
Luto en el fútbol: el delantero del Liverpool y su hermano André Silva fallecen en un accidente de tráfico en la A-52. La comunidad deportiva llora la pérdida de una estrella.
Marcelo Díaz Exalta el Triunfo de la U en Copa Libertadores y Calienta el Superclásico 197: "Saldremos con Titulares ante Colo Colo"
Deportes08 de abril de 2025SANTIAGO, Chile — Universidad de Chile vive un momento dulce tras su reciente victoria en la Copa Libertadores ante Estudiantes de La Plata, un resultado que consolida su buen arranque en el torneo continental. En una entrevista postpartido con la señal oficial del club, el mediocampista Marcelo Díaz no ocultó su satisfacción por el desempeño del equipo en Argentina: "Ha sido un partido muy muy bueno, ha sido una noche muy linda para todos. Lo dijimos antes del partido, quisiéramos estar una gran noche y así ha sido, ganamos de muy buena forma, así que nos vamos contentos a Santiago".
El experimentado volante, clave en el esquema de la U, atribuyó el éxito del equipo al esfuerzo colectivo y al trabajo diario: "El trabajo trae muchas consecuencias, trae muchos frutos y nosotros nos sacrificamos día a día, entrenamos muy duro". Díaz también destacó la calidad y amplitud del plantel, pero enfatizó que la base del éxito radica en "el esfuerzo y la perseverancia que tiene este grupo". Según el jugador, la mentalidad del equipo es lo que los hace competitivos: "Salimos a cualquier cancha, nos plantamos de igual a igual contra quien sea, salimos a presionar, corremos todas las pelotas y eso hace que seamos un equipo temible".
El triunfo en La Plata no fue un resultado aislado. La U ya había sorprendido en la primera fecha de la Copa Libertadores, y esta nueva victoria refuerza su posición como un contendiente serio en el torneo. Sin embargo, Díaz ya tiene la mente puesta en el próximo gran desafío: el Superclásico 197 ante Colo Colo, programado para el domingo 13 de abril de 2025 en el Estadio Nacional. Al ser consultado sobre si el equipo jugará con titulares, el volante fue categórico: "Claro que sí, yo no soy el técnico, pero claro que sí, es un partido también importante que mañana lo empezaremos a preparar".
El Superclásico 197, válido por la fecha 7 del Campeonato Nacional 2025, enfrentará a Universidad de Chile y Colo Colo en un duelo que promete alta intensidad. Según información confirmada por la ANFP, el partido se disputará a las 16:00 horas en el Estadio Nacional, con un aforo estimado de 45 mil hinchas, todos de la U, ya que el equipo azul será local. Este será el primer Superclásico con público en Ñuñoa desde el empate 1-1 del 6 de septiembre de 2020, disputado a puertas cerradas por la pandemia. La última victoria de la U sobre Colo Colo en este recinto data del 5 de mayo de 2013, con un gol de Charles Aránguiz, lo que añade presión para romper una racha de más de una década sin triunfos en casa.
Ambos equipos llegan al clásico en un momento parejo en el torneo local, ubicados en la medianía de la tabla con un partido pendiente. El historial reciente favorece a Colo Colo, que ha dominado los últimos enfrentamientos, incluyendo un empate 0-0 en el Superclásico 196, disputado el 10 de agosto de 2024 en el mismo Estadio Nacional.
El optimismo de Marcelo Díaz refleja el buen momento de Universidad de Chile, que ha encontrado en la Copa Libertadores un impulso anímico que podría ser determinante de cara al Superclásico 197. La mentalidad combativa que describe el volante—presionar, correr todas las pelotas y plantarse de igual a igual—es un indicio de que la U buscará imponer su estilo desde el inicio, algo que podría ser clave en un Estadio Nacional que estará completamente a su favor. La decisión de jugar con titulares, aunque Díaz aclara que no es el técnico, sugiere que el cuerpo técnico, liderado por Gustavo Álvarez, no guardará nada para este duelo, consciente de su importancia tanto en lo deportivo como en lo emocional.
