
Un soldado colombiano sorprende cantando "Waka Waka", convirtiéndose en viral y mostrando el talento oculto en el ejército.
´
El Presidente Gabriel Boric se refirió a la filtración de chats entre la diputada Karol Cariola e Irací Hassler, declarando que no tomará acciones al respecto y argumentando que juzgar a alguien por conversaciones privadas podría dañar la política y las relaciones sociales, destacando la importancia de mantener un estándar único frente a filtraciones irresponsables.
Chile16 de marzo de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
El Presidente Gabriel Boric ha abordado la filtración de los chats entre la diputada Karol Cariola e Irací Hassler, afirmando que no emprenderá ninguna medida al respecto: "Como Presidente de la República, no me involucraré en disputas con otro poder del Estado".
Durante una entrevista con CHV Noticias, el mandatario hizo referencia a los mensajes filtrados entre la diputada y la exalcaldesa de Santiago en los que criticaban tanto a él como a su gobierno en términos contundentes.
Ante la pregunta sobre si percibía fragmentación tras la divulgación de las conversaciones, declaró: "Personalmente, no siento impacto alguno a raíz de esto. Comprendo perfectamente que en una conversación privada entre dos personas de confianza, las opiniones puedan ser duras en un momento específico, en este caso, hace dos años y medio con respecto a mí y a una situación en particular".
"Si empezáramos a juzgar a todos hoy por las conversaciones mantenidas en confianza, sería el fin de la política, la amistad y las relaciones sociales. Esto no es un montaje, realmente lo percibo de esa manera", añadió. Asimismo, aclaró: "No hablo así de mis aliados políticos, pero considero inapropiado juzgar a alguien por una conversación circunstancial".
"No me involucraré en acusaciones de persecución específicas, creo que esto perjudica mucho a la sociedad en general. Los responsables de estas filtraciones han sido sumamente irresponsables, al igual que en el Caso Hermosilla, en situaciones que no guardaban relación con lo que estaban investigando. Debemos mantener un único estándar, con independencia de a quién beneficie temporalmente", agregó el Presidente Boric.
En cuanto a la investigación de las responsabilidades de las filtraciones y si él tomaría alguna medida personal al respecto, respondió: "Se han tomado medidas con respecto a las filtraciones, el fiscal nacional ha anunciado una investigación. No entraré en disputas como Presidente de la República con otro poder del Estado ni alegaré persecución, considero que causaría más perjuicio".

Un soldado colombiano sorprende cantando "Waka Waka", convirtiéndose en viral y mostrando el talento oculto en el ejército.

La paz en el Medio Oriente y la responsabilidad de Hamás

El presidente de EE. UU., Donald Trump, congratula a la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, tras su reciente victoria electoral.

Sanae Takaichi asume como primera ministra de Japón, mientras las sanciones a Rusia siguen intensificándose y las ganancias empresariales sorprenden.

El presidente Trump ha intensificado las tensiones comerciales con Canadá al anunciar un nuevo arancel del 10% a las importaciones canadienses, en respuesta a un anuncio que usa el legado de Ronald Reagan.

Presidentes deben participar en el debate político para fomentar la democracia.

El Presidente Gabriel Boric participará en APEC, promoviendo la cooperación entre Chile y Corea del Sur.

En un acto en Chillán, José Antonio Kast exigió transparencia al Presidente Gabriel Boric tras la revelación de correos que vinculan su campaña electoral de 2021 con la Fundación ProCultura.

La tenencia Carlos Valdovinos renombra su unidad en honor al S.O.M. Alejandro Gálvez, caído en cumplimiento del deber hace más de 10 años.

Juan Pablo Sáez, actor chileno, se postula a Diputado por el Distrito 10, enfocándose en seguridad pública y cultura como herramientas de cambio.

El tipo de cambio en Chile cerró a $939,6, disminuyendo gracias al repunte del cobre y datos de inflación moderada en EE.UU.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.

Conoce tu lugar de votación para las elecciones del 16 de noviembre

Juan Pablo Sáez, actor chileno, se postula a Diputado por el Distrito 10, enfocándose en seguridad pública y cultura como herramientas de cambio.

El Presidente Gabriel Boric participará en APEC, promoviendo la cooperación entre Chile y Corea del Sur.

Presidentes deben participar en el debate político para fomentar la democracia.

Horóscopo del domingo 26 de octubre de 2025: Reflexiones y Conexiones Especiales

El presidente Trump ha intensificado las tensiones comerciales con Canadá al anunciar un nuevo arancel del 10% a las importaciones canadienses, en respuesta a un anuncio que usa el legado de Ronald Reagan.

El presidente de EE. UU., Donald Trump, congratula a la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, tras su reciente victoria electoral.

La paz en el Medio Oriente y la responsabilidad de Hamás

Un soldado colombiano sorprende cantando "Waka Waka", convirtiéndose en viral y mostrando el talento oculto en el ejército.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.