
Evelyn Matthei arruina el Día del Completo, con insólita preparación
La candidata de Chile Vamos rompe esquemas al poner mayonesa primero en su completo. Un acto que desencadena un debate sobre tradición y modernidad.
Más de 12 mil ciudadanos visitaron cuarteles de Carabineros en todo el país.
Chile24 de mayo de 2025¡Mantente informado con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Este fin de semana, Carabineros de Chile abrió sus puertas para conmemorar el Día de los Patrimonios, invitando a la ciudadanía a descubrir su historia viva. Más de 12 mil personas recorrieron 73 cuarteles, museos y escuelas a lo largo de Chile, redescubriendo los casi 100 años de servicio de la institución.
El Museo Histórico de Carabineros, ubicado en Providencia, fue el escenario principal de esta celebración el sábado. La actividad contó con la presencia de Luis Cordero, Ministro de Seguridad Pública, y el General Juan Pablo Díaz, Director de Educación, Doctrina e Historia de Carabineros. Junto al historiador Elías Navarrete y miembros del Taller Patrimonial de la Escuela de Carabineros, realizaron un recorrido que evocó la rica herencia cultural de la policía uniformada.
Cada sala del museo ofreció una inmersión histórica, desde las primeras formas de orden público establecidas en 1541 hasta los desafíos contemporáneos que enfrenta la institución. Las vitrinas exhibieron objetos históricos, uniformes y fotografías, despertando la curiosidad de niños, jóvenes y adultos.
La propuesta del Día de los Patrimonios no se limitó a la Región Metropolitana. En todo el país, desde Arica hasta Punta Arenas, la comunidad fue recibida con los brazos abiertos en lugares emblemáticos como la Escuela de Suboficiales en Macul, la Escuela de Formación en Cerrillos, la ACIPOL, así como diversas comisarías, retenes y jefaturas zonales. El objetivo era mostrar con orgullo y transparencia el compromiso institucional con la ciudadanía y su historia compartida.
La celebración del Día de los Patrimonios no solo proporcionó una ventana al pasado, sino que también fue una invitación al futuro. Este domingo, los recorridos continuaron en todo Chile, manteniendo abierta la invitación a las familias para disfrutar y ser parte de esta historia que se escribe con dedicación y vocación de servicio.
A raíz de esta conmemoración, es importante evaluar el papel de Carabineros en el contexto actual de Chile, donde la demanda de mayor seguridad y transparencia se vuelve cada vez más urgente. La apertura de las puertas de Carabineros a la ciudadanía puede ser interpretada como un intento de reactivar la confianza pública en la institución, especialmente en un momento en que la percepción de la fuerza policial ha sido cuestionada por diversos sectores de la sociedad.
Según un informe reciente de The Economist y otros medios serios, la seguridad ciudadana ha sido uno de los temas más debatidos en el país, lo que subraya la necesidad de instituciones como Carabineros para adaptarse a un panorama en constante cambio. Este tipo de iniciativas, cuando se ejecutan con honestidad y transparencia, son fundamentales para reconstruir la relación entre las autoridades y la sociedad civil.
La cobertura de estas actividades en medios de comunicación, así como su presencia en plataformas digitales, es crucial para elevar la visibilidad y el impacto de la labor de Carabineros.
De esta forma, la estrategia comunicacional de Carabineros en el contexto del Día del Patrimonio se presenta, no solo como una celebración de su historia, sino como un manifiesto de su deseo de forjar un futuro más colectivo y comprometido con la sociedad. Habrá que observar cómo se desarrollan estos esfuerzos a largo plazo y si llevarán a un cambio significativo en la percepción pública de la institución.
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
La candidata de Chile Vamos rompe esquemas al poner mayonesa primero en su completo. Un acto que desencadena un debate sobre tradición y modernidad.
El candidato presidencial Johannes Kaiser amenaza con cerrar el Museo de la Memoria, sin saber que es una fundación privada. ¿Populismo o desconocimiento?
La Corte Suprema, tras el impacto del informe de Contraloría, inicia una investigación interna para revisar licencias médicas de jueces y funcionarios.
Ministro de Hacienda critica abusos en licencias médicas y horas extraordinarias en municipios, tras informe de Contraloría sobre 25.000 funcionarios.
Líderes mapuches instan a Boric a acelerar medidas de la Comisión para la Paz, pero alertan sobre riesgos de polarización en la consulta indígena.
El llamado a votar en las primarias pone a los candidatos a pensar en sus estrategias.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Descubre cuándo pagan más los casinos online. Análisis de 17 operadores con bonos hasta $1.5M. Datos verificados.
Valeria Ponce analiza desde Ciudad de México cómo los astros influyen en las decisiones políticas de Chile y Latinoamérica en un 2025 clave.
La baladista chilena marcó un hito con un show inolvidable, tres escenarios, invitados de lujo y un repertorio que celebró su carrera.
La PDI invita a explorar los calabozos históricos de su Cuartel General en Santiago, Chile, un hito del Día de los Patrimonios 2025. Abiertos al público tras casi 20 años, revelan historias de criminales como el "Chacal de Carrascal".
Mauricio Macri cuenta cómo Donald Trump sugirió en broma conquistar Chile durante una reunión en el G20 para acceder a dos océanos, revelando su histórica amistad.
Acusaciones de acoso laboral entre funcionarios diplomáticos sacuden la embajada chilena en Buenos Aires, generando un clima insostenible.
El gobierno de Boric presentará proyecto de aborto libre la próxima semana, marcando un hito en los derechos reproductivos.
25.078 funcionarios públicos habrían incumplido licencias médicas entre 2023 y 2024, viajando fuera del país, lo que desató una investigación penal.
La querida actriz chilena, conocida por sus icónicos roles en TVN, Canal 13 y Mega, falleció en paz rodeada de su familia.
La actriz falleció a los 75 años tras luchar contra el cáncer. Su velorio se realiza en Ñuñoa, Santiago, desde las 16:00 horas.