
Petro enfrenta obstáculos en su viaje a Arabia Saudita por la "Lista Clinton"
El presidente colombiano Gustavo Petro no pudo repostar combustible en Madrid debido a sanciones de Estados Unidos, lo que resalta una crisis diplomática creciente.
´
¿Te has preguntado cómo será dirigir tu negocio en un mundo donde la velocidad lo es todo? Nuestras pymes están dando un salto cuántico hacia el futuro, impulsadas por la magia del 5G. Olvídate de las barreras tecnológicas del pasado.
Chile14 de febrero de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
La nueva red ultrarrápida está cambiando las reglas del juego para los emprendedores chilenos. Ya no necesitas ser una multinacional para acceder a herramientas digitales de primera línea. La velocidad y capacidad del 5G están nivelando el campo empresarial chileno.
Desde tiendas minoristas hasta talleres artesanales, los emprendedores locales tienen ahora acceso a herramientas que impulsan su productividad y competitividad en el mercado global. Así como el casino online han revolucionado el entretenimiento digital, el 5G está revolucionando la manera en que las pymes operan, innovan y crecen. Aquí exploramos cómo esta tecnología está nivelando el campo de juego para las pymes chilenas.
Imagina controlar tu negocio desde la palma de tu mano.
Los empresarios chilenos están descubriendo el poder transformador del Internet de las Cosas. Juan, un agricultor del Biobío, revolucionó su campo usando drones conectados al 5G. "Antes recorría hectáreas a pie. Ahora mis drones me dicen exactamente dónde y cuándo regar", comparte con orgullo. Estos pequeños ayudantes voladores no solo mapean cultivos; sus sensores inteligentes analizan el suelo, predicen el clima y optimizan el uso de recursos. Lo que antes requería un equipo de expertos, ahora lo hace un sistema automatizado accesible para cualquier agricultor.
La IA ya no es ciencia ficción para las pymes chilenas. Un pequeño viñedo en el Valle Central usa algoritmos para predecir las mejores condiciones de cosecha. Una tienda familiar en Santiago personaliza ofertas analizando patrones de compra en tiempo real. Todo esto gracias a la velocidad y estabilidad del 5G. Las pymes chilenas están descubriendo un secreto transformador: el poder del 5G para convertir gastos en ganancias. Esta tecnología no solo promete; está entregando resultados tangibles que cambian la forma de hacer negocios.
"Pasé de contar cajas hasta la medianoche a tener todo controlado desde mi celular", comparte Roberto, dueño de un minimarket en Viña del Mar. Como él, cientos de emprendedores están adoptando sistemas inteligentes que liberan su tiempo y multiplican su eficiencia. Los pequeños negocios están descubriendo que la tecnología 5G hace posible lo que antes parecía inalcanzable. Desde el almacén de barrio hasta la distribuidora mediana, las tareas rutinarias ahora se manejan con precisión digital. La diferencia es notable: menos errores, mejor servicio y clientes más felices. El 5G está democratizando herramientas que antes solo grandes empresas podían permitirse, nivelando el campo de juego para todos.
¿Alguna vez soñaste con reinventar tu negocio? El momento es ahora. La revolución 5G está derribando barreras y transformando ideas audaces en realidades rentables para las pymes chilenas.
Las cifras hablan claro: prácticamente todas las pymes chilenas están apostando por la digitalización. No es una moda pasajera; es supervivencia empresarial. Desde tiendas virtuales con probadores holográficos hasta consultas médicas remotas en 3D, el límite es tu imaginación. "Antes pensábamos que la tecnología de punta era solo para grandes empresas", comenta Felipe, dueño de una panadería en Valparaíso. "Hoy usamos análisis de datos para predecir las ventas del día y evitar desperdicios. El 5G cambió las reglas del juego".
¿Recuerdas cuando competir con las grandes cadenas parecía imposible? Esos días quedaron atrás. El 5G está emparejando la cancha para todos los emprendedores chilenos, desde Arica hasta Punta Arenas. La geografía ya no es obstáculo. Rosa maneja su negocio desde un pequeño pueblo en la Región de Los Lagos: "Tenemos la misma velocidad de internet que en Santiago. Mis artesanías llegan a todo el mundo, y mis sistemas funcionan perfectamente". El cambio es radical en el retail. Pequeñas tiendas ahora manejan inventarios con precisión milimétrica, predicen tendencias de compra y ofrecen experiencias personalizadas. Las mismas herramientas que antes eran exclusivas de los grandes ahora están al alcance de todos.
¿Quieres subirte a la ola del 5G? La clave está en:
"Antes mirábamos a otros países con envidia", reflexiona Carlos, empresario de Concepción. "Ahora somos nosotros los que marcamos el camino en tecnología 5G". Los Campus 5G están apareciendo por todo Chile, ofreciendo apoyo gratuito a emprendedores. Es tu momento de brillar. ¿Te animas a dar el salto al futuro?

El presidente colombiano Gustavo Petro no pudo repostar combustible en Madrid debido a sanciones de Estados Unidos, lo que resalta una crisis diplomática creciente.

La candidata del oficialismo, Jennette Jara, se pronuncia sobre su permanencia en el Partido Comunista y las críticas internas tras su victoria en las primarias.

En su visita a Corea del Sur, el presidente Gabriel Boric cuestionó las políticas comerciales de Trump en el contexto de un mundo globalizado.

El tipo de cambio en Chile registra una baja de $2,8, reflejando la fortaleza del dólar internacional y la corrección en el precio del cobre.

La elección de diputados en el distrito 8, que agrupa diversas comunas del sector poniente/norte de la Región Metropolitana, ha suscitado un interés renovado ante el acelerado cambio de preferencias electorales.

La candidata del oficialismo, Jennette Jara, se pronuncia sobre su permanencia en el Partido Comunista y las críticas internas tras su victoria en las primarias.

El tipo de cambio en Chile registra una baja de $2,8, reflejando la fortaleza del dólar internacional y la corrección en el precio del cobre.

La elección de diputados en el distrito 8, que agrupa diversas comunas del sector poniente/norte de la Región Metropolitana, ha suscitado un interés renovado ante el acelerado cambio de preferencias electorales.

Proyecto nacional busca crear un asistente virtual único, con lenguaje y modismos latinos para impulsar innovación y cultura digital en Chile.

La falta de consenso entre el Gobierno y la oposición complica la aprobación del presupuesto y alerta sobre la crisis económica en Chile.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La compañía demanda por el pago de un terreno destinado a 231 viviendas sociales.

Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena, a los 88 años, dejando un inmenso legado en las artes escénicas.

El Presidente Boric declara duelo este 28 de octubre en honor al destacado actor, director y Premio Nacional de Artes, Héctor Noguera.

La candidata presidencial Evelyn Matthei instó al Presidente Gabriel Boric a no interferir en el proceso electoral, afirmando que prefiere ver a Kast que a ella en la segunda vuelta.

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

Un exfuncionario de la Municipalidad de San Ignacio demanda por despido tras viajar a Argentina con licencia psiquiátrica.

El Sindicato de Trabajadores del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba inicia una huelga legal tras no alcanzar un acuerdo en la Negociación Colectiva con la dirección del colegio.

El candidato republicano José Antonio Kast se adentra en la controversia lanzada por la campaña de Evelyn Matthei, defendiendo la crítica al gobierno de Gabriel Boric tras calificaciones despectivas.

El candidato presidencial del PNL, Johannes Kaiser, cuestiona los acuerdos de Chile Vamos y pone de relieve los problemas financieros del gobierno.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.