´

Carta al Director : EL DESPLOME DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE

Cuando una universidad renuncia a ser exigente, rigurosa y universal, se convierte simplemente en un foro. El mundo lo nota. Chile lo paga.

Opinión20 de junio de 2025 Christian Slater Escanilla
Universidad de Chile
Universidad de ChileAgencia Uno

Señor Director:


La reciente publicación del Ranking QS 2026 no solo dejó al descubierto el retroceso general de varias universidades chilenas, sino que marcó un punto de inflexión respecto a una institución que durante décadas fue presentada como el faro académico del país: la Universidad de Chile.


Pasar del lugar 139 al 173 a nivel mundial no es un simple movimiento estadístico. Es el reflejo visible y medible de un deterioro profundo, que muchos advertimos hace años: la pérdida de rumbo, la politización de sus espacios académicos y la progresiva sustitución del mérito por el activismo.


Bajo la excusa de la "transformación social", se normalizó el adoctrinamiento disfrazado de cátedra, se toleraron tomas, funas y violencia contra quienes piensan distinto, y se expulsó de sus aulas el pensamiento plural. Hoy, ese camino cobra una factura que no se puede esconder ni con comunicados institucionales ni con nostalgia de lo que la Universidad de Chile fue.


No cabe aquí culpar al mercado, al modelo ni a supuestas conspiraciones internacionales. El daño ha sido autoinfligido, promovido desde adentro por autoridades más interesadas en causas políticas que en la calidad educativa.


Cuando una universidad renuncia a ser exigente, rigurosa y universal, se convierte simplemente en un foro. El mundo lo nota. Chile lo paga. Y las consecuencias se reflejan en este desplome.


Es de esperar que esta caída no sea ignorada, minimizada o justificada como "parte de un proceso". Porque si algo ha quedado claro, es que el proceso va en dirección contraria al conocimiento.


Atentamente,
Christian Slater Escanilla
Coronel (R) del Ejército de Chile

Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento de The Times en Español. Como medio de comunicación, ofrecemos un espacio para el pensamiento independiente, sin importar el color político de las opiniones expresadas.

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Te puede interesar
Encuesta Criteria

El derrumbe de la cúpula de Chile Vamos

Christian Slater E
Opinión29 de septiembre de 2025

La estrategia de Chile Vamos fracasa: la ciudadanía exige un cambio real, sin viejas ambiciones. Matthei no entendió la urgencia de unirse a Republicanos.

Palacio de tribunales

DEL RECHAZO EXPRÉS AL FORUM SHOPPING.

Christian Slater Escanilla
Opinión04 de septiembre de 2025

El fallo que blindó al ministro Mesa muestra la crisis de confianza en la justicia chilena y la impunidad que rodea a algunos jueces.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.