
Alcaldesa de San Miguel Carol Bown rechaza expropiación de Parque Víctor Jara
La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".
´
Las marcas de vehículos de origen chino han logrado ganar terreno en el mercado automotriz chileno gracias a su constante evolución en términos de seguridad, calidad, tecnología y diseño, lo cual ha captado la atención de los usuarios de manera significativa.
Chile27 de junio de 2024
Victor Manuel Arce Garcia
En el presente año 2024, se ha observado un creciente interés en el mercado chileno por marcas, segmentos y modelos de vehículos de origen chino, según un informe de Chileautos. Los SUV continúan liderando las preferencias en las búsquedas por categoría.

En Chile, actualmente se encuentran disponibles 77 marcas de automóviles, de las cuales 32 son de origen chino, representando el 41,55% del mercado, según datos de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC). Entre la variedad de marcas presentes en el país, destacan aquellas que han tenido un mayor impacto en el mercado.
Chileautos ha realizado un análisis que revela que los cibernautas han realizado más de 2.450.000 búsquedas de vehículos chinos, siendo Chery la marca más buscada con un 15,6% de participación, seguida por MG Motor con un 15,5% y Great Wall Motors en tercer lugar con un 11,4%. 
En cuanto a las preferencias de segmentos, se destaca un creciente interés por parte de los usuarios hacia los SUV, que representan el 59% de las preferencias, debido a su comodidad interior y mayor capacidad de maletero. Le siguen en búsquedas las camionetas con un 28%, mientras que sedanes y hatchback ocupan un 6% de las preferencias cada uno.
En términos de precios, se observa que el precio promedio de vehículos chinos usados ha experimentado una disminución del 3%, siendo el segmento hatchback el que más ha reducido sus precios, seguido por sedanes y camionetas. En contraste, los precios de los SUV se mantuvieron estables. 
Las marcas más cotizadas en Chileautos durante este año son Chery, MG Motor y Great Wall Motors, coincidiendo con las marcas más buscadas. En cuanto a los modelos de vehículos más buscados, la camioneta Maxus T60 encabeza la lista, seguida por el SUV Haval H6 y el SUV Chery Tiggo 2.
Inés Guitarte, CEO de Chileautos, destaca que la preferencia de los usuarios por los vehículos chinos se debe al progreso en términos de seguridad, calidad, tecnología y diseño de estas marcas, equiparándose e incluso superando a las marcas tradicionales en el mercado automotriz.

¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

El dólar en Chile sube a $944, impulsado por la aversión al riesgo y la incertidumbre económica en EE. UU., mientras el cobre muestra debilidad.

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

El dólar en Chile muestra estabilidad en $943, en medio de factores globales y locales que influyen en su valorización.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Zúmbale Primo en el Ojo del Huracán: Controversia en Torno a su Presentación para José Antonio Kast

La influencia de Venus, el planeta del amor, en Escorpio no solo intensifica los deseos románticos, sino que también invita a cada signo del zodiaco a sopesar sus relaciones y la conexión con sus propias emociones.

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.