
Presidente Boric se prepara para histórica reunión con el Papa León XIV en el Vaticano
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
´
Un ataque aéreo israelí golpea el campo de gas South Pars en Irán, el más grande del mundo, causando un incendio y suspensión parcial de la producción
Mundo14 de junio de 2025Teherán, Irán, 14 de junio de 2025, 22:06 (hora local) – En un ataque sin precedentes, Israel ha intensificado su agresión contra Irán, atacando el campo de gas South Pars, el mayor yacimiento de gas natural del mundo, en la provincia de Bushehr. Según la agencia iraní Tasnim, un drone israelí impactó la Fase 14 del campo, generando una “enorme explosión” y un incendio que obligó a suspender parcialmente la producción. Este hecho marca un hito al ser la primera vez que Israel dirige su ofensiva contra la infraestructura energética iraní, elevando las tensiones en Oriente Próximo a niveles alarmantes.
El ataque se llevó a cabo el sábado por la mañana, cuando un drone israelí golpeó una instalación de procesamiento de gas en la Fase 14 de South Pars, ubicada en el puerto de Kangan. De acuerdo con informes de Fars News, la explosión causó un incendio que los equipos de bomberos locales todavía intentan controlar. “Partes de esta fase se incendiaron, y los camiones de bomberos están trabajando para extinguir el fuego”, reportaron fuentes locales. Videos verificados por The New York Times muestran columnas de humo y llamas, revelando la magnitud del ataque.
El Ministerio de Petróleo de Irán confirmó que el ataque impactó una de las cuatro unidades de procesamiento de la Fase 14, deteniendo la producción de 12 millones de metros cúbicos de gas. Aunque el ministerio aseguró que la refinería principal en Teherán permanece “intacta” y operativa, la suspensión en South Pars es un duro golpe para la economía iraní, que ya enfrenta una crisis energética debido a sanciones internacionales y problemas de suministro interno.
Hamid Hosseini, miembro del comité de energía de la Cámara de Comercio de Irán, afirmó que el ataque también afectó un edificio administrativo del Ministerio de Petróleo en el norte de Teherán. “Irán ya estaba lidiando con una crisis de gas. Reparar estos daños será costoso y llevará tiempo”, dijo Hosseini en una entrevista con The New York Times.
El ataque al campo de gas South Pars forma parte de una serie de operaciones militares israelíes que comenzaron el viernes, centradas en objetivos estratégicos en Irán, incluyendo instalaciones nucleares y bases militares. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) justificaron la Operación León Creciente como una respuesta preventiva al programa nuclear iraní, que, según la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), ha alcanzado niveles de enriquecimiento de uranio casi necesarios para armas nucleares.
“Estamos atacando cada objetivo del régimen iraní que amenaza a Israel”, declaró el primer ministro Benjamin Netanyahu en un discurso, y advirtió que estos ataques son “nada en comparación con lo que vendrá”. La operación ha incluido la eliminación de científicos nucleares y comandantes militares, como el general Esmail Kosari, quien había amenazado con cerrar el Estrecho de Ormuz, un corredor crítico para el 20% del suministro mundial de petróleo.
Irán ha respondido con una ola de misiles balísticos y drones contra Israel, impactando ciudades importantes como Tel Aviv y Jerusalén. Según el representante iraní ante la ONU, Amir-Saeid Iravani, los ataques israelíes han dejado al menos 78 muertos y 320 heridos en Irán, incluidos 60 civiles. En Israel, los ataques han causado al menos seis muertos y 133 heridos.
El ataque al campo de gas South Pars ha generado una reacción inmediata en los mercados energéticos. Los precios del petróleo subieron un 7% el viernes y un 9% adicional al conocerse los detalles del ataque, según Reuters. Gregory Brew, analista de energía en Eurasia Group, describió el ataque como un “disparo de advertencia” de Israel, sugiriendo que, aunque el daño inicial fue limitado, podría derivar en una “lógica de energía por energía” si Irán decide responder.
La comunidad internacional ha hecho un llamado a la moderación. El secretario general de la ONU, António Guterres, instó a ambas partes a “detener la escalada y priorizar la diplomacia”. Estados Unidos, un aliado clave de Israel, aseguró que no participó en los ataques, aunque fue informado previamente. El presidente Donald Trump expresó su preocupación por el aumento de los precios del petróleo, que podrían afectar su promesa de campaña de reducir los costos energéticos.
