
Deberá tomar palco: Tricel impugna candidatura senatorial de Ximena Rincón en el Maule
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
´
En una íntima entrevista con BioBioChile, el periodista de TVN Davor Gjuranovic reveló cómo enfrentó un diagnóstico de cáncer de piel, su visión sobre la crisis de la televisión pública tras 20 años en el canal y los detalles de su nuevo libro inspirado en la Parada Militar.
Tendencia05 de abril de 2025 Santiago, Chile - Con 20 años de trayectoria en Televisión Nacional de Chile (TVN), Davor Gjuranovic, periodista oriundo de Punta Arenas y conductor de Vía Pública, se sinceró en una conversación con BioBioChile sobre los reveses de la vida y los medios. A sus 44 años, el comunicador relató el impacto de ser diagnosticado con cáncer de piel, un episodio que lo llevó al quirófano pero que hoy considera superado gracias a una detección oportuna.
“Sí, claro que me asusté porque en mi familia nunca ha habido cáncer”, confesó Gjuranovic.
La noticia llegó como un golpe inesperado, pero su temor creció cuando, tras extirpar una mancha visible, el médico le informó que el cáncer tenía “ramificaciones” y requería una segunda intervención. “Ahí me preocupé, dije ‘esto no es tan débil’”, admitió. Sin embargo, el optimismo prevaleció: el segundo corte fue suficiente, y hoy lo ve como “una anécdota”. “Nunca me eché a morir, sé que estas cosas son de buen pronóstico”, afirmó, dejando un mensaje claro: la prevención es clave, más aún con el cambio climático afectando la piel.
El apoyo no se hizo esperar. Compañeros de TVN, jefes y cientos de personas desde todo Chile le enviaron cariño. “Todos me echaron para adelante”, agradeció. Con el canal, acordó compartir su historia con un fin preventivo: “Si tiene sentido alertar, lo podemos contar”.
Gjuranovic también abordó el mal momento económico de TVN, que este mes reportó nuevas pérdidas tras un 2023 complicado. Aunque evitó entrar en detalles técnicos sobre financiamiento –“no tengo potestad para hablar de eso”–, señaló que un proyecto de ley en el Congreso busca soluciones. “Los medios están en crisis, en una mutación”, explicó, destacando cómo la publicidad se reparte hoy entre redes sociales, cable y plataformas digitales, lejos de los niveles de hace dos décadas, cuando llegó al canal.
Defendió el valor de TVN más allá de las cifras: “No es solo la señal abierta, es NTV, es presencia en las 345 comunas, es el canal de noticias 24 Horas”. Subrayó los costos de mantener antenas en todo Chile y satélites para transmisiones internacionales, un esfuerzo que, asegura, distingue a la televisión pública. “Financiar TVN cuesta”, insistió, sin ocultar los desafíos de un medio que lucha por adaptarse.
En medio de su recuperación, Gjuranovic lanzó La sombra del Penacho, un libro nacido de su histórica cobertura de la Parada Militar. Aunque no detalló su contenido, adelantó que refleja su conexión con eventos que han marcado su carrera, como el anuncio de la muerte de Pinochet en 2006. “Es algo relacionado con mi participación en ese momento icónico”, comentó, dejando entrever un relato personal y profesional.
Con la mirada en el futuro, el periodista confía en dejar atrás el cáncer y en que TVN encuentre su rumbo. “Quiero que esto sea una anécdota y mirar para adelante”, cerró, con la misma actitud que lo llevó a superar uno de los años más duros de su vida.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
Estados Unidos y China llegan a un pacto que permitirá la transferencia de TikTok a una empresa estadounidense, en un contexto de tensiones comerciales y tecnológicos entre ambas naciones.
La secretaria general del Partido Comunista, Bárbara Figueroa, asegura que la decisión de inhabilitar a Daniel Jadue es parte de un plan de la derecha.
Descubre cómo acceder al Subsidio de Arriendo 2025, un beneficio estatal que te permitirá ahorrar hasta $193 mil al mes en tus gastos de vivienda. Aplica de manera sencilla y totalmente online.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal encontrará oportunidades para crecer y mejorar su calidad de vida.
La influencia cósmica del 14 de septiembre de 2025 nos brinda numerosas oportunidades para crecer y evolucionar. Cada signo tiene su propio camino que recorrer, pero en medio de los desafíos, siempre hay una luz de esperanza.
El horóscopo de este sábado 13 de septiembre de 2025 presenta un panorama diverso para los signos del zodíaco. Desde la energía activa de Aries hasta la introspección de Piscis, cada signo tiene la oportunidad de crecer y avanzar en sus respectivos caminos
El viernes 12 de septiembre de 2025, la alineación astrológica ofrece una serie de oportunidades y desafíos para cada uno de los 12 signos zodiacales.
Con la guía astrológica de septiembre de 2025, cada signo tiene la posibilidad de utilizar estas energías a su favor. Con un enfoque en la autoexploración, la comunicación y el crecimiento personal, podrás aprovechar al máximo lo que el universo tiene reservado para ti.
Exploremos juntos lo que las estrellas tienen reservado para cada signo, mientras nos adentramos en un análisis detallado que considera no solo lo astrológico, sino también el amor, el destino y cómo nos jugamos cada día en el tablero de la vida
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Encuesta Criteria revela cambios en las preferencias electorales tras el primer debate presidencial.
La encuesta Criteria revela cambios en la percepción ciudadana de los candidatos tras el debate del 10 de septiembre.
En un incidente sorprendente, el pastor Soto fue detenido tras un controversial Te Deum Evangélico en Puente Alto, acusaciones de atentado contra la autoridad.
La encuesta Cadem revela que el debate de Chilevisión tuvo un alto impacto entre los votantes.
Los trabajadores del aseo de San Bernardo, Chile, sorprenden en redes sociales al recorrer con atuendos típicos, resaltando el espíritu dieciochero.
El abogado investigado en el Caso Audios no respondió a la fiscalización de Carabineros, lo que podría agravar su situación judicial.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal encontrará oportunidades para crecer y mejorar su calidad de vida.