Davor Gjuranovic analiza la crisis y mutación de los medios y TVN

En una íntima entrevista con BioBioChile, el periodista de TVN Davor Gjuranovic reveló cómo enfrentó un diagnóstico de cáncer de piel, su visión sobre la crisis de la televisión pública tras 20 años en el canal y los detalles de su nuevo libro inspirado en la Parada Militar.

Tendencia05 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
Instagram photo by Davor Gjuranovic
Instagram photo by Davor Gjuranovic

 Santiago, Chile - Con 20 años de trayectoria en Televisión Nacional de Chile (TVN), Davor Gjuranovic, periodista oriundo de Punta Arenas y conductor de Vía Pública, se sinceró en una conversación con BioBioChile sobre los reveses de la vida y los medios. A sus 44 años, el comunicador relató el impacto de ser diagnosticado con cáncer de piel, un episodio que lo llevó al quirófano pero que hoy considera superado gracias a una detección oportuna.
“Sí, claro que me asusté porque en mi familia nunca ha habido cáncer”, confesó Gjuranovic.

La noticia llegó como un golpe inesperado, pero su temor creció cuando, tras extirpar una mancha visible, el médico le informó que el cáncer tenía “ramificaciones” y requería una segunda intervención. “Ahí me preocupé, dije ‘esto no es tan débil’”, admitió. Sin embargo, el optimismo prevaleció: el segundo corte fue suficiente, y hoy lo ve como “una anécdota”. “Nunca me eché a morir, sé que estas cosas son de buen pronóstico”, afirmó, dejando un mensaje claro: la prevención es clave, más aún con el cambio climático afectando la piel.


El apoyo no se hizo esperar. Compañeros de TVN, jefes y cientos de personas desde todo Chile le enviaron cariño. “Todos me echaron para adelante”, agradeció. Con el canal, acordó compartir su historia con un fin preventivo: “Si tiene sentido alertar, lo podemos contar”. 


La crisis de TVN: un medio en “mutación”


Gjuranovic también abordó el mal momento económico de TVN, que este mes reportó nuevas pérdidas tras un 2023 complicado. Aunque evitó entrar en detalles técnicos sobre financiamiento –“no tengo potestad para hablar de eso”–, señaló que un proyecto de ley en el Congreso busca soluciones. “Los medios están en crisis, en una mutación”, explicó, destacando cómo la publicidad se reparte hoy entre redes sociales, cable y plataformas digitales, lejos de los niveles de hace dos décadas, cuando llegó al canal.


Defendió el valor de TVN más allá de las cifras: “No es solo la señal abierta, es NTV, es presencia en las 345 comunas, es el canal de noticias 24 Horas”. Subrayó los costos de mantener antenas en todo Chile y satélites para transmisiones internacionales, un esfuerzo que, asegura, distingue a la televisión pública. “Financiar TVN cuesta”, insistió, sin ocultar los desafíos de un medio que lucha por adaptarse.


Un libro desde la Parada Militar


En medio de su recuperación, Gjuranovic lanzó La sombra del Penacho, un libro nacido de su histórica cobertura de la Parada Militar. Aunque no detalló su contenido, adelantó que refleja su conexión con eventos que han marcado su carrera, como el anuncio de la muerte de Pinochet en 2006. “Es algo relacionado con mi participación en ese momento icónico”, comentó, dejando entrever un relato personal y profesional.
Con la mirada en el futuro, el periodista confía en dejar atrás el cáncer y en que TVN encuentre su rumbo. “Quiero que esto sea una anécdota y mirar para adelante”, cerró, con la misma actitud que lo llevó a superar uno de los años más duros de su vida.

A_UNO_626037-e1466113816244Camilo Escalona aboga por mantener la alianza PS-Gobierno pese a destitución de Isabel Allende

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar
Karol-Dance-890-x-460

Dirección del Trabajo desmiente a Karol Dance y aclara: “No se concluyó que acusaciones fueran falsas”

The Times en Español
Tendencia16 de abril de 2025

La Dirección del Trabajo desmintió las afirmaciones de Karol Lucero, conocido como Karol Dance, quien aseguró que la entidad calificó como “falsas” las acusaciones de no pagar a colaboradores de Like Media. La directora regional, Carolina Campos, aclaró que la investigación no avanzó por falta de acceso al lugar y ausencia de denuncias ratificadas, no porque se descartaran irregularidades, en un caso que sigue generando controversia.

67f9a5ad5c0120499d0d45c2

Lady Gaga y Benson Boone deslumbran en el arranque de Coachella 2025

The Times en Español
Tendencia12 de abril de 2025

El primer día de Coachella no solo brilló por sus actuaciones musicales. Las instalaciones artísticas, los looks extravagantes de los asistentes y las activaciones de marcas convirtieron al Empire Polo Club de Indio en un universo vibrante. Desde pantallas interactivas hasta esculturas gigantes, el festival sigue siendo un referente de cultura pop y creatividad.

GoOAmQGXIAAO74d

Lana Del Rey cautiva al mundo con el lanzamiento de su nuevo sencillo "Henry, Come On"

The Times en Español
Tendencia11 de abril de 2025

Lana Del Rey vuelve a conquistar corazones con el lanzamiento sorpresa de su nuevo sencillo, "Henry, Come On", una balada melancólica que promete ser el preludio de una nueva era musical. Desde Los Ángeles, la reina del pop alternativo nos envuelve en su universo de emociones crudas y letras poéticas, desatando la euforia de sus fans en todo el mundo.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Presidente Boric

Economía chilena 2025: Boric cierra su mandato con una recuperación robusta y sostenible

The Times en Español
Editorial17 de abril de 2025

La economía chilena enfrenta un 2025 marcado por una recuperación moderada, pero con desafíos estructurales como el bajo crecimiento y la alta desigualdad, según medios internacionales especializados. El gobierno de Gabriel Boric busca cerrar su mandato con reformas clave, pero las perspectivas para el traspaso en 2026 muestran un país estabilizado, aunque con limitaciones para un despegue robusto.

Pinera Boric

El legado económico de Sebastián Piñera a Gabriel Boric: Deuda de 41,500 Millones de dólares, Inflación y Sequía

Victor Manuel Arce Garcia
Editorial19 de abril de 2025

En una reunión con la prensa antes de dejar La Moneda, el ex presidente Sebastián Piñera admitió que dejaría una herencia de inflación descontrolada y sequía hídrica, cifrando en 30,000 millones de dólares el gasto en ayudas sociales durante la pandemia, aunque datos actualizados revelan que el déficit fiscal real fue de 41,500 millones de dólares, subestimándolo en 11,500 millones y agravando el legado económico de su gestión.

Imagen de WhatsApp 2025-04-20 a las 10.28.55_0923b037.jpg

Ataque terrorista sacude central Rucalhue en Biobío: 47 camiones y maquinaria destruidos en violento atentado

The Times en Español
Chile20 de abril de 2025

El atentado, ocurrido cerca de las 02:30 horas en las comunas de Santa Bárbara y Quilaco, fue ejecutado por sujetos armados que amenazaron a los guardias antes de incendiar la maquinaria. Rucalhue Energía anunció querellas y colaboración con las autoridades, mientras reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable y la paz social en la zona.

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García