Camilo Escalona aboga por mantener la alianza PS-Gobierno pese a destitución de Isabel Allende

El histórico dirigente del Partido Socialista, Camilo Escalona, llamó a priorizar la unidad con el Gobierno de Gabriel Boric, asegurando que la solidaridad con Isabel Allende, tras su destitución como senadora, no debe derivar en una ruptura de la coalición oficialista.

Chile05 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
A_UNO_626037-e1466113816244
Camilo EscalonaAgencia Uno

Santiago, Chile - En medio de la controversia desatada por la inédita destitución de Isabel Allende como senadora, decidida por el Tribunal Constitucional (TC), Camilo Escalona, exsenador y figura clave del Partido Socialista (PS), alzó la voz para intentar apaciguar las tensiones internas en su colectividad. “La solidaridad con Isabel Allende no puede significar la ruptura de la alianza con el Gobierno”, afirmó Escalona en una declaración que busca equilibrar el respaldo a la hija del expresidente Salvador Allende con la necesidad de preservar la estabilidad política del bloque que respalda al presidente Gabriel Boric.


La destitución de Allende, que marcó un hito en la historia política chilena, generó reacciones encontradas dentro del PS. Mientras algunos sectores han cuestionado el fallo del TC y defendido la trayectoria de la exsenadora, otros advierten sobre el riesgo de debilitar la relación con el Ejecutivo en un momento clave para la implementación de las reformas impulsadas por el Gobierno. Escalona, con su intervención, parece apostar por una salida pragmática que evite una crisis mayor en el oficialismo.


El pronunciamiento del exdirigente llega en un contexto de creciente debate al interior del PS, donde se cruzan lealtades históricas, como el legado allendista, y las demandas de cohesión con una administración que enfrenta desafíos como la aprobación de la reforma tributaria y el manejo de la seguridad pública.

Analistas políticos señalan que las palabras de Escalona podrían interpretarse como un llamado a la disciplina partidaria, en un intento por evitar que el caso Allende fracture aún más la ya compleja relación entre el PS y el Gobierno.


Palabras clave: Camilo Escalona, Isabel Allende, Partido Socialista, Gobierno, Gabriel Boric, Tribunal Constitucional, destitución, alianza política, solidaridad, Chile.

A_UNO_1561479-700x467Paulina Vodanovic critica al Frente Amplio por "errores" tras destitución de Isabel Allende del Senado

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-04-20 a las 10.28.55_0923b037.jpg

Ataque terrorista sacude central Rucalhue en Biobío: 47 camiones y maquinaria destruidos en violento atentado

The Times en Español
Chile20 de abril de 2025

El atentado, ocurrido cerca de las 02:30 horas en las comunas de Santa Bárbara y Quilaco, fue ejecutado por sujetos armados que amenazaron a los guardias antes de incendiar la maquinaria. Rucalhue Energía anunció querellas y colaboración con las autoridades, mientras reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable y la paz social en la zona.

ley-40-horas-implementacion-jornada-laboral-certificacion-de-empresas-1

Desmienten que Sebastián Piñera propusiera la ley de 40 horas

The Times en Español
Chile18 de abril de 2025

En redes sociales se ha viralizado la afirmación de que el expresidente Sebastián Piñera fue el creador del proyecto de ley que reduce la jornada laboral en Chile de 45 a 40 horas. Sin embargo, la iniciativa nació en 2017 de las diputadas Camila Vallejo y Karol Cariola, y no de Piñera, quien propuso una reforma alternativa que no prosperó.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Presidente Boric

Economía chilena 2025: Boric cierra su mandato con una recuperación robusta y sostenible

The Times en Español
Editorial17 de abril de 2025

La economía chilena enfrenta un 2025 marcado por una recuperación moderada, pero con desafíos estructurales como el bajo crecimiento y la alta desigualdad, según medios internacionales especializados. El gobierno de Gabriel Boric busca cerrar su mandato con reformas clave, pero las perspectivas para el traspaso en 2026 muestran un país estabilizado, aunque con limitaciones para un despegue robusto.

Pinera Boric

El legado económico de Sebastián Piñera a Gabriel Boric: Deuda de 41,500 Millones de dólares, Inflación y Sequía

Victor Manuel Arce Garcia
Editorial19 de abril de 2025

En una reunión con la prensa antes de dejar La Moneda, el ex presidente Sebastián Piñera admitió que dejaría una herencia de inflación descontrolada y sequía hídrica, cifrando en 30,000 millones de dólares el gasto en ayudas sociales durante la pandemia, aunque datos actualizados revelan que el déficit fiscal real fue de 41,500 millones de dólares, subestimándolo en 11,500 millones y agravando el legado económico de su gestión.

Imagen de WhatsApp 2025-04-20 a las 10.28.55_0923b037.jpg

Ataque terrorista sacude central Rucalhue en Biobío: 47 camiones y maquinaria destruidos en violento atentado

The Times en Español
Chile20 de abril de 2025

El atentado, ocurrido cerca de las 02:30 horas en las comunas de Santa Bárbara y Quilaco, fue ejecutado por sujetos armados que amenazaron a los guardias antes de incendiar la maquinaria. Rucalhue Energía anunció querellas y colaboración con las autoridades, mientras reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable y la paz social en la zona.

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García