Colo Colo, por su parte, llega con la necesidad de reafirmarse tras un empate agónico ante Fortaleza en Copa Libertadores, un resultado que dejó sensaciones agridulces. Los albos, dirigidos por Jorge Almirón, cuentan con un plantel experimentado, con figuras como Arturo Vidal y Mauricio Isla, quienes también formaron parte de la Generación Dorada junto a Díaz. Este enfrentamiento no solo será un choque de estilos—la intensidad de la U contra la jerarquía de Colo Colo—, sino también un duelo de liderazgos en el mediocampo, donde Díaz y Vidal podrían definir el rumbo del partido.
El cambio de horario a las 16:00 horas, motivado por razones de seguridad, podría influir en la dinámica del encuentro. Un partido más temprano podría favorecer a la U, que ha mostrado mayor frescura en los primeros tiempos de sus partidos recientes, como se vio en La Plata. Sin embargo, Colo Colo ha demostrado ser un equipo resiliente, capaz de reaccionar en momentos clave, lo que hace impredecible el desenlace.
Más allá de lo futbolístico, el Superclásico 197 será un reflejo de las pasiones que despierta el fútbol chileno. Para la U, una victoria sería un golpe de autoridad que consolidaría su resurgimiento y enviaría un mensaje a sus rivales en el torneo local y en la Copa Libertadores. Para Colo Colo, un triunfo en Ñuñoa reforzaría su hegemonía reciente en el clásico y les daría un impulso anímico en un momento de irregularidad. En un país donde el fútbol es un espejo de las tensiones sociales, este duelo promete ser mucho más que un partido: será una batalla por el orgullo y la supremacía.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Luto en el fútbol: el delantero del Liverpool y su hermano André Silva fallecen en un accidente de tráfico en la A-52. La comunidad deportiva llora la pérdida de una estrella.
El viento influye directamente en el rendimiento de los biatletas durante el tiro. Analizamos cómo se adaptan a estas condiciones cambiantes.
En un nuevo revés para la gestión de Aníbal Mosa, los accionistas de Blanco y Negro han vuelto a rechazar los estados financieros del 2024, lo que conlleva a una nueva votación en 60 días.
El presidente de la ANFP anticipa la confirmación de Sebastián Miranda y Ariel Leporati como dupla técnica para el cierre de las Clasificatorias.
Con el crecimiento del mercado de apuestas deportivas y casinos online en América Latina, Chile no se ha quedado atrás.
Oklahoma City Thunder se impone 120-109 a Indiana Pacers en el quinto juego de las Finales de la NBA 2024-25, liderando la serie 3-2 aún con la destacada actuación de Jalen Williams.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Michele Labbé, economista de Chile Vamos, genera controversia al sugerir una reducción del sueldo mínimo, avivando el debate electoral para 2025.
La Fuerza Aérea de Chile detecta intento de traslado de sustancia ilícita desde Iquique a Santiago. Cinco implicados enfrentan la justicia, en un caso que sacude la institución.
Más de cien voluntarios se unieron en la creación de un nuevo espacio verde en la comuna chilena, contribuyendo a la protección del medio ambiente y a la lucha contra el cambio climático.
La Fuerza Aérea de Chile se niega a brindar información sobre cinco funcionarios arrestados por tráfico de drogas, desatando un conflicto con la Fiscalía.
Arturo Squella, presidente del Partido Republicano, asegura que buscarán una lista independiente con aliados estratégicos, llamando a la unión de la oposición.
Descubre las predicciones zodiacales de julio de 2025, guiadas por la tarotista Valeria Ponce. ¿Qué te deparan los astros?✨
Una reunión crucial se llevará a cabo en La Moneda en medio de revelaciones sobre narcotráfico en el Ejército y la FACH.
Ministro Cordero advierte de los riesgos que enfrenta el país ante la creciente corrupción en las FF.AA.
Un incidente entre un inspector municipal y Carabineros desata la furia del alcalde de La Florida, quien califica la situación como "extrema" y "vergonzosa".
El precio del cobre se dispara más de un 11% tras el anuncio de un arancel del 50% por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.