
México rechaza aranceles de Trump y busca alternativas para proteger su economía
Este sábado, el gobierno mexicano repudió la decisión de EE.UU. de imponer un arancel del 30% a sus productos y anunció negociaciones para evitar daños económicos.
La amenaza emitida por el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, al líder supremo de Irán, Ali Jamenei, en medio de un conflicto bélico creciente, es clara: podría enfrentar un destino similar al del exdictador iraquí.
17 de junio de 2025Jerusalén, Israel,El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, lanzó una contundente advertencia a Ali Jamenei, líder supremo de Irán, comparando su posible destino con el de Saddam Hussein. Katz afirmó que si Irán continúa con sus "crímenes de guerra" y ataques con misiles hacia civiles israelíes, las consecuencias pueden ser fatales. Esta declaración resuena en el contexto de un conflicto que ha resultado en centenares de víctimas y que ha llevado a la región a un punto crítico de tensión.
Katz, quien se reunió con altos mandos de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), instó a los residentes de Teherán a evacuar la ciudad, mientras Israel prosigue con su operación militar dirigida a objetivos iraníes. "Advierto al dictador iraní que no siga cometiendo crímenes de guerra ni lanzando misiles contra civiles israelíes. Haría bien en recordar el destino del dictador del país vecino", enfatizó Katz, refiriéndose al derrocamiento de Saddam Hussein tras la invasión de Irak por fuerzas estadounidenses. Esta comparación busca transmitir un mensaje claro sobre las potenciales repercusiones de desafiar a Israel, especialmente en el marco de la Operación León Naciente, que ha tenido un impacto devastador en el programa nuclear iraní.
El ministro también comunicó que las FDI continuarán atacando infraestructura de propaganda iraní. "Seguiremos actuando hoy contra el régimen y los objetivos militares en Teherán", añadió, dejando claro que Israel busca debilitar las capacidades del régimen iraní.
El conflicto, que se intensificó el 13 de junio de 2025, ha alcanzado niveles de violencia impresionantes, comparables a las devastadoras batallas de la guerra Irán-Irak de los años 80. La Operación León Naciente se ha centrado en instalaciones nucleares, fábricas de misiles balísticos y sistemas de defensa de Irán. Informes indican que figuras clave del ejército iraní, como Hossein Salami y Mohammad Bagheri, han sido eliminadas en los recientes ataques, lo que aumenta la crisis humanitaria en la región.
Desde el inicio de los ataques, 78 personas han muerto y más de 200 han resultado heridas en Irán, mientras que en Israel, las represalias han cobrado al menos 24 vidas y causado más de 500 heridos, lo que subraya la grave realidad del supuesto conflicto.
Katz no ha dudado en mantener un tono ofensivo. Desde su asunción como ministro de Defensa el 5 de noviembre de 2024, ha enfatizado la necesidad de frenar el programa nuclear iraní, al que considera una amenaza existencial. "Nos encontramos en una coyuntura crítica; si la pasamos por alto, no tendremos forma de impedir que Irán adquiera armas nucleares", expresó categóricamente.
Sus advertencias se intensificaron después de los recientes ataques iraníes, reiterando su postura en redes sociales: "Si Jamenei continúa disparando misiles contra el frente interno israelí, Teherán arderá". Este tipo de retórica busca mantener la presión sobre Irán, tanto militar como psicológica.
Las FDI han afirmado que han logrado un "control completo" del espacio aéreo de Teherán, lo que ha permitido ataques muy certeros en infraestructura crítica, aunque no sin costo. Se reportan al menos 60 civiles muertos en bombardeos sobre la capital iraní.
La comunidad internacional ha tenido reacciones dispersas ante la creciente violencia. Rusia y China han condenado los ataques israelíes, clasificándolos de ilegales. Por el contrario, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha adoptado una postura ambivalente,vetando un plan para eliminar a Jamenei y razonando la necesidad de que Irán negocie un nuevo acuerdo nuclear. "Debe firmar antes de que no quede nada", advirtió en redes sociales.
Sin embargo, Teherán ha acusado a Washington de complicidad en los ataques, mientras que el Departamento de Estado de EE.UU. ha elevado su alerta de viaje para Israel.
