
Deberá tomar palco: Tricel impugna candidatura senatorial de Ximena Rincón en el Maule
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
´
La industria energética chilena está en auge, generando miles de empleos en áreas tan diversas como arqueología, ingeniería y logística. Empresas como Eurofirms Group lideran la búsqueda de talento especializado, articulando equipos a través del outsourcing. Descubre cómo postular y las oportunidades que abre este sector en plena transformación.
Tendencia17 de abril de 2025Santiago, abril de 2025 – La transición energética está redefiniendo el panorama laboral en Chile, abriendo un abanico de oportunidades que van mucho más allá de los perfiles tradicionales del sector. Con el impulso hacia fuentes renovables como la energía solar, eólica e hidrógeno verde, la demanda de profesionales no se limita a expertos en electricidad, sino que abarca disciplinas tan variadas como arqueología, topografía, ingeniería mecánica y gestión logística. En este contexto, las empresas de outsourcing, como Eurofirms Group, se han convertido en aliados clave para conectar talento con proyectos de alto impacto.
Hace tres décadas, la industria energética chilena giraba en torno a las termoeléctricas. Hoy, el foco está en tecnologías limpias que no solo buscan reducir la huella de carbono, sino también diversificar los perfiles laborales. Según Jaqueline Fuentes, Business Leader Services de Eurofirms Group, esta evolución ha generado una necesidad creciente de talento especializado. “La transición energética no solo impulsa el sector eléctrico, sino que moviliza otras industrias, creando empleos en áreas administrativas, ambientales y logísticas. Es un momento clave para profesionales que busquen adaptarse a nuevos desafíos”, explica Fuentes.
El auge de proyectos en energías renovables, como parques solares en Atacama o eólicos en el sur, ha disparado la demanda de trabajadores. Pero no solo se trata de ingenieros eléctricos. Los proyectos energéticos requieren equipos multidisciplinarios que incluyan prevencionistas de riesgo, constructores civiles, topógrafos e incluso arqueólogos, quienes evalúan el impacto de las obras en sitios patrimoniales. Esta diversidad de roles refleja la complejidad de los proyectos modernos, que combinan innovación tecnológica con sostenibilidad y responsabilidad social.
En este escenario, las empresas de outsourcing han emergido como una solución ágil para cubrir la creciente demanda de talento. Eurofirms Group, con más de cinco años de experiencia en Chile, se especializa en reclutar y gestionar equipos para el sector energético, permitiendo a las empresas enfocarse en sus operaciones principales. “El outsourcing no solo facilita la búsqueda de profesionales, sino que permite articular departamentos completos con rapidez y calidad. Esto es crucial en un sector que evoluciona a gran velocidad”, destaca Fuentes.
El modelo de outsourcing ofrece ventajas tanto para las empresas como para los trabajadores. Las compañías pueden delegar procesos como reclutamiento, administración de personal y logística, mientras que los profesionales acceden a oportunidades en proyectos de vanguardia sin necesidad de títulos universitarios en algunos casos. Por ejemplo, en el área logística, jóvenes de 25 años pueden optar a roles como operadores de grúa con sueldos de hasta $800 mil mensuales, un 60% más que el sueldo mínimo, según datos de Eurofirms Group.
La variedad de roles en el sector energético es sorprendente. Además de los ingenieros en electricidad, mecánica y construcción, que pueden ganar entre $1,5 y $3 millones según su experiencia, hay una alta demanda de prevencionistas de riesgo, topógrafos y expertos en medio ambiente. Los arqueólogos, por su parte, son esenciales en proyectos que requieren estudios de impacto cultural, con sueldos que también alcanzan cifras competitivas.
Estos sueldos reflejan la especialización requerida y la urgencia de las empresas por contar con profesionales capacitados. Además, roles administrativos como control de pagos, gestión de materiales y especialistas en SAP también son altamente demandados, con salarios que varían según la experiencia.
Cómo postular a estas oportunidades
Para quienes buscan sumarse a esta ola de empleos, Eurofirms Group ofrece un proceso sencillo y accesible. Los interesados deben ingresar a www.eurofirms.cl, dirigirse a la sección “ofertas de empleo” y postular directamente a las vacantes disponibles. También pueden explorar la pestaña “outsourcing” para conocer más sobre cómo la empresa articula soluciones personalizadas para distintos sectores.
El proceso de postulación es rápido, y los candidatos pueden recibir retroalimentación en cuestión de días. Eurofirms Group destaca por su enfoque “People First”, que prioriza la inclusión y la diversidad, asegurando que los perfiles seleccionados no solo cumplan con las competencias técnicas, sino que también se alineen con los valores de las empresas contratantes.
