Camilo Escalona aboga por mantener la alianza PS-Gobierno pese a destitución de Isabel Allende

El histórico dirigente del Partido Socialista, Camilo Escalona, llamó a priorizar la unidad con el Gobierno de Gabriel Boric, asegurando que la solidaridad con Isabel Allende, tras su destitución como senadora, no debe derivar en una ruptura de la coalición oficialista.

Chile05 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
A_UNO_626037-e1466113816244
Camilo EscalonaAgencia Uno

Santiago, Chile - En medio de la controversia desatada por la inédita destitución de Isabel Allende como senadora, decidida por el Tribunal Constitucional (TC), Camilo Escalona, exsenador y figura clave del Partido Socialista (PS), alzó la voz para intentar apaciguar las tensiones internas en su colectividad. “La solidaridad con Isabel Allende no puede significar la ruptura de la alianza con el Gobierno”, afirmó Escalona en una declaración que busca equilibrar el respaldo a la hija del expresidente Salvador Allende con la necesidad de preservar la estabilidad política del bloque que respalda al presidente Gabriel Boric.


La destitución de Allende, que marcó un hito en la historia política chilena, generó reacciones encontradas dentro del PS. Mientras algunos sectores han cuestionado el fallo del TC y defendido la trayectoria de la exsenadora, otros advierten sobre el riesgo de debilitar la relación con el Ejecutivo en un momento clave para la implementación de las reformas impulsadas por el Gobierno. Escalona, con su intervención, parece apostar por una salida pragmática que evite una crisis mayor en el oficialismo.


El pronunciamiento del exdirigente llega en un contexto de creciente debate al interior del PS, donde se cruzan lealtades históricas, como el legado allendista, y las demandas de cohesión con una administración que enfrenta desafíos como la aprobación de la reforma tributaria y el manejo de la seguridad pública.

Analistas políticos señalan que las palabras de Escalona podrían interpretarse como un llamado a la disciplina partidaria, en un intento por evitar que el caso Allende fracture aún más la ya compleja relación entre el PS y el Gobierno.


Palabras clave: Camilo Escalona, Isabel Allende, Partido Socialista, Gobierno, Gabriel Boric, Tribunal Constitucional, destitución, alianza política, solidaridad, Chile.

A_UNO_1561479-700x467Paulina Vodanovic critica al Frente Amplio por "errores" tras destitución de Isabel Allende del Senado

"Eres libre de compartir nuestra noticia y en tu web. 'Todos los derechos están liberados. Se pueden reproducir, usar, descargar y alterar todos los contenidos, siempre que se cite la fuente.' Sin embargo, el material gráfico es propiedad de distintas agencias y están prohibidos reproducirlas , salvo que se indique lo contrario."

Últimas noticias
A_UNO_1182661_1589379394-scaled

Los temas que dominan la agenda semanal: Presidente Boric vuelve de India con alianzas tecnológicas y comerciales, pero enfrenta una tormenta interna y externa

Victor Manuel Arce Garcia
Editorial06 de abril de 2025

El presidente Gabriel Boric aterrizó en Santiago tras buscar en India nuevos socios comerciales y tecnológicos frente a los aranceles de Trump, pero su regreso coincide con una semana crítica: cambio de gabinete, inflación, crisis migratoria y un oficialismo fracturado ante las elecciones de 2025.

347218

Keir Starmer apuesta por "cambios audaces" para salvar la industria automovilística británica frente a los aranceles de Trump

The Times en Español
Mundo06 de abril de 2025

El primer ministro Keir Starmer anunció medidas drásticas para apoyar a la industria automovilística del Reino Unido tras el arancel del 25% de Donald Trump a autos importados. Con la prohibición de gasolina y diésel de vuelta en 2030 y flexibilidades para híbridos y marcas de lujo, busca proteger empleos y exportaciones.

347225

Trump condiciona acuerdo con China a la reducción del déficit comercial

The Times en Español
Estados Unidos06 de abril de 2025

Desde el Air Force One, Donald Trump lanzó un ultimátum a China: no habrá negociaciones comerciales a menos que se aborde el superávit chino. En un diálogo con líderes europeos y asiáticos sobre aranceles, el presidente de EE.UU. insiste en equilibrar la balanza comercial, mientras niega estar detrás de la caída bursátil.

Te puede interesar
Gn4-F9RW0AEa1Rn

Presidente Boric enfrenta creciente desaprobación mientras la derecha avanza en Chile

The Times en Español
Chile06 de abril de 2025

Las encuestas, como las de Cadem, son herramientas valiosas pero imperfectas. No son ciencia exacta, sino un arte estadístico con fines comerciales y políticos, capaces de amplificar tendencias efímeras o ignorar matices. Para Boric, Matthei y sus contendientes, obsesionarse con estos datos es perder de vista el pulso real: el de las urnas.

El aporte de las migraciones a Chile | Documental porCausa

Migrantes Contribuyeron al 50% del Crecimiento Económico de Chile entre 2013 y 2023, Revela Informe de Fundación porCausa

The Times en Español
Chile06 de abril de 2025

Un informe de la Fundación porCausa revela que entre 2013 y 2023, la migración impulsó la mitad del crecimiento económico de Chile, aportando un 10,3% al PIB en 2024, pese a representar solo el 8,7% de la población. Su contribución fiscal y laboral desmonta prejuicios y plantea preguntas sobre las políticas migratorias actuales.

Lo más visto
Gonzalo Winter

Regar el desierto: La propuesta de Gonzalo Winter que revive una idea de Joaquín Lavín ¿Genialidad o utopía?

Victor Manuel Arce Garcia
Chile04 de abril de 2025

El candidato presidencial Gonzalo Winter ha generado revuelo al proponer regar el desierto para convertirlo en tierra cultivable, una idea que no es nueva en el debate chileno. Cabe recordar que Joaquín Lavín ya había planteado esta iniciativa en una entrevista con Ex-Ante, lo que pone en duda la originalidad de la propuesta del frenteamplista.

Marios Desbordes

Desbordes y Matthei arremeten contra Jeannette Jara tras su proclamación como candidata del PC

The Times en Español
Chile05 de abril de 2025

La proclamación de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, como abanderada presidencial del Partido Comunista este 5 de abril desató una ola de críticas desde la oposición. Mario Desbordes y Evelyn Matthei acusaron a Jara de abusar de su cargo y cuestionaron la falta de respeto del Gobierno y el PC por las instituciones, exigiendo su renuncia inmediata.

Johannes Kaiser

Johannes Kaiser bajo fuego: ¿Difusor de noticias falsas o víctima de la censura?

Victor Manuel Arce Garcia
Editorial06 de abril de 2025

El Diputado Johannes Kaiser enfrenta nuevas acusaciones de propagar desinformación tras afirmar que los recién nacidos reciben "72 dosis" de vacunas y vincular al Partido Comunista con arsenales de armas. Entre rectificaciones tardías y críticas por falta de rigor, su estilo polémico vuelve a encender el debate: ¿estrategia política o irresponsabilidad?