
Exitoso lanzamiento del libro “He dicho” sobre Sebastián Piñera
Más de 100 asistentes se reunieron en Las Condes para explorar el legado político del senador Sebastián Piñera a través de su nuevo libro.
Representantes de diversas áreas se reunieron en las oficinas de la Fundación Piñera Morel para confirmar la creación de la Fundación Presidente Sebastián Piñera, destinada a mantener el legado de servicio público y visión de futuro del expresidente.
Chile06 de agosto de 2024Llegaron a las instalaciones de la Fundación Piñera Morel, en la mañana de este 6 de agosto, ciudadanos que desempeñaron un papel fundamental en la implementación de importantes políticas públicas durante los dos mandatos del expresidente Sebastián Piñera. En este encuentro se anunció la creación de la Fundación Presidente Sebastián Piñera, con el propósito de dar continuidad al legado de servicio público y visión de futuro dejado por el exmandatario.
Entre los asistentes se encontraban representantes de diversos ámbitos, tales como Claudia González y Cristal Marisol Ortega, líderes sociales de Dichato, comunidad reconstruida tras el devastador terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010. Asimismo, participaron Jaime Nazar y Jaime Silva, quienes conforman el primer matrimonio igualitario del país, junto con exalumnas de liceos bicentenarios y beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal (PGU).
Uno de los momentos más conmovedores tuvo lugar con la intervención de Luis Urzúa, supervisor durante el rescate de los 33 mineros de la mina San José. También estuvieron presentes Noelia Vásquez y Constanza Pulgar, exalumnas de liceos bicentenarios, así como otros beneficiarios de relevantes políticas como el IFE universal y el programa Adulto Mayor.
Durante la reunión, los participantes rememoraron cómo estas políticas públicas impactaron positivamente en sus vidas, compartiendo anécdotas y vivencias especiales junto al expresidente. Además, a seis meses de su fallecimiento, se anunció la creación de la Fundación Presidente Sebastián Piñera, con el propósito de seguir promoviendo el servicio público y la visión de futuro instaurada por el exmandatario.
Cecilia Morel resaltó que la recién fundada organización busca seguir contribuyendo al país desde una perspectiva innovadora y comprometida con el bienestar de todos los chilenos. "Nuestro objetivo es mantener vigente la visión y la dedicación de Sebastián Piñera, trabajando por una Chile mejor y más equitativo para todos", expresó Morel.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Más de 100 asistentes se reunieron en Las Condes para explorar el legado político del senador Sebastián Piñera a través de su nuevo libro.
En Chile, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, se opone a la “Ley Mordaza 2.0”, defendiendo la libertad de expresión frente a sanciones por difundir investigaciones penales.
Cámara de Diputados investiga a José Miguel Castro, quien viajó 24 días a EE.UU., y otros parlamentarios por uso indebido de permisos.
Las pequeñas y medianas empresas enfrentan retos ocultos que pueden obstaculizar su desarrollo.
La exigencia de receta médica para adquirir métodos anticonceptivos en farmacias concita críticas por afectar derechos reproductivos y aumentar desigualdades.
La semana distrital en Chile es el periodo durante el cual los diputados y senadores se retiran del Congreso para trabajar en sus respectivos distritos. Esta semana, que suele ser la última de cada mes, es un tiempo dedicado a interactuar con la ciudadanía, conocer sus demandas y preocupaciones, y llevar a cabo actividades de representación legislativa en sus zonas
Un reportaje destapa cómo Ximena Ossandón y Carmen Hertz habrían utilizado Semanas Distritales para viajar al extranjero, generando indignación.
La Contraloría de Chile determina que la Municipalidad de Ñuñoa no tiene autoridad para declarar estado de emergencia comunal, limitando las acciones del alcalde Sebastián Sichel.
El Partido Nacional Libertario demanda la salida de la superintendenta Pamela Gana tras un informe de Contraloría que revela irregularidades en licencias médicas y descontrol en Suseso.
La violencia escolar en Chile desata un enfrentamiento político por la instalación de detectores de metales en colegios, con críticas al ministro de Educación, Nicolás Cataldo.
Evelyn Matthei y Carolina Tohá debaten en Santiago, Chile, propuestas para destrabar la permisología y lograr un crecimiento económico del 4% en el ciclo de ICARE 2025.
La oposición cuestiona la decisión del Presidente y denuncia presiones del PC y FA en medio de un momento crítico para la economía.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
La Tasa de Política Monetaria (TPM) se mantendrá en un 5% anual durante la reunión de junio, con pronósticos de una reducción gradual en los próximos meses, cerrando el año en 4,5% y cayendo a 4,25% en 11 meses.
A partir del 1 de julio de 2025, Argentina exigirá seguros de salud y una declaración jurada a los extranjeros que deseen ingresar, buscando contener la inmigración irregular.
El Partido Nacional Libertario demanda la salida de la superintendenta Pamela Gana tras un informe de Contraloría que revela irregularidades en licencias médicas y descontrol en Suseso.
La semana distrital en Chile es el periodo durante el cual los diputados y senadores se retiran del Congreso para trabajar en sus respectivos distritos. Esta semana, que suele ser la última de cada mes, es un tiempo dedicado a interactuar con la ciudadanía, conocer sus demandas y preocupaciones, y llevar a cabo actividades de representación legislativa en sus zonas
Padilla, de 52 años y primer senador latino de California, asistía a una reunión previa cuando decidió interrumpir la conferencia y cuestionar a la secretaria sobre las redadas migratorias.
El líder Schumer exigió una investigación inmediata sobre la expulsión forzosa del senador Padilla de la conferencia de prensa de Noem ante el DHS por parte de agentes federales.
Senadores chilenos impulsan una ley que podría encarcelar a periodistas por informar sobre casos reservados, desatando alarmas por la censura
Valeria Ponce analiza desde México cómo los astros moldean la política, Chile 2025 y el liderazgo latinoamericano con predicciones zodiacales para un año clave
Cámara de Diputados investiga a José Miguel Castro, quien viajó 24 días a EE.UU., y otros parlamentarios por uso indebido de permisos.
Más de 100 asistentes se reunieron en Las Condes para explorar el legado político del senador Sebastián Piñera a través de su nuevo libro.