
Comienza Campeonato de Hockey sobre Hielo por las Jornadas de la Rehabilitación 2025
El Campeonato de Hockey sobre Hielo por las Jornadas de la Rehabilitación 2025 se erige como un faro de esperanza y unión en la región de Magallanes.
´
La eliminación de Chile en la Copa América 2024, sin anotar goles, dejó consternados a los hinchas de La roja, debido a su rareza y desdicha. A lo largo de su extensa trayectoria en el torneo, demás de 100 años, el equipo nunca había experimentado una edición en la que no lograra marcar al menos una vez.
Deportes29 de junio de 2024
Victor Manuel Arce Garcia
El combinado nacional de Chile se despidió prematuramente de la Copa América al no lograr vencer a Canadá, que se conformó con el empate 0-0 que le aseguraba un puesto en los cuartos de final. A pesar de eso, el aspecto futbolístico no fue determinante, ya que el pésimo arbitraje de Wilmar Roldán complicó las cosas para los chilenos con sus decisiones cuestionables.
En primer lugar, se dio una clara agresión de Moïse Bombito a Rodrigo Echeverría durante un saque de esquina que bien pudo haber sido sancionada con tarjeta roja, aunque el VAR no intervino a pesar del codo que el jugador norteamericano le propinó al centrocampista de Huracán.
Pero la polémica con el colombiano no terminó ahí, ya que a los 27 minutos decidió mostrar dos tarjetas amarillas a Gabriel Suazo. Si bien la primera fue justificada, la segunda generó debate, sin embargo, Roldán no dudó en expulsar al lateral izquierdo del Toulouse.
A partir de ese momento, como ha sido durante todo el torneo, Chile se vio obligado a remar contra corriente. Los estadounidenses se fortalecieron y tuvieron varias oportunidades en las que la actuación de Gabriel Arias fue crucial para evitar un gol que habría sido letal.
En la segunda mitad, La Roja intentó con entrega, aunque le faltaron ideas más allá de algunos destellos de Alexis Sánchez que no resultaron suficientes. De esta manera, Chile queda eliminado de la Copa América y ahora solo puede concentrarse en las Clasificatorias Sudamericanas.
La Selección Chilena necesitaba una victoria, ya que ningún otro resultado le beneficiaba, y se despidió del torneo en el tercer puesto del Grupo A con solo dos puntos, producto de dos empates y una derrota.
En esta ocasión, La Roja logró anotar dos goles al menos. A pesar de ello, en este torneo el equipo nacional se despide sin conseguir siquiera una sola celebración.
El desempeño es aún más desalentador que quedar eliminados en la fase de grupos sin conseguir una victoria, algo que no sucedía desde la Copa América de Perú 2004.

El Campeonato de Hockey sobre Hielo por las Jornadas de la Rehabilitación 2025 se erige como un faro de esperanza y unión en la región de Magallanes.

Tras ser presentado ante la justicia francesa, Kageyama admitió que no sabía que su conducta era ilegal en el país, una declaración que ha generado aún más indignación.

Con un final emocionante, el Sevilla se impone al Barcelona y mantiene al Real Madrid en la cima de La Liga.

En Providencia, Santiago, la Selección Nacional Sub 20 de fútbol entrena en la Escuela de Carabineros, reforzando la colaboración entre el deporte y la seguridad social.

El presidente Gabriel Boric inaugura el Mundial Sub 20 de la FIFA en Chile, señalando que el país "está para grandes cosas" mientras la pasión futbolística revive en el territorio nacional.

El delantero chileno Alexis Sánchez, tras un paso discreto por Udinese, volverá a España para jugar en el Sevilla, donde se reunirá con Gabriel Suazo.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.

A pocas semanas de la primera vuelta, Jara mantiene el liderato, pero Kast y Matthei muestran un avance significativo en las encuestas.

La última encuesta del Panel Ciudadano-UDD revela un cambio significativo en las preferencias electorales, con Jeannette Jara en la cima y un descenso para José Antonio Kast.

Un reciente error en la Comisión Nacional de Energía provoca un aumento en las cuentas de luz, generando costos adicionales en créditos, arriendo y matrícula escolar. ¿Cuáles son las implicaciones para los chilenos? Sigue leyendo para descubrirlo.

La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.

A medida que avanza la primera quincena de octubre de 2025, las encuestas revelan tendencias significativas en la aprobación del Presidente Gabriel Boric y las preferencias presidenciales de la ciudadanía chilena.

Cristián Valenzuela desata polémica al tildar a funcionarios como "parásitos". Contralora expone corrupción, pero omite casos alarmantes.

Rodrigo Paz, del PDC, es el nuevo presidente de Bolivia con 54.5% de votos, marcando el fin de la era MAS tras 20 años. Asumirá el 8 de noviembre.

Descubre lo que deparan los astros este 20 de octubre. Amor, trabajo y salud, las predicciones de Valeria Ponce te esperan. ¡No te lo pierdas!

Solicitan a Contraloría investigar errores tarifarios que han costado $115 millones a consumidores desde 2017.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.