
Declaraciones del Presidente Boric tras su reunión con el Papa León XIV en el Vaticano
Boric destaca encuentro con el Papa León XIV, abordando pobreza, justicia y derechos humanos, y reafirma compromiso con los vulnerables.
´
Las bolsas europeas abrieron a la baja por tensiones entre Israel e Irán y la cumbre del G7, afectando la confianza en el mercado.
Mundo17 de junio de 2025Londres, Europa - Las bolsas europeas abrieron a la baja el martes, impactadas por la creciente tensión entre Israel e Irán y la reciente cumbre del G7 en Canadá. Los líderes del G7 han sido claros en su postura: Irán no debe poseer armas nucleares y es considerado una fuente de “inestabilidad” y “terrorismo”. La situación se agudiza tras la abrupta salida del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de la cumbre sin explicaciones.
A las 9:01 h CET, el DAX alemán sufrió una bajada del 0,82 %, con Deutsche Telekom destacándose por un rendimiento inferior al esperado, cayendo un 2,15 %. En Francia, el CAC 40 perdió un 0,68 %. Kering SA, por su parte, se desplomó un 1,73 %. El FTSE 100 en el Reino Unido también se vio afectado, bajando un 0,44 % a esa hora, arrastrado por Fresnillo PLC, que reportó una pérdida del 2,61 %. El Euro Stoxx 50 cayó un 0,79 % un minuto después, y Saint-Gobain vio una disminución del 1,45 %.
En el panorama de divisas, el euro se mantenía estable frente al dólar, cotizando a 1,15626 dólares a las 8:59 am CET. La libra esterlina, sin embargo, mostró una leve caída del 0,11%, situándose en 1,35635 dólares.
La continuación del conflicto entre Israel e Irán está generando desconfianza en el mercado, afectando la inversión y la confianza en la región. La cumbre del G7, que se está llevando a cabo en Canadá, ha situado a Oriente Medio como un punto crítico, subrayando la necesidad de seguridad y estabilidad. La postura conjunta de los líderes del G7 refuerza una política exterior unificada contra las acciones de Teherán, sugiriendo que las tensiones podrían intensificarse a medida que se implementen nuevas sanciones.
Por The Times en español
El actual escenario en Europa no es solo un reflejo de la tensión entre Irán e Israel, sino que también señala un significativo desacuerdo en la política internacional. La retirada abrupta de Trump de la cumbre del G7 resalta la creciente aislacionismo de Estados Unidos, provocando una incertidumbre que podría alterar alianzas tradicionales. Esta dinámica tiene el potencial de realinear estrategias dentro de la OTAN y afectar las relaciones en la Unión Europea, dado que muchos de sus líderes consideran a Irán un riesgo directo para su seguridad.
Además, la falta de consenso entre las potencias podría abrir las puertas a una escalada militar, especialmente si las provocaciones de ambas partes continúan. Con la economía europea ya frágil por las repercusiones del conflicto en Ucrania, el impacto de una crisis prolongada con Irán puede ser devastador.
El futuro del mercado europeo parece incierto, con una creciente preocupación por la inestabilidad geopolítica en Oriente Medio. A medida que surgen nuevos desafíos, la combinación de conflictos internacionales y el clima tenso es una llamada de atención para inversores y líderes.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
Boric destaca encuentro con el Papa León XIV, abordando pobreza, justicia y derechos humanos, y reafirma compromiso con los vulnerables.
China revisará las reglas de exportación de tierras raras, afectando a la industria de semiconductores y potencialmente a Chile.
El presidente Gabriel Boric llega al Vaticano para una audiencia privada con Papa León XIV, posponiendo visita a tumba de Francisco
El presidente de EE.UU., Donald Trump, aterriza en Tel Aviv coincidiendo con el inicio del acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel. Tras meses de tensiones en la región, la llegada de Trump podría marcar un nuevo capítulo en las relaciones entre ambos países y la dinámica del conflicto.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) arranca la operación multifase para el canje de rehenes israelíes por presos palestinos en el marco del alto el fuego Israel-Hamás
El presidente chileno Gabriel Boric inicia su gira por Italia con un encuentro historico con el Papa León XIV, abordando derechos humanos y oportunidades económicas en un contexto global complejo.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El icónico programa chileno 31 Minutos se presenta en Tiny Desk con humor y critica a las políticas migratorias de EE. UU., generando reflexión y risas.
La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile desmantela una red internacional de pornografía infantil, deteniendo a 102 personas y rescatando a 20 menores.
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast se posiciona como el favorito con un 25% de apoyo, seguido de Jeannette Jara con 24%. La contienda electoral se intensifica con nuevos escenarios en caso de segunda vuelta.
El español, lengua de 600 millones, es un puente cultural y digital vital para el diálogo y el intercambio en un mundo interconectado.
Las torrenciales lluvias de octubre 2025 en México han causado 47 muertes y devastadoras inundaciones en varios estados, desatando una emergencia nacional.
Emilia Dides, la ex Miss Universo Chile 2024, se alista para llevar su talento y carisma a una de las plataformas más grandes de la moda: el Victoria's Secret Fashion Show, que se celebrará el próximo 15 de octubre en Nueva York.
La cotización del dólar en Chile se sitúa en $957,5, marcando una baja de $4. A su vez, el cobre repunta a más de US$5 por libra.
La falta de políticas preventivas y las desigualdades territoriales están afectando la salud dental de los adultos mayores en Chile, donde menos del 1% mantiene una dentadura completa a los 80 años.
Un sismo de 4.6 en Mendoza provoca tensiones, pero sin daños informados
Apertura del dólar en Chile registra un incremento de $3,95, alcanzando $962,85, en un contexto de caídas en el precio del cobre y crecientes tensiones comerciales entre EE.UU. y China.