Chile Por: The Times en Español17 de diciembre de 2024

El General Director de Carabineros impulsa la seguridad en nuevas generaciones de comisarios

Enfatizando la importancia de mantener altos estándares de integridad y profesionalismo, el General Director instó a los nuevos comisarios a ser ejemplos a seguir para sus subalternos y a velar por el bienestar de la comunidad a la cual juraron proteger.

carabineros de Chile

 En las instalaciones del Grupo de Formación de Carabineros de Temuco, el General Director, Marcelo Araya, se reunió de manera presencial y virtual con los recién graduados de la Academia de Ciencias Policiales que pronto asumirán como nuevos comisarios, así como con aquellos que actualmente desempeñan el cargo de comisario en diferentes unidades policiales del país. 
  
 La reunión, que tuvo una duración aproximada de una hora, fue liderada por la máxima autoridad de Carabineros, acompañado por miembros del Alto Mando institucional, con el objetivo de establecer las bases del trabajo que el General Araya espera que se lleve a cabo en las comisarías, resaltando que la institución se encuentra fortalecida y que debe estar presente donde la comunidad más lo requiere: en el terreno. 
  
 Esta actividad formó parte de la agenda del General Director en la región de La Araucanía, donde junto a la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, presentaron una nueva aeronave no tripulada y diez vehículos policiales 4x4 desde la 2ª Comisaría de Pailahueque. Más tarde, en el mismo Grupo de Formación, mantuvieron una reunión de trabajo con el jefe de la Defensa Nacional de la región y el delegado presidencial, fortaleciendo la estrategia de seguridad en la zona. 


  
 En relación a la reunión con los comisarios de Carabineros, personas familiarizadas con la situación destacaron que uno de los principales enfoques del General Araya fue ejercer el liderazgo con responsabilidad, cercanía y de manera colaborativa tanto con la población como con las autoridades vinculadas al ámbito de la seguridad, subrayando que, como oficiales a cargo de las comisarías, representan tanto el presente como el futuro de la institución. 
  
 En esta misma línea, el Director General afirmó que el ejercicio del mando es un aspecto crucial en la trayectoria profesional institucional, debido a la responsabilidad que implica y por ser los encargados de guiar los lineamientos estratégicos de Carabineros con miras a su centenario. 
  
 Asimismo, además de reforzar el llamado a contar con unidades policiales preparadas y que respondan a las necesidades de la comunidad, los instó a trabajar y liderar en el terreno, incrementando la presencia preventiva, mostrándose firmes y decididos en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado, culminando con un llamado a ejercer el mando con responsabilidad y cuidando a sus colegas carabineros.
  
 En las instalaciones del Grupo de Formación de Carabineros de Temuco, el General Director, Marcelo Araya, se reunió de manera presencial y virtual con los recién graduados de la Academia de Ciencias Policiales que pronto asumirán como nuevos comisarios, así como con aquellos que actualmente desempeñan el cargo de comisario en diferentes unidades policiales del país. 
  
 La reunión, que tuvo una duración aproximada de una hora, fue liderada por la máxima autoridad de Carabineros, acompañado por miembros del Alto Mando institucional, con el objetivo de establecer las bases del trabajo que el General Araya espera que se lleve a cabo en las comisarías, resaltando que la institución se encuentra fortalecida y que debe estar presente donde la comunidad más lo requiere: en el terreno. 
  
 Esta actividad formó parte de la agenda del General Director en la región de La Araucanía, donde junto a la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, presentaron una nueva aeronave no tripulada y diez vehículos policiales 4x4 desde la 2ª Comisaría de Pailahueque. Más tarde, en el mismo Grupo de Formación, mantuvieron una reunión de trabajo con el jefe de la Defensa Nacional de la región y el delegado presidencial, fortaleciendo la estrategia de seguridad en la zona. 
  
 En relación a la reunión con los comisarios de Carabineros, personas familiarizadas con la situación destacaron que uno de los principales enfoques del General Araya fue ejercer el liderazgo con responsabilidad, cercanía y de manera colaborativa tanto con la población como con las autoridades vinculadas al ámbito de la seguridad, subrayando que, como oficiales a cargo de las comisarías, representan tanto el presente como el futuro de la institución. 
  