El modelo de outsourcing no solo beneficia a la industria energética, sino que tiene un impacto transversal en otros sectores como la minería, el retail y la agricultura. “Nuestra experiencia nos permite ofrecer soluciones a medida para cualquier industria que requiera perfiles especializados. En un mercado laboral dinámico, el outsourcing es una herramienta que maximiza la eficiencia y abre puertas a profesionales de diversos orígenes”, señala Fuentes.
Además, el enfoque inclusivo de Eurofirms Group, a través de su Fundación Eurofirms, promueve la integración laboral de personas con discapacidad, cumpliendo con la Ley General de Discapacidad y generando entornos de trabajo diversos. Este compromiso social refuerza el impacto positivo del outsourcing en la sociedad chilena.
La transición energética en Chile no es solo una respuesta a la crisis climática, sino también una oportunidad para revitalizar el mercado laboral. La diversificación de perfiles demandados refleja la complejidad de los proyectos modernos, que requieren un equilibrio entre innovación, sostenibilidad y responsabilidad cultural. Empresas como Eurofirms Group están desempeñando un papel crucial al conectar talento con oportunidades, demostrando que el outsourcing puede ser una herramienta estratégica en un contexto de alta demanda.
Sin embargo, este auge también plantea desafíos. La velocidad de los cambios exige una formación continua para los trabajadores, especialmente en áreas técnicas y emergentes como el hidrógeno verde. Además, las empresas deben garantizar condiciones laborales justas, especialmente para roles temporales, donde la estabilidad puede ser un problema. La experiencia de Eurofirms Group, con su enfoque en la inclusión y la calidad, sugiere un modelo a seguir, pero el sector debe mantener un compromiso con la equidad y el desarrollo profesional a largo plazo.
En conclusión, la transición energética está transformando a Chile en un hub de innovación y empleo. Para los profesionales, es una oportunidad única de sumarse a un sector en crecimiento, mientras que para las empresas, el outsourcing ofrece una vía para mantenerse competitivas en un mercado dinámico.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
Estados Unidos y China llegan a un pacto que permitirá la transferencia de TikTok a una empresa estadounidense, en un contexto de tensiones comerciales y tecnológicos entre ambas naciones.
La secretaria general del Partido Comunista, Bárbara Figueroa, asegura que la decisión de inhabilitar a Daniel Jadue es parte de un plan de la derecha.
Descubre cómo acceder al Subsidio de Arriendo 2025, un beneficio estatal que te permitirá ahorrar hasta $193 mil al mes en tus gastos de vivienda. Aplica de manera sencilla y totalmente online.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal encontrará oportunidades para crecer y mejorar su calidad de vida.
La influencia cósmica del 14 de septiembre de 2025 nos brinda numerosas oportunidades para crecer y evolucionar. Cada signo tiene su propio camino que recorrer, pero en medio de los desafíos, siempre hay una luz de esperanza.
El horóscopo de este sábado 13 de septiembre de 2025 presenta un panorama diverso para los signos del zodíaco. Desde la energía activa de Aries hasta la introspección de Piscis, cada signo tiene la oportunidad de crecer y avanzar en sus respectivos caminos
El viernes 12 de septiembre de 2025, la alineación astrológica ofrece una serie de oportunidades y desafíos para cada uno de los 12 signos zodiacales.
Con la guía astrológica de septiembre de 2025, cada signo tiene la posibilidad de utilizar estas energías a su favor. Con un enfoque en la autoexploración, la comunicación y el crecimiento personal, podrás aprovechar al máximo lo que el universo tiene reservado para ti.
Exploremos juntos lo que las estrellas tienen reservado para cada signo, mientras nos adentramos en un análisis detallado que considera no solo lo astrológico, sino también el amor, el destino y cómo nos jugamos cada día en el tablero de la vida
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Encuesta Criteria revela cambios en las preferencias electorales tras el primer debate presidencial.
La encuesta Criteria revela cambios en la percepción ciudadana de los candidatos tras el debate del 10 de septiembre.
En un incidente sorprendente, el pastor Soto fue detenido tras un controversial Te Deum Evangélico en Puente Alto, acusaciones de atentado contra la autoridad.
La encuesta Cadem revela que el debate de Chilevisión tuvo un alto impacto entre los votantes.
Los trabajadores del aseo de San Bernardo, Chile, sorprenden en redes sociales al recorrer con atuendos típicos, resaltando el espíritu dieciochero.
El abogado investigado en el Caso Audios no respondió a la fiscalización de Carabineros, lo que podría agravar su situación judicial.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal encontrará oportunidades para crecer y mejorar su calidad de vida.