
Juez Federal Anula Orden de Trump que Limita el Asilo a Migrantes
Un juez en Washington revoca la orden ejecutiva del expresidente Donald Trump, abriendo un nuevo capítulo en el debate sobre la política migratoria en EE. UU.
El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, expresa serias preocupaciones sobre la victoria de Nicolás Maduro en Venezuela, cuestionando la legitimidad de los resultados electorales y enfatizando la importancia de garantizar transparencia en el proceso electoral para reflejar fielmente la voluntad del pueblo venezolano, con la comunidad internacional en alerta y dispuesta a actuar en consecuencia.
Estados Unidos29 de julio de 2024Antony Blinken, Secretario de Estado de los Estados Unidos, comenta sobre la victoria de Nicolás Maduro.: “Tenemos serias preocupaciones de que los resultados anunciados no reflejan el deseo o los votos del pueblo venezolano… la comunidad internacional está observando de cerca y actuará acorde”
En una breve intervención, expreso mi llamado a los colegas para abordar las elecciones más recientes en Venezuela. Apreciamos la participación activa del pueblo venezolano en los comicios presidenciales del 28 de julio, reconociendo su coraje y dedicación a la democracia frente a la adversidad y la represión.
La reciente declaración de la Comisión Electoral Venezolana nos plantea serias inquietudes, ya que cuestionamos si los resultados anunciados realmente reflejan la voluntad y los votos de la población venezolana.
Es fundamental garantizar que cada sufragio sea adecuadamente contabilizado de forma justa y transparente, que los responsables electorales compartan de inmediato la información con la oposición y los observadores independientes sin dilaciones, y que las autoridades electorales divulguen la totalidad de la tabulación de los votos. La comunidad internacional está vigilando de cerca estos acontecimientos y tomará medidas acordes a la situación. Indico el Secretario de estado
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Un juez en Washington revoca la orden ejecutiva del expresidente Donald Trump, abriendo un nuevo capítulo en el debate sobre la política migratoria en EE. UU.
Trump presiona a republicanos en Washington para aprobar la One Big Beautiful Bill Act, prometiendo crecimiento económico. La votación enfrenta oposición y tensión interna.
Tesla Inc. detiene temporalmente la fabricación de su robot humanoide Optimus para realizar ajustes críticos en hardware y software.
El presidente de EE.UU. inaugura polémica prisión en Florida, rodeada de caimanes, y bromea sobre cómo escapar de ellos. Críticas por su política migratoria.
Trump revela acuerdo de alto al fuego de 60 días en Gaza. Urge a Hamás a aceptar. Situación humanitaria sigue deteriorándose.
El choque entre Trump y Musk escala con amenazas de deportación y críticas a subsidios, mientras el Congreso debate la ley estrella del presidente.
Unos mineral de tierras raras en el centro del comercio internacional de imanes.
El presidente de EE. UU. anunció que se ha llegado a un acuerdo con Beijing, aunque las autoridades chinas aún no lo han confirmado oficialmente.
Fu Cong, enviado chino, urge proteger el sistema de la ONU en el 80.º aniversario de su Carta en Nueva York, en medio de tensiones globales.
Donald Trump critica la "caza de brujas" contra Netanyahu, pidiendo la cancelación del juicio y destacando su apoyo a Israel.
El presidente Donald Trump asegura que el alto el fuego entre Israel e Irán es efectivo, ¿qué implicaciones trae para la región?
La declaración del presidente estadounidense genera preocupaciones internacionales y reacciones en el Medio Oriente.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La desocupación femenina en Chile alcanza el 10,1%, llamando la atención sobre la ineficacia de las políticas laborales y la urgencia de acciones concretas.
The Clinic termina contratos de su Unidad de Investigación tras conflicto interno por publicación no autorizada, no por presiones sobre caso Hermosilla.
La aprobación de la polémica Ley de Permisología en Chile desata críticas por riesgos a la salud y medioambiente, tensionando al gobierno y oposición.
La competitividad entre las candidaturas de la derecha refleja la emergente popularidad de la candidata oficialista, Jeannette Jara.
El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.
Descubre cómo los astros influencian tu día mientras te preparamos para enfrentar los desafíos laborales, sentimentales y de salud.
Las predicciones de Marco Enríquez-Ominami sacuden la campaña presidencial en Chile. ¿Está Jeannette Jara condenada a repetir la historia de Carolina Tohá?
La propuesta del Gobierno desata críticas y amenaza con dividir al bloque oficialista en dos listas parlamentarias, según líderes de partidos pequeños.
Trump revela acuerdo de alto al fuego de 60 días en Gaza. Urge a Hamás a aceptar. Situación humanitaria sigue deteriorándose.
Un migrante venezolano en Santiago, Chile, expresa su frustración y dolor en redes sociales tras la negativa a su solicitud de ciudadanía chilena. Las razones: antecedentes penales cerrados y múltiples multas de tránsito.