
Presidente Boric lamenta muerte de los 6 tripulantes de avioneta ambulancia en Curacaví
El Presidente Gabriel Boric lamenta el trágico accidente aéreo en Curacaví, que dejó sin vida a seis víctimas fatales en esta lamentable tragedia
El Presidente Gabriel Boric condenó enérgicamente los nuevos ataques de Israel en Gaza que rompieron el alto al fuego, denunciando al gobierno de Benjamin Netanyahu como promotor de la violencia y la destrucción del pueblo palestino, y expresando su apoyo a la autodeterminación de dicho pueblo.
Chile18 de marzo de 2025El Presidente Boric ha condenado enérgicamente los recientes ataques efectuados por Israel en Gaza, los cuales han quebrantado el alto al fuego establecido: "Chacales que ni el chacal aceptaría", expresó el líder. En respuesta a esta acción del gobierno de Benjamin Netanyahu, el Mandatario señaló que se confirma una vez más la intención criminal y destructiva hacia el pueblo palestino.
El Presidente Gabriel Boric ha censurado el reciente ataque perpetrado por Israel en la Franja de Gaza, llevado a cabo el día de hoy y que ha roto el alto al fuego vigente desde enero pasado. Este acto, realizado por el gobierno de Benjamin Netanyahu, ha resultado en la pérdida de más de 400 vidas y ha generado una firme reacción por parte del Mandatario.
En sus declaraciones a través de sus redes sociales, Boric afirmó que "el gobierno israelí confirma su inclinación criminal y su deseo de destruir al pueblo palestino, al quebrantar de manera unilateral el alto el fuego y provocando la muerte de niños y mujeres en Gaza". Con respecto a la situación, el Jefe de Estado añadió: "Chacales que ni el chacal aceptaría". Asimismo, concluyó su mensaje reafirmando el apoyo hacia el pueblo palestino y su legítima demanda de autodeterminación. Netanyahu, por su parte, ha amenazado con futuros ataques sobre Gaza tras la operación de hoy, advirtiendo que esto es solo "el principio" de lo que está por venir.
Síguenos en nuestras redes Sociales
El Presidente Gabriel Boric lamenta el trágico accidente aéreo en Curacaví, que dejó sin vida a seis víctimas fatales en esta lamentable tragedia
La empresa pesquera anuncia el fin de operaciones en 2026 tras la reducción del fraccionamiento industrial, afectando a miles de trabajadores.
Tras informes de desistimiento confirmados por el Gobierno, China asegura que ambas empresas mantienen diálogo y compromiso con la Estrategia Nacional del Litio.
La primera planta de reciclaje de neumáticos mineros en Chile, inaugurada por el Presidente, marca un hito en economía circular y sostenibilidad.
La aeronave ambulancia, con seis personas a bordo, capotó en Cerro Roble Alto. Equipos de emergencia trabajan en la zona de difícil acceso.
Reducir duración de programas universitarios busca alinear Chile con estándares globales y agilizar ingreso laboral.
Seis personas a bordo de una aeronave ambulancia que viajaba de Arica a Santiago perdieron contacto sobre el cerro El Roble. Equipos de rescate se despliegan.
100 familias reciben departamentos en Killari y Copiapó será pionera con transporte 100% eléctrico en Sudamérica. Atacama avanza en justicia urbana.
Robert Contreras Reyes se reúne con parlamentarios y recibe medalla conmemorativa por su trayectoria en Valparaíso.
Matthei, Kast y Kaiser lideran, mientras Tohá y Marcel caen en evaluación. Vodanovic destaca como el político mejor valorado.
Con $16 mil millones, el gobierno apuesta por la agricultura familiar y caprina en Atacama, regularizando derechos de agua y fortaleciendo a pequeños productores.
Inversión de US$4 mil millones posiciona a Chile como hub tecnológico regional.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Sin cambios interanuales, el mercado laboral muestra estabilidad, pero persisten brechas de género.
Neme acusa a políticos de desconexión y de ceder el Estado al lumpen en un tenso debate en TV.
El titular de Hacienda refuta en vivo al diputado Kaiser, aclarando que el nuevo régimen tributario para feriantes no es un impuesto al patrimonio.
El retiro de proyectos chinos en Atacama, a días del viaje de Boric a China, suma tensiones por burocracia, el freno al observatorio chino y el ataque a Rucalhue.
El diputado Johannes Kaiser desata polémica al malinterpretar la reforma tributaria para feriantes, generando críticas por su falta de rigor económico.
Descubre qué te deparan los astros este 8 de mayo de 2025 en amor, trabajo y salud para todos los signos del zodiaco. ¡Guía celestial diaria!
El alcalde de Maipú refuta rumores de relación con María Paz Ortiz, pide respeto a su vida privada y critica la falta de rigor periodístico.
Seis personas a bordo de una aeronave ambulancia que viajaba de Arica a Santiago perdieron contacto sobre el cerro El Roble. Equipos de rescate se despliegan.
El Índice de Precios al Consumidor acumula 2,2% en 2025, destacando alzas en tomates y arriendos, y bajas en gasolina. Santiago, Chile.
La aeronave ambulancia, con seis personas a bordo, capotó en Cerro Roble Alto. Equipos de emergencia trabajan en la zona de difícil acceso.