
Harold Mayne-Nicholls denuncia cambio inesperado en patrocinio de candidaturas independientes
El expresidente de la ANFP afirma que las nuevas condiciones impuestas por Servel atentan contra la democracia participativa.
Carla Munizaga abandona la jefatura de comunicaciones de Evelyn Matthei por motivos familiares, en un momento crítico para la campaña presidencial en Chile. Cristián Torres asume el cargo.
Chile19 de junio de 2025Santiago, Chile –En un giro inesperado que impacta profundamente la carrera presidencial en Chile, Carla Munizaga, la experimentada jefa de comunicaciones del comando de Evelyn Matthei, anunció su renuncia al cargo el martes 18 de junio. La decisión responde a motivos personales relacionados con la salud de su hija. Esta salida, en un momento crítico para Matthei, quien ha visto una disminución en las encuestas frente a su rival José Antonio Kast, añade presión a un contexto político ya tenso a medida que se acercan las elecciones de noviembre de 2025.
Carla Munizaga, conocida por su rol como directora de comunicaciones durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera (2018-2022), comunicó su decisión a través de un mensaje emotivo en el chat interno del comando. "Amigos: como saben, mi hija tuvo un enorme accidente la semana pasada y su condición se ha agravado", escribió, lo que ha suscitado muestras de solidaridad en redes sociales, destacando su profesionalismo. "Fuerza en este momento difícil," expresó un usuario en X.
La renuncia de Munizaga llega en un panorama electoral complicado para Evelyn Matthei, quien recientemente ha sido superada por Kast en diversas encuestas. La disminución en las preferencias electorales ha generado inquietud dentro de Chile Vamos, la coalición que incluye a UDI, RN y Evópoli. La pérdida de una figura clave como Munizaga, experta en crisis comunicacionales, plantea serios interrogantes sobre la capacidad del comando para revertir esta tendencia.
Para llenar el vacío, Matthei ha nombrado a Cristián Torres, un periodista de confianza, quien tiene el desafío de solidificar el mensaje de campaña en un momento donde cada detalle cuenta. Al respecto, Munizaga resaltó en su despedida que Torres y su compañero Juan José Lagorio son “dos grandes profesionales” que tendrán su apoyo completo.
La renuncia se contextualiza en un escenario político cada vez más dividido, mientras las elecciones presidenciales se acercan. Según encuestas recientes, Kast ha sabido capitalizar el descontento hacia la gestión del presidente Gabriel Boric, superando a Matthei en las preferencias. A nivel oficialista, personajes como Jeannette Jara (PC) y Carolina Tohá (PPD) comienzan a emerger como contendientes.
Expertos advierten que la salida de Munizaga podría debilitar la narrativa de Matthei, que se basa en un mensaje de “valentía y cercanía”. Según el politólogo Octavio Avendaño, la necesidad de una comunicación coherente se vuelve crucial en un contexto de alta competencia.
La renuncia ha generado reacciones mixtas. Algunos integrantes de Chile Vamos minimizan el impacto, enfatizando la experiencia de Torres. Sin embargo, en redes sociales hay quienes interpretan la salida como una debilidad en el equipo de Matthei. Los ajustes operativos se intensifican, incluyendo la incorporación de Carol Vargas como jefa de gabinete y la participación de varios parlamentarios en el comité político.
La renuncia de Munizaga representa un punto de inflexión importante en la campaña de Evelyn Matthei, quien ahora enfrenta el reto de consolidar un mensaje que contrarreste las propuestas de Kast. La designación de Cristián Torres es un paso hacia la continuidad, pero la presión sobre el comando solo crecerá a medida que se aproximen las primarias oficialistas del 29 de junio.