 En esta misma línea, el Director General afirmó que el ejercicio del mando es un aspecto crucial en la trayectoria profesional institucional, debido a la responsabilidad que implica y por ser los encargados de guiar los lineamientos estratégicos de Carabineros con miras a su centenario. 
  
 Asimismo, además de reforzar el llamado a contar con unidades policiales preparadas y que respondan a las necesidades de la comunidad, los instó a trabajar y liderar en el terreno, incrementando la presencia preventiva, mostrándose firmes y decididos en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado, culminando con un llamado a ejercer el mando con responsabilidad y cuidando a sus colegas carabineros.

Mujeres al frente: Importante presencia femenina en egreso de Carabineros

Te puede interesar

Mario Marcel: inflación de marzo en línea con expectativas y una mirada estratégica a los minerales críticos

En una conferencia de prensa en el Congreso, el Ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó que el IPC de marzo se alineó con las proyecciones del mercado, al tiempo que abordó temas clave como los aranceles, la volatilidad económica y propuestas legislativas sobre feriados y ferias libres.

Giorgio Boccardo Bosoni, sociólogo y exlíder estudiantil, asume como ministro del Trabajo junto a María Elizabeth Soto en la Subsecretaría

Con experiencia en políticas laborales y académicas, Boccardo reemplaza a Jeannette Jara, mientras la periodista del Frente Amplio con raíces en Ñuble toma la subrogancia.

María Elizabeth Soto, periodista y experta en comunicación, asume como subsecretaria subrogante del Trabajo

Giorgio Boccardo reemplaza a Jeannette Jara como ministro, mientras Soto garantiza continuidad en la Subsecretaría en medio de una agenda laboral clave.

Johannes Kaiser promete eliminar visas de reunificación familiar para inmigrantes ilegales si llega a la presidencia

El candidato chileno genera controversia con una propuesta migratoria radical que despierta debate sobre derechos y legalidad.

Conductor baleado choca contra poste en Maipú y permanece en estado grave

Un hombre de entre 40 y 45 años fue atacado a balazos mientras conducía en Maipú, impactando su vehículo contra un poste. Aunque su estado es grave, se encuentra fuera de riesgo vital.

Canina “Fiona” de Carabineros captura a prófugo en intensa persecución en Quillota

Un fugitivo de la justicia fue detenido gracias a la astucia de una canina de Carabineros en el corazón de Quillota, en un operativo que combinó tecnología y olfato.

Desmantelan red de narcotráfico por delivery en Antofagasta: 11 detenidos y miles de dosis incautadas

Una operación conjunta entre Carabineros y el Ministerio Público logró desarticular una sofisticada red de tráfico de drogas que operaba bajo la modalidad de "delivery" en Antofagasta, dejando un saldo de 11 detenidos, más de 109 mil dosis confiscadas y un avalúo superior a los 284 millones de pesos.

Mapa Nutricional 2024: Eliana Reyes llama a reducir sal, azúcar y sedentarismo contra la obesidad

La experta de la Universidad de los Andes propone una dieta equilibrada y más actividad física ante el alza de malnutrición por exceso en niños.

‘Devuélveme mi pasaje’: Manouchehri y Cicardini buscan frenar abusos de aerolíneas con reembolsos

La iniciativa de Manouchehri y Cicardini, que obliga a devolver el 85% del valor de un boleto hasta 8 horas antes del vuelo, inicia su debate en el Congreso.

Jeannette Jara renuncia y lanza su candidatura presidencial con el respaldo del PC

"Jara deja el Ministerio del Trabajo y se lanza a la presidencial con el PC como respaldo" La exministra renunció ante Boric y será recibida mañana en Vicuña Mackenna para dar inicio a su campaña.

Marcel advierte sobre guerra comercial: "Uno de los shocks más grandes en décadas"

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, evaluó el impacto de la guerra comercial entre EE.UU. y China, destacando caídas en bolsas y el precio del cobre, y advirtió que el shock económico global, uno de los mayores en décadas, afectará a Chile especialmente en 2026.