En Bushehr, los residentes describieron escenas de pánico tras la explosión. “Escuchamos un gran estruendo, como si el cielo se hubiera roto. Luego vimos el humo negro”, relató un trabajador portuario anónimo. Aunque no se han reportado víctimas directas en la zona del ataque al yacimiento, la Cruz Roja Iraní confirmó la muerte de un miembro de su personal y 55 heridos en otros ataques en el este de Irán. En Teherán, los bombardeos han generado un clima de miedo generalizado. “Mi familia vive con miedo constante. No sabemos cuándo vendrá el próximo ataque”, confesó una madre.
En Israel, los misiles iraníes han intensificado la sensación de inseguridad. En Bat Yam, cerca de Tel Aviv, un ataque dejó gravemente heridos a dos hombres. Los refugios antiaéreos han pasado a ser parte de la rutina diaria de millones de israelíes, mientras el sistema Cúpula de Hierro lucha por interceptar los proyectiles.
El ataque al campo de gas South Pars representa un punto de inflexión en la batalla clandestina entre Israel e Irán, con profundas implicaciones para la estabilidad de Oriente Próximo y el mercado energético mundial. Al atacar la infraestructura energética iraní, Israel busca debilitar las capacidades militares de Teherán y enviar un mensaje: un avance en el programa nuclear iraní tendrá un costo significativo.
Para Irán, esta ofensiva simboliza una humillación directa. La paralización de la producción en South Pars, núcleo de su economía, agrava una crisis energética ya crítica. La amenaza del general Esmail Kosari de cerrar el Estrecho de Ormuz subraya la desesperación del régimen para recuperar el control narrativo. Una medida así podría desencadenar una respuesta militar coordinada de potencias occidentales, lo que complicaría aún más la situación.
La reacción de países como Rusia y China, que han respaldado a Irán, indica un cambio en la dinámica del conflicto, que podría extenderse más allá de las fronteras del Medio Oriente. Mientras tanto, Qatar, que comparte el campo de gas South Pars, enfrenta la presión de aumentar su producción, lo que podría crear fricciones con Irán.
A nivel global, la escalada sitúa a Estados Unidos en un dilema; el gobierno de Trump, ya bajo presión sobre los precios del combustible, puede verse obligado a considerar opciones militares. La participación de actores internacionales, como Rusia y China, podría convertir esta situación en un nuevo frente de rivalidad geopolítica.
En conclusión, el futuro inmediato del conflicto dependerá de la respuesta de Irán. Si Teherán opta por una retaliación moderada, podría contener el conflicto, pero una respuesta más agresiva podría llevar a Oriente Próximo hacia una guerra total. La comunidad internacional deberá actuar con rapidez para restablecer el diálogo, aunque las heridas abiertas por este ataque parecen hacer que la paz sea, al menos por ahora, un objetivo remoto.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
La marcha busca concienciar sobre Alzheimer y fomentar la unidad y apoyo a afectados y familiares.
¿Alguna vez te has topado con un casino online que ofrece bonos gigantescos, juegos llamativos y promesas de pagos rápidos, pero no está regulado?
Las casas de apuestas extranjeras son como un escaparate internacional: ofrecen lo que quizás no encuentres en tu propio país, pero también tienen riesgos.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
La marcha busca concienciar sobre Alzheimer y fomentar la unidad y apoyo a afectados y familiares.
El candidato presidencial chileno del Partido Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast, se encuentra en Roma con la primer ministra de Italia, Giorgia Meloni, para discutir estrategias sobre la inmigración ilegal y la seguridad familiar.
El Secretario de Estado de EE. UU. se reunirá con el Primer Ministro israelí en medio de crecientes tensiones regionales.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron un ataque aéreo contra un rascacielos en la ciudad de Gaza, tras emitir una orden de evacuación.
Una multitud de aproximadamente 110.000 personas se congregó en Londres este sábado durante las protestas "Unite the Kingdom", en las que se reportaron enfrentamientos con agentes de policía.
Al menos 19 personas fallecieron durante las manifestaciones en Nepal en respuesta a la censura de redes sociales y la corrupción gubernamental.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El mandatario venezolano asegura que la presencia estadounidense es una clara amenaza militar. Marco Rubio, señalado como un "señor de la muerte", intensifica el conflicto.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El mandatario chileno inauguró fondos con un emotivo baile, resaltando la importancia de celebrar con responsabilidad y evitar accidentes de tránsito.
Jannete Jara destaca unidad y participación ciudadana en lanzamiento de su campaña presidencial durante las Fiestas Patrias en Santiago.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.