El General Director de Carabineros impulsa la seguridad en nuevas generaciones de comisarios

Enfatizando la importancia de mantener altos estándares de integridad y profesionalismo, el General Director instó a los nuevos comisarios a ser ejemplos a seguir para sus subalternos y a velar por el bienestar de la comunidad a la cual juraron proteger.

Chile17 de diciembre de 2024The Times en EspañolThe Times en Español
1a279647-3c37-42c5-8551-fef30a834847
carabineros de Chile

 En las instalaciones del Grupo de Formación de Carabineros de Temuco, el General Director, Marcelo Araya, se reunió de manera presencial y virtual con los recién graduados de la Academia de Ciencias Policiales que pronto asumirán como nuevos comisarios, así como con aquellos que actualmente desempeñan el cargo de comisario en diferentes unidades policiales del país. 
  
 La reunión, que tuvo una duración aproximada de una hora, fue liderada por la máxima autoridad de Carabineros, acompañado por miembros del Alto Mando institucional, con el objetivo de establecer las bases del trabajo que el General Araya espera que se lleve a cabo en las comisarías, resaltando que la institución se encuentra fortalecida y que debe estar presente donde la comunidad más lo requiere: en el terreno. 
  
 Esta actividad formó parte de la agenda del General Director en la región de La Araucanía, donde junto a la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, presentaron una nueva aeronave no tripulada y diez vehículos policiales 4x4 desde la 2ª Comisaría de Pailahueque. Más tarde, en el mismo Grupo de Formación, mantuvieron una reunión de trabajo con el jefe de la Defensa Nacional de la región y el delegado presidencial, fortaleciendo la estrategia de seguridad en la zona. 

85fdb69b-54af-416b-8b8d-367d11521941
  
 En relación a la reunión con los comisarios de Carabineros, personas familiarizadas con la situación destacaron que uno de los principales enfoques del General Araya fue ejercer el liderazgo con responsabilidad, cercanía y de manera colaborativa tanto con la población como con las autoridades vinculadas al ámbito de la seguridad, subrayando que, como oficiales a cargo de las comisarías, representan tanto el presente como el futuro de la institución. 
  
 En esta misma línea, el Director General afirmó que el ejercicio del mando es un aspecto crucial en la trayectoria profesional institucional, debido a la responsabilidad que implica y por ser los encargados de guiar los lineamientos estratégicos de Carabineros con miras a su centenario. 
  
 Asimismo, además de reforzar el llamado a contar con unidades policiales preparadas y que respondan a las necesidades de la comunidad, los instó a trabajar y liderar en el terreno, incrementando la presencia preventiva, mostrándose firmes y decididos en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado, culminando con un llamado a ejercer el mando con responsabilidad y cuidando a sus colegas carabineros.
  
 En las instalaciones del Grupo de Formación de Carabineros de Temuco, el General Director, Marcelo Araya, se reunió de manera presencial y virtual con los recién graduados de la Academia de Ciencias Policiales que pronto asumirán como nuevos comisarios, así como con aquellos que actualmente desempeñan el cargo de comisario en diferentes unidades policiales del país. 
  
 La reunión, que tuvo una duración aproximada de una hora, fue liderada por la máxima autoridad de Carabineros, acompañado por miembros del Alto Mando institucional, con el objetivo de establecer las bases del trabajo que el General Araya espera que se lleve a cabo en las comisarías, resaltando que la institución se encuentra fortalecida y que debe estar presente donde la comunidad más lo requiere: en el terreno. 
  
 Esta actividad formó parte de la agenda del General Director en la región de La Araucanía, donde junto a la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, presentaron una nueva aeronave no tripulada y diez vehículos policiales 4x4 desde la 2ª Comisaría de Pailahueque. Más tarde, en el mismo Grupo de Formación, mantuvieron una reunión de trabajo con el jefe de la Defensa Nacional de la región y el delegado presidencial, fortaleciendo la estrategia de seguridad en la zona. 
  
 En relación a la reunión con los comisarios de Carabineros, personas familiarizadas con la situación destacaron que uno de los principales enfoques del General Araya fue ejercer el liderazgo con responsabilidad, cercanía y de manera colaborativa tanto con la población como con las autoridades vinculadas al ámbito de la seguridad, subrayando que, como oficiales a cargo de las comisarías, representan tanto el presente como el futuro de la institución. 
  
 En esta misma línea, el Director General afirmó que el ejercicio del mando es un aspecto crucial en la trayectoria profesional institucional, debido a la responsabilidad que implica y por ser los encargados de guiar los lineamientos estratégicos de Carabineros con miras a su centenario. 
  
 Asimismo, además de reforzar el llamado a contar con unidades policiales preparadas y que respondan a las necesidades de la comunidad, los instó a trabajar y liderar en el terreno, incrementando la presencia preventiva, mostrándose firmes y decididos en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado, culminando con un llamado a ejercer el mando con responsabilidad y cuidando a sus colegas carabineros.

7b9c33f9-0bf4-45b7-954e-0c4dfed77e1dMujeres al frente: Importante presencia femenina en egreso de Carabineros

"Eres libre de compartir nuestra noticia y en tu web. 'Todos los derechos están liberados. Se pueden reproducir, usar, descargar y alterar todos los contenidos, siempre que se cite la fuente.' Sin embargo, el material gráfico es propiedad de distintas agencias y están prohibidos reproducirlas , salvo que se indique lo contrario."

Últimas noticias
Te puede interesar
El aporte de las migraciones a Chile | Documental porCausa

Migrantes Contribuyeron al 50% del Crecimiento Económico de Chile entre 2013 y 2023, Revela Informe de Fundación porCausa

The Times en Español
Chile06 de abril de 2025

Un informe de la Fundación porCausa revela que entre 2013 y 2023, la migración impulsó la mitad del crecimiento económico de Chile, aportando un 10,3% al PIB en 2024, pese a representar solo el 8,7% de la población. Su contribución fiscal y laboral desmonta prejuicios y plantea preguntas sobre las políticas migratorias actuales.

Lo más visto
Gonzalo Winter

Regar el desierto: La propuesta de Gonzalo Winter que revive una idea de Joaquín Lavín ¿Genialidad o utopía?

Victor Manuel Arce Garcia
Chile04 de abril de 2025

El candidato presidencial Gonzalo Winter ha generado revuelo al proponer regar el desierto para convertirlo en tierra cultivable, una idea que no es nueva en el debate chileno. Cabe recordar que Joaquín Lavín ya había planteado esta iniciativa en una entrevista con Ex-Ante, lo que pone en duda la originalidad de la propuesta del frenteamplista.

Marios Desbordes

Desbordes y Matthei arremeten contra Jeannette Jara tras su proclamación como candidata del PC

The Times en Español
Chile05 de abril de 2025

La proclamación de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, como abanderada presidencial del Partido Comunista este 5 de abril desató una ola de críticas desde la oposición. Mario Desbordes y Evelyn Matthei acusaron a Jara de abusar de su cargo y cuestionaron la falta de respeto del Gobierno y el PC por las instituciones, exigiendo su renuncia inmediata.

Johannes Kaiser

Johannes Kaiser bajo fuego: ¿Difusor de noticias falsas o víctima de la censura?

Victor Manuel Arce Garcia
Editorial06 de abril de 2025

El Diputado Johannes Kaiser enfrenta nuevas acusaciones de propagar desinformación tras afirmar que los recién nacidos reciben "72 dosis" de vacunas y vincular al Partido Comunista con arsenales de armas. Entre rectificaciones tardías y críticas por falta de rigor, su estilo polémico vuelve a encender el debate: ¿estrategia política o irresponsabilidad?