
¿Quiénes son los candidatos que podrían pasar a la Segunda Vuelta en un Chile polarizado para suceder a Gabriel Boric?
Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.
´
Las tensiones geopolíticas aumentaron en Oriente Medio después de que Israel llevara a cabo una serie de ataques aéreos en Gaza en respuesta a los cohetes lanzados desde territorio palestino. Los líderes mundiales instaron a la moderación y renovaron los llamados a reanudar las negociaciones de paz en la región.
Editorial22 de diciembre de 2024
Victor Manuel Arce Garcia
Esta semana, el bitcoin generó titulares al alcanzar un récord de 107,000 dólares antes de descender a menos de 93,000 dólares. Los bancos centrales tomaron decisiones significativas: la Reserva Federal de Estados Unidos redujo su tasa de interés clave en 25 puntos básicos, mientras que el Banco de Japón y el Banco de Inglaterra mantuvieron sus tasas estables.
El presidente ruso, Vladimir Putin, pronunció su discurso anual de fin de año afirmando que la economía del país se mantenía "estable" a pesar de las presiones externas. En Corea del Sur, Han Dong-hoon, líder del Partido del Poder Popular gobernante, renunció tras el juicio político al presidente Yoon Suk-yeol por parte de la Asamblea Nacional. El canciller alemán Olaf Scholz perdió una moción de censura, lo que llevó a la disolución del Parlamento y a la convocatoria de elecciones anticipadas en febrero.
En otros sucesos destacados, un terremoto de magnitud 7,3 en Vanuatu desencadenó una alerta de tsunami en todo el Pacífico, la UE inició una investigación sobre TikTok por posibles riesgos electorales y Albania anunció planes para prohibir la aplicación en 2025.
El general ruso Igor Kirillov y su asistente fallecieron en una explosión en Moscú, con versiones encontradas sobre la implicación de Ucrania. Mientras tanto, un trágico incidente en Magdeburgo, Alemania, dejó cuatro víctimas mortales cuando un conductor embistió deliberadamente contra un concurrido mercado navideño. Luigi Mangione fue acusado de asesinar al director ejecutivo de UnitedHealthcare, y Estados Unidos evitó un cierre gubernamental al aprobar el Congreso y firmar el presidente Joe Biden un proyecto de ley de financiación.
Los datos revelaron que la economía estadounidense creció un 3,1% en el tercer trimestre, la inflación en Japón aumentó al 2,9% y la inflación en la eurozona en noviembre se revisó a la baja al 2,2%. SoftBank se comprometió a invertir 100,000 millones de dólares en Estados Unidos, un acuerdo posteriormente confirmado por el presidente electo Donald Trump.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

En un noviembre cargado de tensiones, The Times en Español cubre las elecciones presidenciales chilenas, la voz de Boric en COP30 y el histórico traspaso en Bolivia. Análisis exclusivos desde Santiago, Belém y La Paz revelan implicancias regionales en seguridad, clima y diplomacia.

Diez días separan a Chile de un veredicto que podría redefinir su alma. Mientras el PIB ronronea al 2,5% y la inflación duerme en 3%, la economía —ese eterno refugio de los tecnócratas— cede el podio a demonios más crudos: inseguridad y migración.

Fragmentación del voto derechista por Johannes Kaiser podría dar a Jeannette Jara el triunfo en primera vuelta, teme la oposición ante la elección de noviembre de 2025.

Gabriel Boric cierra APEC 2025 en un Chile tenso, con elecciones decisivas en puertas. ¿Logrará Jeannette Jara heredar su legado progresista?

Chile enfrenta un crecimiento moderado del 2,5% y un déficit fiscal preocupante a dos semanas de las elecciones presidenciales del 16 de noviembre.

Gabriel Boric impulsa la economía verde y la cooperación en APEC 2025 durante su visita a Corea del Sur.

La ampliación de la Ruta 78 en Santiago genera preocupación por la posible destrucción del Parque Víctor Jara y sus impactos ambientales.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Una jornada histórica donde la ciudadanía decide sobre su liderazgo y futuro político. Elecciones 2025 marcan un hito en la democracia chilena.

Jara y Kast lideran preferencias electorales en Chile: Franco Parisi asciende al tercer lugar


Con el 40,35% de mesas escrutadas, Jara (26,45%) y Kast (24,46%) avanzan, mientras Parisi (18,62%) sorprende. Matthei asume su derrota.

El presidente Boric llama al diálogo y la unidad tras elecciones históricas en Chile, resaltando la importancia del sufragio y la cohesión social.

Jara, nuevo líder de Chile, aboga por la unidad y respeto entre ciudadanos tras las elecciones, valorando la democracia y la identidad nacional.

Tras su avance a la segunda vuelta presidencial en Chile, el candidato de Republicanos, José Antonio Kast, se dirigió a sus seguidores con un discurso que resonó con un profundo sentido de cambio y desafío a la administración actual.

La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.