
Harold Mayne-Nicholls ad portas de ser candidato: confirma que ha superado los 30 mil patrocinios
Harold Mayne-Nicholls, ex presidente de la ANFP, anuncia más de 30.500 firmas para su candidatura presidencial independiente. ¡El cambio comienza!
El presidente de EE.UU. afirmó que los aranceles llegarán "muy pronto" y criticó a la UE por no ofrecer un "trato justo".
Estados Unidos17 de junio de 2025Washington D.C., EE.UU.- En un reciente encuentro con periodistas a bordo del Air Force One, Donald Trump no solo anunció que los nuevos aranceles a productos farmacéuticos están en camino, sino que también expresó su desacuerdo con las negociaciones comerciales que mantiene con la Unión Europea. Trump, quien dejó anticipadamente la última cumbre del G7, destacó que el bloque europeo aún no está dispuesto a ofrecer un "trato justo".
El presidente subrayó que las conversaciones con la UE han sido insuficientes y que, en su opinión, Europa tiene un enfoque desfavorable en las negociaciones comerciales. "No están dispuestos a darnos un trato justo," afirmó. Trump comparó esta situación con su experiencia más positiva en las negociaciones con Japón, donde se mostró optimista al señalar que han mantenido una "conversación estupenda".
En contraste, la postura de la UE ha despertado el interés de analistas políticos, quienes esperan que las nuevas tarifas afecten no solo a la industria farmacéutica, sino también a la percepción internacional de EE.UU. en términos de comercio.
Trump también se pronunció sobre la compleja situación en Oriente Medio, mencionando que en la actualidad no "está muy de humor para negociar" con Irán. Esto añade una capa adicional a un panorama internacional ya complicado, donde las decisiones de EE.UU. tienen repercusiones globales.
La implementación de aranceles menores a los de la UE podría llevar a un aumento en el costo de los medicamentos y afectar a compañías farmacéuticas estadounidenses que dependen de las importaciones, generando críticas de diversos sectores de la población y de los congresistas.
Los aranceles podrían impactar significativamente a los consumidores y los proveedores de servicios de salud en EE.UU. A medida que Trump presiona por una política comercial más restrictiva, los economistas advierten sobre las posibles consecuencias. Muchos en la industria creen que aumentos de costos podrían limitar el acceso a medicamentos vitales y afectar negativamente a pacientes, especialmente a los más vulnerables.
Con la cumbre del G7 aún reciente, las declaraciones de Trump podrían reavivar debates en el Congreso sobre los aranceles y la política comercial del país. La reacción de la UE, así como de otros socios comerciales de EE.UU., será crucial en los próximos días. La presión internacional también podría influir en la agenda política de Trump a medida que se aproxima el ciclo electoral.
La postura dura de Trump respecto a la Unión Europea y su anuncio sobre los aranceles a las farmacéuticas son un claro intento de marcar su territorio en un entorno político complicado. Las elecciones de 2024 están a la vuelta de la esquina, y estos movimientos aparentes en el ámbito comercial pueden resonar en el electorado que busca una política más proteccionista. Sin embargo, es esencial considerar cómo responderán los mercados y otros gobiernos a estas acciones.
Las tensiones comerciales, combinadas con problemas internos como la reforma sanitaria y el costo de los medicamentos, crean un cóctel potencialmente volátil para la administración Trump. Las decisiones tomadas ahora pueden definir no solo su legado en la política internacional, sino también el panorama eleitoral de EE.UU. en el futuro cercano.
Harold Mayne-Nicholls, ex presidente de la ANFP, anuncia más de 30.500 firmas para su candidatura presidencial independiente. ¡El cambio comienza!
El presidente argentino Javier Milei veta leyes de aumento a jubilaciones y de emergencia en discapacidad, alegando que afectan el superávit fiscal.
La rápida acción de Carabineros permitió la captura de dos delincuentes tras un asalto violento a una pareja en Huechuraba.
El delegado presidencial de O'Higgins, Fabio López Aguilera, confirma el hallazgo de un cuerpo en la mina El Teniente. Se iniciará el proceso de identificación.
La última encuesta Panel Ciudadano-UDD revela un giro inesperado en la contienda electoral. El ascenso de Kast podría redefinir la política chilena.
El presidente estadounidense Donald Trump ha anunciado el despliegue de dos submarinos nucleares en respuesta a provocativas declaraciones del expresidente ruso Dimitri Medvedev, que aumentan las tensiones entre ambas naciones.
Trump utiliza ataques a Obama para desviar la atención del escándalo de Epstein, buscando consolidar su base en un clima político tenso.
El creciente escándalo de Epstein intensifica el desafío político para Trump, en medio de nuevas revelaciones y un resurgimiento republicano.
La Cláusula de Ciudadanía de la 14ª Enmienda de la Constitución establece que todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos, y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos.
Una medida de la administración Trump exige $250 por cada visitante, aumentando el costo del viaje y la preocupación por el reembolso.
La empresa de Donald Trump refuerza su estrategia financiera con significativas tenencias en criptomonedas.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La reciente separación de Marité Matus y Camilo Huerta saca a relucir el apoyo económico de Arturo Vidal. ¿Qué implicaciones tendrá esta situación en sus vidas?
La Policía de Investigaciones sigue el rastro de un homicidio en Puente Alto, donde un hombre, que había salido de la cárcel recientemente, fue asesinado a tiros.
La tasa de desempleo en Chile sube a 8,9% en abril-junio, con un mínimo histórico de creación de empleo. El desempleo femenino alcanza el 9,9%, alertando sobre una crisis laboral.
El portero de Colo-Colo enfrenta complicaciones dentro y fuera de la cancha.
Un sismo provoca un derrumbe en la mina El Teniente, dejando un trabajador fallecido y varios heridos. La situación es crítica y se intensifican las labores de rescate.
Codelco enfrenta su peor crisis minera en años, luego de un evento sísmico en la División El Teniente, que dejó inicialmente un saldo trágico de1 fallecido , 5 desaparecidos y 9 lesionados, confirmando la gravedad de la situación este 31 de julio.
El Parlamento salvadoreño da luz verde a la reelección indefinida del presidente Nayib Bukele, ampliando el mandato a seis años.
La tragedia en la mina El Teniente destaca la urgencia de buscar a los mineros desaparecidos, según el exministro Laurence Golborne.
Al iniciar el mes de Agosto 2025 se presenta como un capítulo fascinante en la vida de los 12 signos zodiacales. Las influencias astrológicas juegan un papel crucial en temas de amor, juego y destino, guiando a cada signo hacia nuevas oportunidades y retos.
El mandatario chileno llega a Rancagua para supervisar operativo de rescate tras el accidente en la mina El Teniente.