´

Trump anticipa nuevos aranceles a farmacéuticas

El presidente de EE.UU. afirmó que los aranceles llegarán "muy pronto" y criticó a la UE por no ofrecer un "trato justo".

Estados Unidos17 de junio de 2025Javier SaldívarJavier Saldívar

Traductor

Donald Trump
Donald TrumpE P A - E F E / Y U R I G R I P A S / P O O L

Washington D.C., EE.UU.- En un reciente encuentro con periodistas a bordo del Air Force One, Donald Trump no solo anunció que los nuevos aranceles a productos farmacéuticos están en camino, sino que también expresó su desacuerdo con las negociaciones comerciales que mantiene con la Unión Europea. Trump, quien dejó anticipadamente la última cumbre del G7, destacó que el bloque europeo aún no está dispuesto a ofrecer un "trato justo".

Críticas a la Unión Europea

El presidente subrayó que las conversaciones con la UE han sido insuficientes y que, en su opinión, Europa tiene un enfoque desfavorable en las negociaciones comerciales. "No están dispuestos a darnos un trato justo," afirmó. Trump comparó esta situación con su experiencia más positiva en las negociaciones con Japón, donde se mostró optimista al señalar que han mantenido una "conversación estupenda".

En contraste, la postura de la UE ha despertado el interés de analistas políticos, quienes esperan que las nuevas tarifas afecten no solo a la industria farmacéutica, sino también a la percepción internacional de EE.UU. en términos de comercio.

Contexto de las negociaciones

Trump también se pronunció sobre la compleja situación en Oriente Medio, mencionando que en la actualidad no "está muy de humor para negociar" con Irán. Esto añade una capa adicional a un panorama internacional ya complicado, donde las decisiones de EE.UU. tienen repercusiones globales.

La implementación de aranceles menores a los de la UE podría llevar a un aumento en el costo de los medicamentos y afectar a compañías farmacéuticas estadounidenses que dependen de las importaciones, generando críticas de diversos sectores de la población y de los congresistas.

Impacto en la industria farmacéutica

Los aranceles podrían impactar significativamente a los consumidores y los proveedores de servicios de salud en EE.UU. A medida que Trump presiona por una política comercial más restrictiva, los economistas advierten sobre las posibles consecuencias. Muchos en la industria creen que aumentos de costos podrían limitar el acceso a medicamentos vitales y afectar negativamente a pacientes, especialmente a los más vulnerables.

Perspectivas futuras

Con la cumbre del G7 aún reciente, las declaraciones de Trump podrían reavivar debates en el Congreso sobre los aranceles y la política comercial del país. La reacción de la UE, así como de otros socios comerciales de EE.UU., será crucial en los próximos días. La presión internacional también podría influir en la agenda política de Trump a medida que se aproxima el ciclo electoral.

Análisis político por The Times en español

La postura dura de Trump respecto a la Unión Europea y su anuncio sobre los aranceles a las farmacéuticas son un claro intento de marcar su territorio en un entorno político complicado. Las elecciones de 2024 están a la vuelta de la esquina, y estos movimientos aparentes en el ámbito comercial pueden resonar en el electorado que busca una política más proteccionista. Sin embargo, es esencial considerar cómo responderán los mercados y otros gobiernos a estas acciones.

Las tensiones comerciales, combinadas con problemas internos como la reforma sanitaria y el costo de los medicamentos, crean un cóctel potencialmente volátil para la administración Trump. Las decisiones tomadas ahora pueden definir no solo su legado en la política internacional, sino también el panorama eleitoral de EE.UU. en el futuro cercano.

programa nuclear de TeheránIsrael retrasa el programa nuclear de Irán por pocos meses

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.