
Biden critica presupuesto republicano: "imprudente y cruel"
El expresidente Joe Biden denuncia el nuevo proyecto de ley presupuestaria, advirtiendo sobre sus graves consecuencias para la salud y el bienestar de los ciudadanos.
Las declaraciones controvertidas de Trump generaron una fuerte reacción tanto a nivel nacional como internacional, polarizando aún más la opinión pública sobre su presidencia en medio de acusaciones de desinformación y provocaciones hacia aliados y adversarios por igual.
Estados Unidos26 de diciembre de 2024El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, deseó el miércoles una Feliz Navidad "a todos", incluidos los "maravillosos soldados de China", quienes, dijo, operan el Canal de Panamá "con amor, pero ilegalmente".
Trump dijo además que la presencia china en Panamá tiene como objetivo garantizar que "Estados Unidos ponga miles de millones de dólares en dinero de 'reparación'" y no reciba nada a cambio. El presidente electo también felicitó la Navidad al "gobernador Justin Trudeau de Canadá", argumentando que su país vería sus impuestos reducidos en más del 60% y "estaría protegido militarmente como ningún otro país en cualquier parte del mundo" si se uniera a EE.UU. como su estado número 51.
En una publicación en TruthSocial, Trump también mencionó a "lunáticos de izquierda radical" que, según él, estaban tratando de "obstruir" el sistema judicial y las elecciones de Estados Unidos y perseguir a sus oponentes políticos, incluido él, y agregó que su única posibilidad de supervivencia política era obtener indultos del actual presidente Joe Biden.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
El expresidente Joe Biden denuncia el nuevo proyecto de ley presupuestaria, advirtiendo sobre sus graves consecuencias para la salud y el bienestar de los ciudadanos.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, asegura su apoyo a Hamás para avanzar en alto el fuego y liberar rehenes en Gaza.
La legislación que promete reducir impuestos y aumentar la seguridad será enviada al presidente para su firma.
Bitcoin alcanza un máximo de tres semanas al superar los $110,000 en Nueva York, impulsado por la confianza institucional y políticas pro-cripto.
Un tiroteo masivo en Chicago, EE. UU., deja un saldo trágico de tres muertos y dieciséis heridos tras un ataque en el Artis Lounge durante la fiesta de Mello Buckzz.
Un juez en Washington revoca la orden ejecutiva del expresidente Donald Trump, abriendo un nuevo capítulo en el debate sobre la política migratoria en EE. UU.
Trump presiona a republicanos en Washington para aprobar la One Big Beautiful Bill Act, prometiendo crecimiento económico. La votación enfrenta oposición y tensión interna.
Tesla Inc. detiene temporalmente la fabricación de su robot humanoide Optimus para realizar ajustes críticos en hardware y software.
El presidente de EE.UU. inaugura polémica prisión en Florida, rodeada de caimanes, y bromea sobre cómo escapar de ellos. Críticas por su política migratoria.
Trump revela acuerdo de alto al fuego de 60 días en Gaza. Urge a Hamás a aceptar. Situación humanitaria sigue deteriorándose.
El choque entre Trump y Musk escala con amenazas de deportación y críticas a subsidios, mientras el Congreso debate la ley estrella del presidente.
Unos mineral de tierras raras en el centro del comercio internacional de imanes.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La desocupación femenina en Chile alcanza el 10,1%, llamando la atención sobre la ineficacia de las políticas laborales y la urgencia de acciones concretas.
The Clinic termina contratos de su Unidad de Investigación tras conflicto interno por publicación no autorizada, no por presiones sobre caso Hermosilla.
El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.
La transacción, con descuentos y reparaciones, marca un nuevo capítulo familiar en la vida del mandatario.
En Chile, cualquier ciudadano mayor de 35 años con derecho a voto puede postularse a la presidencia sin estudios superiores
Mariana Aylwin, ex ministra de Educación, advierte que la polarización en la política chilena puede ser superada por la candidatura de Evelyn Matthei.
La presidenta del PS responde a la reciente expulsión del diputado, haciendo hincapié en un clima de maltrato permanente.
Karen Doggenweiler frena a Franco Parisi en Mucho Gusto por aludir a su esposo, defendiendo la independencia de las mujeres en un tenso momento televisivo.
Descubre cómo los astros y la política en Chile se alinean este 3 de julio de 2025, según la tarotista Valeria Ponce
Daniel Jadue confirma que la candidata presidencial oficialista, Jeannette Jara, dejará el Partido Comunista para fomentar una amplia coalición de cara a las elecciones del 16 de noviembre.