
Alcaldesa de San Miguel Carol Bown rechaza expropiación de Parque Víctor Jara
La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".
´
El abogado Jonatan Valenzuela afirmó que el Presidente Gabriel Boric fue acosado por una mujer durante diez años a través de correos electrónicos, incluyendo el envío de imágenes explícitas, sin consentimiento, siendo esta situación denunciada en septiembre de 2024, y destacando que el Mandatario colaboró con la Fiscalía y rechazó la acusación de forma categórica.
Chile26 de noviembre de 2024
Victor Manuel Arce Garcia
El abogado de Gabriel Boric, Jonatan Valenzuela, reafirmó hoy por la mañana que el Presidente fue acosado repetidamente por una mujer mayor durante su tiempo en Magallanes, cuando realizaba su práctica profesional.
En una conferencia de prensa antes de entrar a su oficina en Las Condes, Valenzuela reiteró parte de lo expuesto en un comunicado anterior, donde mencionaba una denuncia presentada por la mujer en septiembre pasado.
Destacó que los hechos ocurrieron hace una década, entre julio de 2013 y julio de 2014, con un nuevo incidente en septiembre de 2024 cuando la mujer denunció a Boric en la Fiscalía de Magallanes.
Insistió en que Boric, que entonces realizaba su práctica y era candidato a diputado, nunca mantuvo una relación afectiva con la denunciante, quien le envió "25 correos electrónicos desde distintas cuentas", considerados como "acoso sistemático" hacia el Presidente.
Valenzuela afirmó que Boric ha estado cooperando con la Fiscalía desde el principio y entregó una copia de los correos electrónicos el 22 de octubre.
Señaló que Boric fue objeto de un acoso sistemático mediante el envío de correos electrónicos desde julio de 2013 hasta 2014, con la denuncia formal en 2024, incluyendo imágenes explícitas no solicitadas ni consentidas.
A pesar de diez años de separación desde el último contacto en 2014, la denuncia se presentó un mes después de entregar los correos a la Fiscalía. Valenzuela explicó que decidieron hacer públicos los hechos tras un mes de espera.
El abogado subrayó que Boric niega rotundamente la denuncia y confía en que la verdad saldrá a la luz. Respetan la autonomía de la Fiscalía para esclarecer los hechos.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

El dólar en Chile sube a $944, impulsado por la aversión al riesgo y la incertidumbre económica en EE. UU., mientras el cobre muestra debilidad.

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

El dólar en Chile muestra estabilidad en $943, en medio de factores globales y locales que influyen en su valorización.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Zúmbale Primo en el Ojo del Huracán: Controversia en Torno a su Presentación para José Antonio Kast

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.

Un sismo de magnitud 5.7 sacudió Baja California, sin daños significativos reportados. La región sigue en alerta por posibles réplicas.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".