
Alcaldesa de San Miguel Carol Bown rechaza expropiación de Parque Víctor Jara
La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".
´
El Presidente Gabriel Boric se refirió a la filtración de chats entre la diputada Karol Cariola e Irací Hassler, declarando que no tomará acciones al respecto y argumentando que juzgar a alguien por conversaciones privadas podría dañar la política y las relaciones sociales, destacando la importancia de mantener un estándar único frente a filtraciones irresponsables.
Chile16 de marzo de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
El Presidente Gabriel Boric ha abordado la filtración de los chats entre la diputada Karol Cariola e Irací Hassler, afirmando que no emprenderá ninguna medida al respecto: "Como Presidente de la República, no me involucraré en disputas con otro poder del Estado".
Durante una entrevista con CHV Noticias, el mandatario hizo referencia a los mensajes filtrados entre la diputada y la exalcaldesa de Santiago en los que criticaban tanto a él como a su gobierno en términos contundentes.
Ante la pregunta sobre si percibía fragmentación tras la divulgación de las conversaciones, declaró: "Personalmente, no siento impacto alguno a raíz de esto. Comprendo perfectamente que en una conversación privada entre dos personas de confianza, las opiniones puedan ser duras en un momento específico, en este caso, hace dos años y medio con respecto a mí y a una situación en particular".
"Si empezáramos a juzgar a todos hoy por las conversaciones mantenidas en confianza, sería el fin de la política, la amistad y las relaciones sociales. Esto no es un montaje, realmente lo percibo de esa manera", añadió. Asimismo, aclaró: "No hablo así de mis aliados políticos, pero considero inapropiado juzgar a alguien por una conversación circunstancial".
"No me involucraré en acusaciones de persecución específicas, creo que esto perjudica mucho a la sociedad en general. Los responsables de estas filtraciones han sido sumamente irresponsables, al igual que en el Caso Hermosilla, en situaciones que no guardaban relación con lo que estaban investigando. Debemos mantener un único estándar, con independencia de a quién beneficie temporalmente", agregó el Presidente Boric.
En cuanto a la investigación de las responsabilidades de las filtraciones y si él tomaría alguna medida personal al respecto, respondió: "Se han tomado medidas con respecto a las filtraciones, el fiscal nacional ha anunciado una investigación. No entraré en disputas como Presidente de la República con otro poder del Estado ni alegaré persecución, considero que causaría más perjuicio".
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

El dólar en Chile sube a $944, impulsado por la aversión al riesgo y la incertidumbre económica en EE. UU., mientras el cobre muestra debilidad.

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

El dólar en Chile muestra estabilidad en $943, en medio de factores globales y locales que influyen en su valorización.

Jeannette Jara evalúa renunciar al PC para atraer voto moderado ante elecciones presidenciales en Chile.

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

Trabajos de Restauración en La Moneda un Año de Transformaciones Nocturnas

La ANCCh y Confecoop presentan propuestas cooperativas a Johannes Kaiser, destacando su papel en el desarrollo integral de Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El Pirata Coquimbo le dice adiós a 67 años de espera y grita campeón por primera vez en su historia al vencer a Unión La Calera.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.

Un sismo de magnitud 5.7 sacudió Baja California, sin daños significativos reportados. La región sigue en alerta por posibles réplicas.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Gabriel Boric asiste a la investidura de Rodrigo Paz en Bolivia, marcando un renacer en relaciones bilaterales tras 19 años.

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia, prometiendo unidad e inclusión en un nuevo inicio político hasta 2030.

Trump propone cheques de 2.000 dólares financiados por aranceles, generando debate sobre viabilidad y efectos económicos.