En un ambiente electoral de alta incertidumbre, la renuncia de Munizaga no solo es una pérdida profesional, sino también un recordatorio de la fragilidad de las campañas en tiempos de cambio. Matthei tiene ahora la oportunidad de demostrar su resiliencia, pero el reloj avanza rápidamente en una carrera donde cada movimiento cuenta.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
El expresidente de la ANFP afirma que las nuevas condiciones impuestas por Servel atentan contra la democracia participativa.
La victoria de Jeannette Jara en las primarias de la coalición Unidad por Chile despierta un intenso debate político y revive las comparaciones con Salvador Allende.
La proclamación de Kast como candidato presidencial genera tensiones políticas previas a las elecciones de 2025, marcadas por acusaciones de campaña sucia.
Alberto Undurraga indica que dejará la presidencia de la DC si apoyan a Jeannette Jara en un contexto de tensión y negociaciones políticas.
El príncipe Al-Waleed bin Khaled bin Talal Al Saud, conocido como el "príncipe durmiente", falleció a los 36 años después de estar en coma durante dos décadas debido a un trágico accidente.
El expresidente de la ANFP afirma que las nuevas condiciones impuestas por Servel atentan contra la democracia participativa.
Alberto Undurraga indica que dejará la presidencia de la DC si apoyan a Jeannette Jara en un contexto de tensión y negociaciones políticas.
Diputados de la Comisión de Educación alejan preocupaciones sobre las deficiencias en el Sistema de Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) tras un alarmante informe de la Contraloría.
Alcaldes y el Dr. Galleguillos exigen declarar catástrofe sanitaria ante alarmante aumento de mortalidad en Santiago.
La sesión extraordinaria en Temuco abordó la realidad educativa de la región
El Gobierno de Chile exige la renuncia de Javier Etcheberry como director del Servicio de Impuestos Internos (SII) en un contexto de creciente tensión política.
Jeannette Jara apoya a Evelyn Matthei frente a críticas del Partido Republicano, destacando los desafíos que enfrentan las mujeres en política.
El titular del Ministerio de Hacienda asegura que la Defensa de Javier Etcheberry tiene fundamento, aunque subraya su responsabilidad como contribuyente.
Partido Republicano plantea cambios radicales al sistema de pensiones en Chile, generando un intenso debate social.
La estabilidad económica de Chile ha estado históricamente ligada a la UF, un instrumento que ajusta los montos en pesos a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Desde el jueves 17 de julio, la bencina disminuirá $26,7 por litro, mientras que el diésel sufrirá un incremento de $17,4, afectando a los conductores en todo Chile.
La candidata presidencial busca distinguirse en el espectro político chileno.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El periodista Andrés Caniulef genera preocupación tras mostrar su estado de salud en redes, recibiendo apoyo de sus seguidores.
Javier Etcheberry, director del SII, enfrenta exigencias de renuncia tras evadir contribuciones fiscales en su propiedad de Paine, generando dudas sobre su liderazgo.
El ámbito laboral se tornó tenso rápidamente. Tras el registro de la marca, Rosario Bravo expresó su dolor ante la situación
Partido Republicano plantea cambios radicales al sistema de pensiones en Chile, generando un intenso debate social.
"Descubre las predicciones astrológicas de Valeria Ponce para tu signo y cómo impactan el amor, el juego y el destino en 2025."
El candidato presidencial del Partido de la Gente reconoce su responsabilidad en la controversia por la pensión alimenticia de sus hijos, mientras se prepara para su campaña en Chile.
Alcaldes y el Dr. Galleguillos exigen declarar catástrofe sanitaria ante alarmante aumento de mortalidad en Santiago.
Diputados de la Comisión de Educación alejan preocupaciones sobre las deficiencias en el Sistema de Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) tras un alarmante informe de la Contraloría.
José Antonio Kast se enfoca en reconstruir Chile con propuestas concretas y unidad, ofreciendo una alternativa seria frente a la política actual.
La Asociación de Técnicos Jurídicos de Chile celebra 20 años, promoviendo ética y dignificación del trabajo técnico en el ámbito judicial.