 mil personas en el Movistar Arena, desafiando a Jeannette Jara en un polarizado Chile.