
México rechaza aranceles de Trump y busca alternativas para proteger su economía
Este sábado, el gobierno mexicano repudió la decisión de EE.UU. de imponer un arancel del 30% a sus productos y anunció negociaciones para evitar daños económicos.
Squella urge a candidatos de derecha a comprometerse en apoyo a Kast
Chile25 de junio de 2025Santiago, Chile — En un contexto electoral cada vez más polarizado, el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, ha hecho un llamado a la unidad entre los candidatos de derecha en la carrera presidencial. A medida que se acercan las primarias, la presión por establecer un frente cohesivo se ha intensificado, especialmente con la figura de José Antonio Kast emergiendo como un contendiente potencial en una eventual segunda vuelta.
Durante una serie de declaraciones en un seminario organizado por Clapes UC, Squella expresó su inquietud sobre las "evasivas" de la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien hasta ahora se ha mostrado reticente a comprometer su apoyo a Kast en el caso de que él avance a la última ronda electoral. "Hoy más que nunca, se hace indispensable que todos los candidatos de oposición se comprometan con la unidad en segunda vuelta para derrotar a la izquierda", enfatizó Squella.
La urgencia del presidente del Partido Republicano se enmarca en un contexto donde la izquierda, bajo la administración de Gabriel Boric, ha establecido un legado que muchos en la derecha consideran perjudicial para el desarrollo del país. "Vamos a tener un candidato único al frente, continuador de Gabriel Boric", advirtió Squella, subrayando los desafíos que la próxima administración enfrentará en áreas cruciales como la seguridad y el estancamiento económico. Instó a los candidatos a dejar de lado "cálculos electorales pequeños", señalando que el propósito mayor debe ser la recuperación del país.
La exalcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, al ser cuestionada sobre su apoyo a Kast, dejó a muchos en la derecha confundidos. En el mencionado seminario, Matthei contestó a la pregunta sobre su disposición a ser la "generalísima" de Kast con una afirmación un tanto evasiva: "Yo voy a pasar a segunda vuelta". Esta declaración generó especulación sobre las verdaderas intenciones de la candidata, quien prioriza aparentemente la idea de una candidatura exitosa sobre un respaldo explícito a Kast.
Matthei insistió en que "no tiene duda alguna" de que los chilenos escogerán un camino de "sensatez" y "diálogo", lo que, según ella, contrasta con lo que llama la "lógica de los extremos". "Voy a hacer todo lo posible y no tengo duda alguna que voy a pasar a segunda vuelta, porque eso es lo que Chile necesita", agregó, evidenciando su propia ambición política.
Las tensiones dentro de la derecha chilena no son nuevas, pero han cobrado vida con la cercana llegada de las votaciones primarias. La fragmentación del espectro político en la derecha ha sido tema recurrente en análisis políticos, donde se señala la falta de un portavoz claro que unifique las distintas posturas de los diversos partidos. Si la situación continúa desintegrándose, podría jugar un papel crucial en el equilibrio de poder entre la coalición de izquierda y los posibles candidatos opositores.
La declaración de Squella resuena también con el sentimiento de una parte de la población que ve en Kast una figura que podría revertir las políticas actuales. Sin embargo, su capacidad para atraer a otros sectores de la derecha —y a votantes indecisos— estará determinada por movimientos estratégicos entre figuras como Matthei, que aún mantienen una cierta relevancia dentro del electorado.
En un clima donde la polarización política parece ser la norma, la capacidad de los candidatos de la derecha para articular un mensaje unificado será esencial para su éxito. La cercanía de las elecciones solo intensifica esta necesidad, y el desafío radica en convertir las diferencias internas en una fortaleza colectiva.
Con el actual escenario político de Chile cambiando dinámicamente, los votantes permanecerán atentos a cómo se desarrollan las alianzas y los compromisos entre las distintas figuras de la derecha.
