
Alcaldesa de San Miguel Carol Bown rechaza expropiación de Parque Víctor Jara
La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".
´
La presidenta del Partido Socialista teme por el estigma comunista
Chile17 de junio de 2025
Irmina Herrera
Santiago, Chile –. La senadora y presidente del Partido Socialista (PS), Paulina Vodanovic, ha expresado su preocupación por las posibles consecuencias de un triunfo de Jeannette Jara, la candidata del Partido Comunista (PC), en las próximas primarias. En una entrevista reciente con Tele13 Radio, Vodanovic planteó que tal resultado podría "facilitar la tarea a la derecha", sugiriendo que el estigma asociado con la militancia comunista podría ser utilizado en contra de la coalición oficialista.
Durante la entrevista, Vodanovic describió a Jara como "una buena candidata" y resaltó su relación de amistad con ella, pero rápidamente subrayó que "evidentemente va a caer todo el estigma del hecho de ser miembro del Partido Comunista". Esta afirmación se da en un marco electoral donde la competitividad entre los distintos sectores de la izquierda se ha intensificado, especialmente tras el ascenso de Jara en las encuestas, donde ha eclipsado a Carolina Tohá, candidata del sector de Socialismo Democrático.
El sistema electoral chileno, en su efervescente actualidad política, enfrenta un ambiente cargado de tensiones. En esta situación, la figura de Jara se ha alzado como un desafío para la cohesión de la alianza oficialista. En un escenario donde el pasado político del comunismo todavía provoca divididos sentimientos entre la ciudadanía, Vodanovic teme que la derecha utilice esta militancia en su beneficio, especialmente considerando que "la derecha hoy ha estado muy callada", lo que podría indicar una estrategia de distanciamiento mientras se preparan para atacar.
La senadora Vodanovic recordó que en la primaria de Jadue y Boric, algunos votantes optaron por apoyar a Boric simplemente para evitar que Jadue, visto por algunos como una figura más radical, obtuviera la candidatura. Esta referencia histórica subraya la preocupación de Vodanovic sobre cómo la dinámica electoral puede ser influenciada por percepciones externas y tácticas de oposición.
A pesar de sus reservas sobre la candidatura de Jara, Vodanovic también delineó un giro en la narrativa al afirmar que "si gana Kast se facilita la tarea para nosotros". Esta observación implica que el temor a una victoria de José Antonio Kast, un candidato que polariza y atrae a sectores más conservadores, podría unificar a la izquierda.
Chile se encuentra en un momento crítico para su democracia, con una crisis de confianza en las instituciones y una profunda polarización política que puede afectar tanto a la derecha como a la izquierda. La urgencia de los desafíos socioeconómicos añade un matiz adicional a las relaciones entre partidos y sus líderes.
El papel del PC en el actual contexto político chileno no puede ser subestimado. Mientras se enfrenta a críticas internas y externas, la creciente popularidad de figuras como Jara podría ser un reflejo de una nueva aceptación o un espantajo del pasado. La derecha, al mencionar a Jara simplemente como "la comunista", corre el riesgo de polarizar aún más un electorado que comienza a mostrar signos de fatiga ante las antiguas etiquetas.
Los votantes chilenos presentan un espectro diverso de opiniones, y la intersección de las identidades política, social y económica jugará un papel crucial en el desenlace de las próximas elecciones. Según un análisis reciente, las inquietudes sobre seguridad, empleo y bienestar social han tomado el protagonismo, lo que podría favorecer a líderes que logren conectar con esas preocupaciones.
La proximidad de las primarias en Chile exige una reflexión profunda y proactiva de parte de los partidos políticos. La advertencia de Vodanovic sobre el estigma que podría recaer sobre Jara es una llamada de atención no solo para su propio partido, sino para toda la coalición de izquierdas. La capacidad de los líderes de la izquierda de superar esos estigmas será crucial para su viabilidad en un contexto cada vez más dinámico y diverso.
El escenario político chileno se encuentra sumido en una mezcla de anhelos y historicismos. La sugerencia de la senadora Vodanovic sobre las implicaciones de una candidatura de Jara subraya una lucha interna en la izquierda que refleja tensiones más profundas y la necesidad de cohesión en tiempos difíciles. La polarización que un eventual triunfo de Jara podría traer no solo afecta la estrategia electoral, sino que podría resultar en un país aún más dividido.
En este contexto, la cuestión del liderazgo y la capacidad de articular propuestas concretas se convierte en un factor determinante. La dura realidad es que, en un contexto donde el electorado busca cambios, la lucha de ideas dentro de la coalición de la izquierda será primordial. A medida que la derecha espera para capitalizar este descontento, el Partido Socialista y el Partido Comunista deben decidir si se enfocan en fortalecer su unidad o si, por el contrario, dejan que viejas rencillas los dividan, lo que podría resultar en una oportunidad perdida para avanzar hacia un futuro más inclusivo en Chile.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

El dólar en Chile sube a $944, impulsado por la aversión al riesgo y la incertidumbre económica en EE. UU., mientras el cobre muestra debilidad.

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

El dólar en Chile muestra estabilidad en $943, en medio de factores globales y locales que influyen en su valorización.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Zúmbale Primo en el Ojo del Huracán: Controversia en Torno a su Presentación para José Antonio Kast

La influencia de Venus, el planeta del amor, en Escorpio no solo intensifica los deseos románticos, sino que también invita a cada signo del zodiaco a sopesar sus relaciones y la conexión con sus propias emociones.

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.