
En conclusión, el final de agosto y el inicio de septiembre de 2025 prometen ser un tiempo de cambio y transformación para todos los signos del zodiaco.
´
En un operativo del Plan Calles Sin Violencia, Carabineros detienen a un sospechoso que realizaba transacciones de droga.
Chile15 de mayo de 2025La Pintana, Chile – En la tarde de este miércoles, efectivos de la 42ª Comisaría de Radiopatrullas de Carabineros llevaron a cabo una operación fundamental en el marco del Plan Calles Sin Violencia. Procedieron a la detención de un sujeto que portaba un arma de fuego y diversas sustancias alucinógenas, en un barrio donde la seguridad ha sido una preocupación constante.
Alrededor de las 17:20 horas, mientras patrullaban la zona de El Lingue en dirección al poniente, los Carabineros detectaron una situación sospechosa en la intersección de Pasaje Los Pimientos, en La Pintana. Un hombre vestido completamente de negro estaba realizando lo que parecía ser una transacción de drogas con otro individuo, que a su vez llevaba ropa deportiva color gris y una mochila negra. Este último se hallaba en la entrada de un domicilio, en actitud nerviosa.
Al intentar fiscalizar la situación, el hombre de vestimentas oscuras emprendió la huida, mientras que el otro, el vendedor, se introdujo rápidamente en la vivienda. Los agentes de Carabineros no dudaron en seguirlo y, tras una breve persecución, lograron alcanzarlo en el living del inmueble. Sin embargo, el sospechoso opuso tenaz resistencia, lanzando golpes de pies y puños, lo que llevó a los efectivos a emplear la fuerza necesaria para reducirlo.
Durante la revisión del sujeto, se encontró una pistola del tipo Glock de color negro oculta entre sus ropas. Además, en la mochila que llevaba a cuestas, los Carabineros hallaron dos ladrillos de sustancia vegetal de color verde, que resultaron ser marihuana y pesaban aproximadamente 500 gramos cada uno. También se encontró una culata adaptable, un cuchillo de combate, un cargador de pistola extendido y otro cargador normal, ambos vacíos de munición. La incautación se completó con 39 envoltorios de papel cuadriculado que contenían una sustancia en polvo de color blanco, así como un frasco de vidrio con residuos de una sustancia verde.
Todos los antecedentes fueron comunicados al Ministerio Público, que ahora llevará adelante la investigación correspondiente.
La Pintana es una de las comunas de Santiago donde la violencia y el narcotráfico han sido problemáticas recurrentes. La implementación del Plan Calles Sin Violencia ha buscado restablecer el orden y la seguridad en sectores vulnerables. Las transacciones de drogas han proliferado en diversas áreas de la ciudad, lo cual ha llevado a las autoridades a intensificar sus esfuerzos en el control del crimen organizado.
La situación vivida en La Pintana es un reflejo de la complejidad del combate al narcotráfico en Chile. Según un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo, la violencia asociada al narcotráfico ha aumentado significativamente, evidenciando la necesidad de una respuesta más robusta por parte del Estado.
La falta de oportunidades y el desempleo en sectores vulnerables han creado un caldo de cultivo propicio para el narcotráfico. Es vital que el gobierno adopte una visión integral, que no solo contemple las intervenciones policiales, sino que también aborde las causas subyacentes que perpetúan el círculo de la delincuencia.
Como lo señalan estudios de la Universidad de Chile, el enfoque en el control de drogas debe ir acompañado de políticas de inclusión social y desarrollo educativo que ofrezcan alternativas reales a los jóvenes, dándoles opciones viables para su futuro.
Las políticas públicas deben ser revisadas y adaptadas regularmente, asegurando que estén alineadas con la realidad social y los desafíos emergentes. La participación comunitaria y la colaboración con organizaciones civiles son clave para el éxito de cualquier estrategia de combate a la delincuencia.
Los recientes operativos de Carabineros en La Pintana evidencian la urgente necesidad de una respuesta coordinada ante la problemática del narcotráfico y la violencia en las calles. La intersección entre la seguridad pública y el desarrollo social debe ser una prioridad en la agenda política del país.
En conclusión, el final de agosto y el inicio de septiembre de 2025 prometen ser un tiempo de cambio y transformación para todos los signos del zodiaco.
Teletón 2025 busca superar los $40.5 mil millones con la unión de todos los chilenos y artistas
Kaiser Critica la Decisión Judicial en el Caso Valdebenito: "La Justicia se Está Pasando 10 Pueblos"
El candidato a diputado por Magallanes, Juan Srdanovic Arcos, denuncia el aplazamiento de la Ruta Vicuña–Yendegaia, destacando la necesidad de rápida acción gubernamental para facilitar el desarrollo de Puerto Williams.
La policía desmantela un centro clandestino de producción de bebidas alcohólicas fraudulentas en la comuna de El Bosque.
El candidato a diputado por Magallanes, Juan Srdanovic Arcos, denuncia el aplazamiento de la Ruta Vicuña–Yendegaia, destacando la necesidad de rápida acción gubernamental para facilitar el desarrollo de Puerto Williams.
La policía desmantela un centro clandestino de producción de bebidas alcohólicas fraudulentas en la comuna de El Bosque.
La candidata presidencial de la centroizquierda, Jeannette Jara, reflexiona sobre la reciente tensión entre su sector y el Partido Comunista, criticando el desinterés ciudadano por las disputas políticas.
El séptimo Juzgado de Garantía de Santiago avanza en la querella contra Ángel Valencia, revelando preocupaciones sobre corrupción.
Las iniciativas de los candidatos presidenciales de Chile apuntan a mejorar el empleo mediante diversas estrategias, desde aumentar el salario mínimo hasta reducir impuestos a las empresas para promover la creación de empleo.
La controversia surgida en la centroizquierda chilena se intensifica tras las críticas del presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, hacia el exministro de Hacienda Mario Marcel, generando división en el bloque oficialista y cuestionamientos sobre la candidatura de Jeannette Jara.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Ilaisa Henríquez, conocida como DJ Isi Glock, reveló que se querellará contra el animador Karol Lucero por grabar a mujeres sin su consentimiento, acusando delitos graves relacionados.
La enfermera revela que el animador, tras el abrupto fin de su podcast, le debe más de 49 millones de pesos. La polémica se intensifica.
La 6° Semana Internacional de la Montaña reúne a más de 30 expositores que ofrecerán una variedad de actividades deportivas, turísticas y de servicios enfocados en la conservación y disfrute de los recursos naturales de la región.
Lollapalooza Chile, uno de los festivales más esperados del país, vuelve al Parque O'Higgins en marzo de 2026 con un line up estelar
En este día, vive cada momento con gratitud y autenticidad, y observa cómo el universo responde a tu energía.
La comunidad de apuestas en línea se caracteriza por una amplia gama de funcionalidades e innovaciones, desarrollando plataformas intuitivas que son altamente valoradas por especialistas.
La líder opositora venezolana denuncia el respaldo del régimen de Maduro a estructuras delictivas en el extranjero.
La candidata presidencial de la centroizquierda, Jeannette Jara, reflexiona sobre la reciente tensión entre su sector y el Partido Comunista, criticando el desinterés ciudadano por las disputas políticas.
Teletón 2025 busca superar los $40.5 mil millones con la unión de todos los chilenos y artistas
En conclusión, el final de agosto y el inicio de septiembre de 2025 prometen ser un tiempo de cambio y transformación para todos los signos del zodiaco.