Contraloría General de la República implementa Plan de Austeridad

Entre las medidas destacadas se incluye la eliminación del suministro de agua en botellones en todas las dependencias, junto con la disminución del uso de aire acondicionado.

Chile10 de marzo de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia

articles-57944_imagen_portada.thumb_i_principal
Sernac

La Contraloría General de la República ha presentado el "Plan de Ahorro Mayor" en vista de la posibilidad de recortes presupuestarios, con el propósito principal de reducir el gasto institucional y proteger los recursos esenciales para sus funciones clave. 


El objetivo es garantizar la continuidad de labores fundamentales como la fiscalización, el control financiero y jurídico, así como la función jurisdiccional, al mismo tiempo que se preservan las remuneraciones del personal. 
  
 Entre las medidas destacadas se incluye la eliminación del suministro de agua en botellones en todas las dependencias, junto con la disminución del uso de aire acondicionado. También se establece un límite en el uso de vehículos institucionales, reservándolos únicamente para traslados estrictamente necesarios a lugares distantes. 
  
 Se determinó la cancelación del cóctel de aniversario institucional y la Cuenta Pública, además de restringir los viajes internacionales no patrocinados, salvo aquellos en los que la CGR sea invitada y cuyos costos corran a cargo de la entidad organizadora. 
  
 Estas decisiones se suman a los ajustes presupuestarios comunicados a la Fiscalía Nacional por el ministro de Hacienda, Mario Marcel, generando críticas por su posible impacto en la calidad y eficiencia de los servicios públicos, así como en el compromiso de fortalecer la seguridad, según algunos legisladores. 
  
 La contralora general de la República, Dorothy Pérez, anunció estas medidas durante una reunión con el sindicato de trabajadores el viernes pasado. Desde la Contraloría se ha informado que las medidas entrarán en vigor de inmediato y se complementarán con nuevas directrices.

obtieneimagenPresidente Gabriel Boric acepta la renuncia de Maya Fernández: Nuevos nombramientos en el gobierno

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Cámara de diputadas y diputados en Valparaíso

Cámara aprobó proyecto de voto obligatorio con multa

Victor Manuel Arce Garcia
Chile14 de julio de 2025

La Cámara de Diputadas y Diputados de Chile aprobó el proyecto de voto obligatorio​, que contempla sanciones económicas para quienes no voten. La iniciativa enfrenta críticas y acusaciones de manipulación política.

Te puede interesar
Cámara de diputadas y diputados en Valparaíso

Cámara aprobó proyecto de voto obligatorio con multa

Victor Manuel Arce Garcia
Chile14 de julio de 2025

La Cámara de Diputadas y Diputados de Chile aprobó el proyecto de voto obligatorio​, que contempla sanciones económicas para quienes no voten. La iniciativa enfrenta críticas y acusaciones de manipulación política.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Ahora, el canal RT en español, en VIVO
Lo más visto
Bitcoin

Bitcoin salta a un nuevo récord de USD 123,000

Diego Arenas
Estados Unidos14 de julio de 2025

La criptomoneda líder, Bitcoin, ha alcanzado un impresionante nuevo récord, sobrepasando la barrera de los USD 123,000 este lunes, impulsada por un renovado interés de los inversores, especialmente tras la intervención del presidente de EE.UU., Donald Trump.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.