La reciente llamada a la unidad por parte de Arturo Squella posiciona a la concertación de la derecha como un tema candente en los círculos políticos. La fragmentación del voto en la derecha no solo debilita sus posibilidades de éxito frente a un candidato de izquierda consolidado, sino que también refleja la lucha interna por definir la dirección que debe tomar el partido. Al mismo tiempo, el dispositivo de unitario que promueve Squella podría resultar en una estrategia donde todos los candidatos fragoran un compromiso tácito, aunque sea una premisa difícil de llevar a la práctica en la actual fragmentación de ideologías.
La falta de respaldo claro de figuras como Matthei hacia Kast implica una exposición de las vulnerabilidades dentro del conglomerado político. Si bien los ciudadanos claman por una coalición que dé respuestas claras a los conflictos sociales, la dificultad para consolidar una única voz dentro de la derecha podría transformar las primarias en una lucha por el poder que desdibuje la real oportunidad de enfrentar a la izquierda.
Los siguientes días serán cruciales, y a medida que se acerquen las primarias, el llamado a la unidad se verá puesto a prueba, no solo en discursos, sino en acciones concretas. Aquellos líderes que encuentren el puente para conectar sus propuestas con las demandas de los ciudadanos tendrán una ventaja estratégica que podría marcar el rumbo de Chile.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Este sábado, el gobierno mexicano repudió la decisión de EE.UU. de imponer un arancel del 30% a sus productos y anunció negociaciones para evitar daños económicos.
Una explosión en Fundo El Carmen deja viviendas devastadas y preocupaciones por víctimas
Una jueza federal impide los arrestos de inmigrantes en Los Ángeles, condenando las tácticas de la administración Trump que se basan en raza, acento y ocupación como discriminatorias.
Después de casi 50 años, Héctor se reunió con su madre Margot, recordando la lucha por la verdad y justicia en Chile por adopciones ilegales.
Una explosión en Fundo El Carmen deja viviendas devastadas y preocupaciones por víctimas
Trump anuncia un arancel del 50% al cobre refinado importado, afectando a Chile, principal proveedor de EE.UU., desde el 1 de agosto
La descoordinación política entre el Gobierno y su base oficialista complica la esperada Ley de Permisología.
Medina oficia al Ministerio de Salud para abordar incumplimientos en la venta digital de alimentos dirigidos a menores. Expertos advierten sobre los peligros del etiquetado engañoso.
La candidata presidencial Jeannette Jara insta a Evelyn Matthei a enfocarse en su campaña y analiza la relación con EE.UU. de resultar electa.
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, sostiene que la Justicia Militar no está preparada para tratar el narcotráfico que afecta a las Fuerzas Armadas en Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
En Puerto Montt, Chile, Carabineros incautó 9 toneladas de cobre robado y 18 millones de pesos, deteniendo a una persona en el sector Mirasol.
Jeannette Jara redefine su campaña presidencial, distanciándose del PC y buscando unificar al progresismo ante un Chile polarizado.
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, sostiene que la Justicia Militar no está preparada para tratar el narcotráfico que afecta a las Fuerzas Armadas en Chile.
Andrea Russo, de 35 años, burló la seguridad del aeropuerto de Bérgamo y fue succionado por el motor de un avión Volotea, desatando conmoción y críticas.
Un crimen de honor que revela las profundas raíces de la violencia de género
La candidata presidencial Jeannette Jara insta a Evelyn Matthei a enfocarse en su campaña y analiza la relación con EE.UU. de resultar electa.
La inminente compra de la casa del expresidente Salvador Allende ha generado un escándalo político en Chile, poniendo en el centro del debate las presiones dentro del gobierno y la responsabilidad de sus figuras clave.
El horóscopo de julio de 2025 revela predicciones astrológicas para el amor, juego y desarrollo personal, guiadas por Valeria Ponce. Descubre tu destino.
La descoordinación política entre el Gobierno y su base oficialista complica la esperada Ley de Permisología.
Juan Luis Urbina y Christian Ocaranza comparten detalles de su relación oculta en Rojo, Fama Contrafama, un hito en la TV chilena