
Chile apuesta en movimiento: 1win y la revolución del juego desde tu bolsillo
Explora la app de 1win y sus ventajas frente a otros casinos online: usabilidad, bonos, pagos locales y experiencia optimizada para jugadores chilenos.
El subsecretario de Obras Públicas supervisa en terreno el avance de la pavimentación del Camino a Lago Atravesado en Coyhaique, una obra ejecutada por la Dirección de Vialidad del MOP que implicará una inversión superior a los 300 millones
02 de abril de 2025El Subsecretario de Obras Públicas, Danilo Nuñez, ha inspeccionado el avance de la pavimentación del Camino a Lago Atravesado en Coyhaique. Esta importante obra está siendo ejecutada por la Dirección de Vialidad del MOP y representa una inversión superior a los 300 millones de pesos, con una extensión de 10.2 kilómetros.
Durante su visita a la Región de Aysén, el subsecretario destacó la importancia de mejorar la conectividad en la región y aseguró que esta obra, tan anhelada por la comunidad, estará terminada a fines de este año. La pavimentación del camino tiene un avance del 60% y se espera que tenga un alto impacto en la vida de las personas que transitan por esa zona.
Además de la supervisión en Coyhaique, el Subsecretario también visitó la comuna de Puerto Aysén, donde junto al alcalde supervisó los trabajos de instalación de un puente mecano en el sector del Río Pangal. Esta obra de 400 millones de pesos entrará en servicio en abril.
La presencia del Subsecretario en la región fue acompañada por la Seremi de Obras Públicas de Aysén y el director regional de Vialidad, resaltando la importancia de estas obras para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la zona.
Síguenos en nuestras redes Sociales
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Explora la app de 1win y sus ventajas frente a otros casinos online: usabilidad, bonos, pagos locales y experiencia optimizada para jugadores chilenos.
Una trabajadora del Servicio Nacional del Adulto Mayor denuncia la difusión no autorizada de su contenido privado de Arsmate, desatando un conflicto laboral. Respaldada por sus superiores, la institución lleva el caso al Ministerio Público. ¿Dónde termina la privacidad en la era digital?
Una intervención telefónica de la PDI al exasesor de Boric revela presiones y pone en jaque al Gobierno chileno.
La exsenadora supuestamente demandará al estado de Chile por injurias y defiende el honor de Salvador Allende en un caso que tensiona al Gobierno.
El fiscal Cooper pidió acceso al teléfono del Presidente por chats de Larraín, pero la justicia lo frenó, avivando la polémica.
Dos chilenos roban a la secretaria de Seguridad de EE.UU. en un caso que sacude la política migratoria y pone en jaque el Visa Waiver.
Subida abrupta del precio del pan sacude a las principales ciudades en una semana, generando debate entre ciudadanos y autoridades.
Videos y audios muestran al ex carabinero Claudio Crespo amenazando a manifestantes en 2019, reavivando el debate sobre la represión en Chile
Gabriel Boric impulsa "Trenes para Chile", pero el legado de Piñera sigue en las vías. ¿Éxito propio o herencia aprovechada?
Excarabinero acusado por Gustavo Gatica dice "No me arrepiento de nada" ante difusión de amenazas en protestas de 2019, según Ciper.
No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español
La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol
El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas. Víctor Manuel Arce García