
Presidente Boric lamenta muerte de los 6 tripulantes de avioneta ambulancia en Curacaví
El Presidente Gabriel Boric lamenta el trágico accidente aéreo en Curacaví, que dejó sin vida a seis víctimas fatales en esta lamentable tragedia
Entre las medidas destacadas se incluye la eliminación del suministro de agua en botellones en todas las dependencias, junto con la disminución del uso de aire acondicionado.
Chile10 de marzo de 2025La Contraloría General de la República ha presentado el "Plan de Ahorro Mayor" en vista de la posibilidad de recortes presupuestarios, con el propósito principal de reducir el gasto institucional y proteger los recursos esenciales para sus funciones clave.
El objetivo es garantizar la continuidad de labores fundamentales como la fiscalización, el control financiero y jurídico, así como la función jurisdiccional, al mismo tiempo que se preservan las remuneraciones del personal.
Entre las medidas destacadas se incluye la eliminación del suministro de agua en botellones en todas las dependencias, junto con la disminución del uso de aire acondicionado. También se establece un límite en el uso de vehículos institucionales, reservándolos únicamente para traslados estrictamente necesarios a lugares distantes.
Se determinó la cancelación del cóctel de aniversario institucional y la Cuenta Pública, además de restringir los viajes internacionales no patrocinados, salvo aquellos en los que la CGR sea invitada y cuyos costos corran a cargo de la entidad organizadora.
Estas decisiones se suman a los ajustes presupuestarios comunicados a la Fiscalía Nacional por el ministro de Hacienda, Mario Marcel, generando críticas por su posible impacto en la calidad y eficiencia de los servicios públicos, así como en el compromiso de fortalecer la seguridad, según algunos legisladores.
La contralora general de la República, Dorothy Pérez, anunció estas medidas durante una reunión con el sindicato de trabajadores el viernes pasado. Desde la Contraloría se ha informado que las medidas entrarán en vigor de inmediato y se complementarán con nuevas directrices.
Síguenos en nuestras redes Sociales
El Presidente Gabriel Boric lamenta el trágico accidente aéreo en Curacaví, que dejó sin vida a seis víctimas fatales en esta lamentable tragedia
La empresa pesquera anuncia el fin de operaciones en 2026 tras la reducción del fraccionamiento industrial, afectando a miles de trabajadores.
Tras informes de desistimiento confirmados por el Gobierno, China asegura que ambas empresas mantienen diálogo y compromiso con la Estrategia Nacional del Litio.
La primera planta de reciclaje de neumáticos mineros en Chile, inaugurada por el Presidente, marca un hito en economía circular y sostenibilidad.
La aeronave ambulancia, con seis personas a bordo, capotó en Cerro Roble Alto. Equipos de emergencia trabajan en la zona de difícil acceso.
Reducir duración de programas universitarios busca alinear Chile con estándares globales y agilizar ingreso laboral.
Seis personas a bordo de una aeronave ambulancia que viajaba de Arica a Santiago perdieron contacto sobre el cerro El Roble. Equipos de rescate se despliegan.
100 familias reciben departamentos en Killari y Copiapó será pionera con transporte 100% eléctrico en Sudamérica. Atacama avanza en justicia urbana.
Robert Contreras Reyes se reúne con parlamentarios y recibe medalla conmemorativa por su trayectoria en Valparaíso.
Matthei, Kast y Kaiser lideran, mientras Tohá y Marcel caen en evaluación. Vodanovic destaca como el político mejor valorado.
Con $16 mil millones, el gobierno apuesta por la agricultura familiar y caprina en Atacama, regularizando derechos de agua y fortaleciendo a pequeños productores.
Inversión de US$4 mil millones posiciona a Chile como hub tecnológico regional.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Sin cambios interanuales, el mercado laboral muestra estabilidad, pero persisten brechas de género.
Neme acusa a políticos de desconexión y de ceder el Estado al lumpen en un tenso debate en TV.
El titular de Hacienda refuta en vivo al diputado Kaiser, aclarando que el nuevo régimen tributario para feriantes no es un impuesto al patrimonio.
El líder del Partido de la Gente (PDG) ha sido proclamado como candidato presidencial por tercera vez, prometiendo una innovadora campaña digital que promete revolucionar el ámbito político de Chile en las elecciones de noviembre de 2025.
El diputado Johannes Kaiser desata polémica al malinterpretar la reforma tributaria para feriantes, generando críticas por su falta de rigor económico.
Descubre qué te deparan los astros este 8 de mayo de 2025 en amor, trabajo y salud para todos los signos del zodiaco. ¡Guía celestial diaria!
El alcalde de Maipú refuta rumores de relación con María Paz Ortiz, pide respeto a su vida privada y critica la falta de rigor periodístico.
Seis personas a bordo de una aeronave ambulancia que viajaba de Arica a Santiago perdieron contacto sobre el cerro El Roble. Equipos de rescate se despliegan.
El Índice de Precios al Consumidor acumula 2,2% en 2025, destacando alzas en tomates y arriendos, y bajas en gasolina. Santiago, Chile.
La aeronave ambulancia, con seis personas a bordo, capotó en Cerro Roble Alto. Equipos de emergencia trabajan en la zona de difícil acceso.