En medio de esta escalada, el primer ministro Benjamin Netanyahu ha sugerido un ataque directo contra Jamenei, declarando que esto podría "poner fin al conflicto". Su mensaje es claro: Israel no se detendrá ante nada para proteger su seguridad.
A su vez, Netanyahu ha instado al pueblo iraní a unirse contra el "régimen malvado y opresor" de los ayatolás, enfatizando que su lucha no es contra la población iraní, sino contra el régimen islámico en el poder.
Esta situación ha generado una crisis humanitaria en ambas naciones. En Teherán, los residentes comienzan a dejar la ciudad, mientras que el gobierno iraní ha habilitado escuelas como refugios. Algunos testimonios de los ciudadanos reflejan el miedo que se vive en estos momentos. “Todo el mundo está tratando de escapar de Teherán”, declaró un residente al Servicio Persa de la BBC. En Israel, la población también se enfrenta a un clima de inestabilidad, con sirenas antiaéreas que suenan en ciudades clave.
La amenaza artística de Katz a Jamenei no es sólo un desafío militar; representa un mensaje político de gran envergadura para Oriente Próximo. La mención de Saddam Hussein tiene como objetivo deslegitimar el liderazgo iraní, vinculando su futuro al de un dictador derrocado. Sin embargo, esta táctica podría tener implicaciones peligrosas, ya que podría reactivar la indignación y la resistencia en Irán, generando un ciclo interminable de violencia.
La Operación León Naciente ha debilitado considerablemente las capacidades militares de Irán, lo que potencia la imagen de Israel como potencia regional. No obstante, la respuesta global y local a esta ofensiva influirá en el futuro escenario político. Desde la ambivalencia de Trump hasta las severas críticas de Rusia y China, el papel de Estados Unidos está en juego, sobre todo si se cuestiona su apoyo militar a Israel.
El destino de ambos países pende de un hilo, y será crucial observar cómo se desarrollan las decisiones de Jamenei y Netanyahu. Cualquier respuesta moderada de Irán podría ser vista como un signo de debilidad, mientras que una escalada de las hostilidades podría arrastrar a la región a un conflicto aún mayor. La interacción entre estos actores podrían reconfigurar la política del Medio Oriente por años.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Este sábado, el gobierno mexicano repudió la decisión de EE.UU. de imponer un arancel del 30% a sus productos y anunció negociaciones para evitar daños económicos.
Una explosión en Fundo El Carmen deja viviendas devastadas y preocupaciones por víctimas
Una jueza federal impide los arrestos de inmigrantes en Los Ángeles, condenando las tácticas de la administración Trump que se basan en raza, acento y ocupación como discriminatorias.
Después de casi 50 años, Héctor se reunió con su madre Margot, recordando la lucha por la verdad y justicia en Chile por adopciones ilegales.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
En Puerto Montt, Chile, Carabineros incautó 9 toneladas de cobre robado y 18 millones de pesos, deteniendo a una persona en el sector Mirasol.
Jeannette Jara redefine su campaña presidencial, distanciándose del PC y buscando unificar al progresismo ante un Chile polarizado.
Andrea Russo, de 35 años, burló la seguridad del aeropuerto de Bérgamo y fue succionado por el motor de un avión Volotea, desatando conmoción y críticas.
Un crimen de honor que revela las profundas raíces de la violencia de género
La candidata presidencial Jeannette Jara insta a Evelyn Matthei a enfocarse en su campaña y analiza la relación con EE.UU. de resultar electa.
La inminente compra de la casa del expresidente Salvador Allende ha generado un escándalo político en Chile, poniendo en el centro del debate las presiones dentro del gobierno y la responsabilidad de sus figuras clave.
El horóscopo de julio de 2025 revela predicciones astrológicas para el amor, juego y desarrollo personal, guiadas por Valeria Ponce. Descubre tu destino.
Pérdida de un joven de 17 años en Temuco plantea la necesidad urgente de protocolos de emergencia en establecimientos educativos.
La descoordinación política entre el Gobierno y su base oficialista complica la esperada Ley de Permisología.
Juan Luis Urbina y Christian Ocaranza comparten detalles de su relación oculta en Rojo, Fama Contrafama, un hito en la TV chilena