
Alcaldesa de San Miguel Carol Bown rechaza expropiación de Parque Víctor Jara
La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".
´
La situación en Pinto se torna cada vez más crítica a medida que los incendios forestales avanzan, poniendo en peligro a sus habitantes y obligando a una evacuación masiva.
Chile08 de febrero de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
El sábado 8 de febrero fue un día caótico en la comuna de Pinto, ubicada en la Región de Ñuble, donde se enfrentaron tres focos activos de incendios forestales simultáneamente, lo que provocó la declaración de alerta roja, evacuaciones y cierre de caminos.
Los incendios afectaron los sectores de Patagual, Tejerías y Curacao en Pinto, siendo solo una de las comunas impactadas en Ñuble, que en total cuenta con tres territorios en alerta roja por incendios forestales. Para informarse en tiempo real, se puede acceder al enlace proporcionado.
En relación a los cortes de carreteras, actualmente están bloqueadas tres rutas debido a las emergencias en Pinto, Coihueco y Chillán. Por ejemplo, el Camino Las Mariposas desde Chillán está obstruido en el kilómetro 8, al igual que la Ruta N-49 que conecta Chillán con Coihueco y la Ruta N-55 que une Chillán con Pinto, con interrupciones en el kilómetro 12.
Ante esta situación, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha sugerido como alternativas la utilización del camino a Tres Esquinas de Cato (Ruta N-45) desde Chillán, y el camino a Boyén (Ruta N-569) para acceder a Pinto.
En lo referente a las evacuaciones en Pinto, el Servicio de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió órdenes de evacuar primero Patagual y luego Tejerías alrededor de las 19:00 horas, comunicándose a través de alarmas de texto y sonido en los dispositivos móviles mediante el sistema SAE.
La Municipalidad de Pinto ha tomado medidas adicionales, instruyendo a los residentes a evacuar ante cualquier riesgo de propagación del incendio, sin depender exclusivamente de las alertas del Senapred. Además, se han habilitado refugios en el centro de Pinto en colaboración con organizaciones sociales locales para dar acogida a los evacuados.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

El dólar en Chile sube a $944, impulsado por la aversión al riesgo y la incertidumbre económica en EE. UU., mientras el cobre muestra debilidad.

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

El dólar en Chile muestra estabilidad en $943, en medio de factores globales y locales que influyen en su valorización.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Zúmbale Primo en el Ojo del Huracán: Controversia en Torno a su Presentación para José Antonio Kast

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.

Un sismo de magnitud 5.7 sacudió Baja California, sin daños significativos reportados. La región sigue en alerta por posibles réplicas.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".