Alcalde Mario Desbordes anuncia cierre de Parque Almagro tras fiesta universitaria clandestina

Una masiva celebración no autorizada dejó toneladas de basura, guardias agredidos y denuncias por drogas y ruidos, llevando al edil Mario Desbordes a calificar el hecho como “vergonzoso” y confirmar el cierre del espacio público.

06 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
Captura de pantalla 2025-04-05 121333.png
Parque Almagro

Santiago, 6 de abril de 2025 – “Me dan vergüenza”, expresó con contundencia el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, al referirse a la fiesta universitaria no autorizada que tuvo lugar el viernes en el Parque Almagro. Lo que comenzó como una celebración clandestina derivó en un caos que dejó tras de sí un saldo preocupante: guardias municipales golpeados, toneladas de basura, cientos de envases de bebidas alcohólicas abandonados y múltiples denuncias de vecinos por ruidos molestos, venta de drogas y otros actos incívicos.


El desalojo del parque no estuvo exento de violencia. Funcionarios de seguridad municipal fueron atacados con objetos contundentes por decenas de estudiantes en estado de ebriedad, quienes se resistieron a abandonar el lugar. “Son jóvenes que mañana van a ser los profesionales de este país y dejaron un chiquero”, lamentó Desbordes, visiblemente frustrado. “No puede ser que repleten un lugar, ok que hagan una actividad en un parque, que se diviertan, que lo pasen bien un rato, pero no puede ser que lo hagan con drogas, con alcohol, y que no sean capaces de limpiar el lugar que ensuciaron”, añadió.


Como respuesta, el municipio acelerará un proyecto ya en marcha: el cierre completo del Parque Almagro. Según el edil, la licitación está lista y contempla una inversión de $6.000 millones. “Vamos a cerrar ese parque. Esperamos tenerlo pronto, pero no debería ser la solución”, afirmó Desbordes, dejando entrever que el problema de fondo excede las medidas inmediatas.


El incidente ha reavivado el debate sobre el uso de los espacios públicos en la capital y la responsabilidad de quienes los utilizan. Vecinos del sector manifestaron su hartazgo por la recurrencia de este tipo de eventos, mientras que el municipio evalúa sanciones y estrategias para evitar que se repitan.


El cierre del Parque Almagro puede parecer una solución pragmática ante el descontrol, pero pone en evidencia un fracaso colectivo: el de las autoridades para regular el uso de los espacios públicos y el de una generación que, bajo el pretexto de la diversión, desprecia el bien común. Que el alcalde Mario Desbordes lamente la conducta de futuros profesionales no exime al municipio de su responsabilidad en prevenir estos hechos ni resuelve la falta de educación cívica que este episodio desnuda.

CAMISA_VERDE_MANGA_CORTA1Carabineros al borde del colapso: recorte del 60% en vestuario expone el abandono estatal en plena crisis de seguridad

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Presidente Boric

Economía chilena 2025: Boric cierra su mandato con una recuperación robusta y sostenible

The Times en Español
Editorial17 de abril de 2025

La economía chilena enfrenta un 2025 marcado por una recuperación moderada, pero con desafíos estructurales como el bajo crecimiento y la alta desigualdad, según medios internacionales especializados. El gobierno de Gabriel Boric busca cerrar su mandato con reformas clave, pero las perspectivas para el traspaso en 2026 muestran un país estabilizado, aunque con limitaciones para un despegue robusto.

Pinera Boric

El legado económico de Sebastián Piñera a Gabriel Boric: Deuda de 41,500 Millones de dólares, Inflación y Sequía

Victor Manuel Arce Garcia
Editorial19 de abril de 2025

En una reunión con la prensa antes de dejar La Moneda, el ex presidente Sebastián Piñera admitió que dejaría una herencia de inflación descontrolada y sequía hídrica, cifrando en 30,000 millones de dólares el gasto en ayudas sociales durante la pandemia, aunque datos actualizados revelan que el déficit fiscal real fue de 41,500 millones de dólares, subestimándolo en 11,500 millones y agravando el legado económico de su gestión.

Imagen de WhatsApp 2025-04-20 a las 10.28.55_0923b037.jpg

Ataque terrorista sacude central Rucalhue en Biobío: 47 camiones y maquinaria destruidos en violento atentado

The Times en Español
Chile20 de abril de 2025

El atentado, ocurrido cerca de las 02:30 horas en las comunas de Santa Bárbara y Quilaco, fue ejecutado por sujetos armados que amenazaron a los guardias antes de incendiar la maquinaria. Rucalhue Energía anunció querellas y colaboración con las autoridades, mientras reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable y la paz social en la zona.

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García