
Encuentran cuerpos de tres mineros atrapados en El Teniente de Codelco
La búsqueda de justicia y respuestas tras el derrumbe en la mina de Codelco
Irán critica al G7 por ignorar la "agresión" israelí y pide al Consejo de Seguridad actuar frente a ataques a su infraestructura.
17 de junio de 2025Teherán, Irán - El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmaeil Baqaei, lanzó una dura crítica el martes a la reciente declaración del G7 que, según él, ignora la "flagrante agresión" perpetrada por Israel contra su país. En un mensaje compartido en redes sociales, enfatizó que es fundamental que el G7 abandone su "retórica unilateral" y reconozca la "verdadera causa" de la escalada de tensiones en la región.
Baqaei instó también al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a actuar de manera decisiva para poner fin a lo que él considera "ataques ilegales" contra la infraestructura nuclear y civil iraní. En su publicación, subrayó la urgencia de que “los miembros del Consejo de Seguridad deben, deben y deben ACTUAR YA para frenar al agresor”.
Los líderes del G7, que se reunieron recientemente, acusaron a Irán de ser una “fuente principal de inestabilidad regional y terrorismo”, una afirmación que Baqaei rechazó categóricamente. “Necesitamos un enfoque justo que aborde la realidad de la violencia que sufre Irán, en lugar de las amplificaciones infundadas e históricas sobre nuestro país”, añadió.
Esta crítica no es solo una respuesta a las palabras del G7; es parte de un patrón más amplio de tensiones que han marcado las relaciones de Irán con Israel y potencias occidentales en general. En los últimos años, ha habido un aumento en los ataques cibernéticos y ataques aéreos en la región, donde Irán ha manifestado su preocupación por la seguridad de su infraestructura nuclear.
Un alto funcionario iraní, que pidió el anonimato, reveló a medios locales que estas declaraciones del G7 son “intentos evidentes de encubrir la injusticia” y el sufrimiento que sufre el pueblo iraní a manos de una política exterior occidental que, según él, está motivada por intereses estratégicos.
Al mismo tiempo, el G7, conformado por economías avanzadas, ha mantenido su postura sobre la necesidad de garantizar la estabilidad en el Medio Oriente. Con el telón de fondo de un Irán reforzando sus programas nucleares, las potencias del G7 ven a Irán como un actor problemático y, a menudo, reaccionan con sanciones y declaraciones enérgicas.
Este choque de narrativas plantea serias interrogantes sobre la diplomacia contemporánea y la efectividad de los múltiples foros internacionales para resolver conflictos. Mientras tanto, la situación en el terreno continúa siendo volátil.
A medida que se intensifican estas tensiones, diversos grupos de derechos humanos han expresado su preocupación por la represión interna en Irán, así como por las implicaciones de una posible escalada militar. "No podemos permitir que los conflictos geo-políticos se diluyan en una retórica vacía; los derechos humanos deben ser el centro de todas las discusiones", dijo un representante de una organización no gubernamental.
En la esfera política, la reciente controversia entre Irán y el G7 resalta la complejidad del equilibrio de poder en el Medio Oriente. La negativa de las potencias occidentales a reconocer el contexto de la agresión israelí podría agudizar aún más la percepción de Irán como un paria en la comunidad internacional.
Las constantes acusaciones de terrorismo y de desestabilización que enfrenta Irán por parte del G7 podrían, irónicamente, empujar a Teherán a fortalecer sus alianzas con otros actores regionales y globales, que ven la postura del G7 como una interferencia en los asuntos soberanos. Al mismo tiempo, el silencio del Consejo de Seguridad sobre las agresiones israelíes, que Baqaei ha puesto de manifiesto, plantea interrogantes sobre la efectividad de los organismos internacionales en la mediación de conflictos.
Como telón de fondo, el cambio dinámico en la política global, que incluye la emergencia de nuevos actores en la escena internacional, hace que la estrategia de ambos lados deba ser revisitada. Este es un momento crucial que podría determinar el futuro de la paz en una de las regiones más conflictivas del mundo.
La búsqueda de justicia y respuestas tras el derrumbe en la mina de Codelco
El volcán Kracheninnikov en Kamchatka despierta luego del terremoto 8.8, arrojando cenizas a 6.000 metros de altura, afectando la región.
La Fiscalía y la PDI identificaron a Gonzalo Ignacio Núñez tras el hallazgo de sus restos en la mina.
El presidente Donald Trump toma medidas drásticas al exigir la salida de una comisionada de estadísticas laborales, en medio de la decepcionante creación de solo 73,000 empleos en julio.
Cinco mineros mueren tras un trágico derrumbe en la mina Amayapampa, Potosí, aumentando a 73 los decesos en incidentes mineros este año.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un sismo provoca un derrumbe en la mina El Teniente, dejando un trabajador fallecido y varios heridos. La situación es crítica y se intensifican las labores de rescate.
Codelco enfrenta su peor crisis minera en años, luego de un evento sísmico en la División El Teniente, que dejó inicialmente un saldo trágico de1 fallecido , 5 desaparecidos y 9 lesionados, confirmando la gravedad de la situación este 31 de julio.
La tragedia en la mina El Teniente destaca la urgencia de buscar a los mineros desaparecidos, según el exministro Laurence Golborne.
Al iniciar el mes de Agosto 2025 se presenta como un capítulo fascinante en la vida de los 12 signos zodiacales. Las influencias astrológicas juegan un papel crucial en temas de amor, juego y destino, guiando a cada signo hacia nuevas oportunidades y retos.
El mandatario chileno llega a Rancagua para supervisar operativo de rescate tras el accidente en la mina El Teniente.
El exministro de Minería llama a evitar especulaciones y confía en un rescate más rápido
El delegado presidencial de O'Higgins, Fabio López Aguilera, confirma el hallazgo de un cuerpo en la mina El Teniente. Se iniciará el proceso de identificación.
Harold Mayne-Nicholls, ex presidente de la ANFP, anuncia más de 30.500 firmas para su candidatura presidencial independiente. ¡El cambio comienza!
Descubre las predicciones zodiacales para el domingo 3 de agosto de 2025, explorando amor, decisiones y estrategias para cada signo.
Cinco mineros mueren tras un trágico derrumbe en la mina Amayapampa, Potosí, aumentando a 73 los decesos en incidentes mineros este año.