Desmantelan red de narcotráfico por delivery en Antofagasta: 11 detenidos y miles de dosis incautadas
Una operación conjunta entre Carabineros y el Ministerio Público logró desarticular una sofisticada red de tráfico de drogas que operaba bajo la modalidad de "delivery" en Antofagasta, dejando un saldo de 11 detenidos, más de 109 mil dosis confiscadas y un avalúo superior a los 284 millones de pesos.
Antofagasta, Chile - 7 de abril de 2025 Una operación conjunta entre Carabineros y el Ministerio Público logró desarticular una sofisticada red de tráfico de drogas que operaba bajo la modalidad de "delivery" en Antofagasta, dejando un saldo de 11 detenidos, más de 109 mil dosis confiscadas y un avalúo superior a los 284 millones de pesos.
En un golpe significativo al crimen organizado, el Jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, general Cristian Montre Soto, y el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, anunciaron los resultados de una investigación liderada por el OS7 y el Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi). Tras cuatro días de intensas diligencias, las autoridades lograron desmantelar una banda dedicada a la distribución de estupefacientes, que incluía desde marihuana y cocaína hasta drogas sintéticas como LSD, MDMA y ketamina.
El operativo comenzó con la captura de un distribuidor clave en el sector centro de la ciudad, identificado previamente como un "blanco investigativo" gracias al trabajo de inteligencia del OS7. A partir de ahí, las pesquisas, respaldadas por la Ley 20.000 de drogas, derivaron en allanamientos a cinco inmuebles y la detención de los demás integrantes de la red. "Se incautó un amplio surtido de drogas, evitando que miles de dosis llegaran a las calles", afirmó el general Montre, destacando que las sustancias estaban dosificadas y listas para su venta.
El decomiso, valorado en $284.412.500, incluyó 11,95 kilos de ketamina, 11,11 kilos de marihuana, 7,97 kilos de clorhidrato de cocaína, 745 gramos de pasta base, 693 estampillas de LSD, 1.481 pastillas de éxtasis y 600 mililitros de ketamina líquida, entre otros. Además, se confiscaron armas de fuego —incluyendo una pistola Glock y un revólver calibre .32—, 80 municiones, $220.000 en efectivo y dos vehículos utilizados por la organización.
El Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, subrayó la diversidad de las sustancias incautadas como un reflejo preocupante de las nuevas tendencias del narcotráfico en la región. "No solo hablamos de cocaína y marihuana, habituales en Antofagasta, sino de drogas sintéticas como LSD, MDMA y ketamina, que evidencian la sofisticación de estas redes", señaló. Por su parte, el seremi (i) de Seguridad Pública, Ignacio Rivera, celebró el trabajo conjunto como un paso crucial para reducir la circulación de drogas en las calles.
Crítica constructiva: Si bien el operativo representa un éxito táctico, pone de manifiesto la necesidad de estrategias más amplias para combatir el narcotráfico en Chile. La modalidad "delivery" revela cómo las organizaciones criminales se adaptan a las circunstancias, utilizando métodos discretos y eficientes que desafían los enfoques tradicionales de las fuerzas del orden. Las autoridades deben invertir más en inteligencia preventiva y en atacar las rutas de ingreso de estas sustancias, especialmente las sintéticas, cuya presencia creciente sugiere conexiones internacionales que trascienden las fronteras locales. Asimismo, sería deseable mayor transparencia sobre el destino de los detenidos y el impacto a largo plazo de estas operaciones en la seguridad ciudadana.
Palabras clave: Narcotráfico, Antofagasta, OS7, Sacfi, drogas sintéticas, ketamina, LSD, MDMA, delivery, Carabineros, Ministerio Público, crimen organizado.
Te puede interesar
Mapa Nutricional 2024: Eliana Reyes llama a reducir sal, azúcar y sedentarismo contra la obesidad
La experta de la Universidad de los Andes propone una dieta equilibrada y más actividad física ante el alza de malnutrición por exceso en niños.
‘Devuélveme mi pasaje’: Manouchehri y Cicardini buscan frenar abusos de aerolíneas con reembolsos
La iniciativa de Manouchehri y Cicardini, que obliga a devolver el 85% del valor de un boleto hasta 8 horas antes del vuelo, inicia su debate en el Congreso.
Jeannette Jara renuncia y lanza su candidatura presidencial con el respaldo del PC
"Jara deja el Ministerio del Trabajo y se lanza a la presidencial con el PC como respaldo" La exministra renunció ante Boric y será recibida mañana en Vicuña Mackenna para dar inicio a su campaña.
Marcel advierte sobre guerra comercial: "Uno de los shocks más grandes en décadas"
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, evaluó el impacto de la guerra comercial entre EE.UU. y China, destacando caídas en bolsas y el precio del cobre, y advirtió que el shock económico global, uno de los mayores en décadas, afectará a Chile especialmente en 2026.
Presidente Boric encabezará cambio de gabinete para despedir a Jeannette Jara este martes a las 08:00
El Presidente Gabriel Boric realizará un cambio de gabinete este martes a las 08:00 para despedir a Jeannette Jara, quien renunció al Ministerio del Trabajo tras ser proclamada candidata presidencial del Partido Comunista, emulando la emotiva salida de Carolina Tohá en marzo.
Presidente Boric y Paula Carrasco se mudan juntos a Yungay a días del prenatal de su primera hija
El Presidente de Chile y su pareja, la exbasquetbolista Paula Carrasco, unen sus vidas en la céntrica residencia de Yungay, mientras se preparan para el nacimiento de Violeta en junio.
Copesa pacta regularizar sueldos y cotizaciones en la DT, pero deudas con trabajadores y proveedores persisten
Un acuerdo con sindicatos busca poner fin a pagos parciales y atrasos en cotizaciones, aunque el conglomerado mediático sigue ahogado por obligaciones incumplidas.
Ministra vocera afirma que llegada de haitianos responde a reunificación familiar
La vocera Camila Etcheverry defendió con firmeza la llegada de migrantes haitianos como un proceso legal y ordenado de reunificación familiar, en medio de una agenda marcada por la gira presidencial a India, la integración de Chile al CERN y la renuncia de la ministra Jeannette Jara, todo bajo la sombra de una economía global en vilo.
Kaiser responde a Jara con “una clase de educación cívica” tras emplazamiento a renunciar
El diputado Johannes Kaiser rebate a la exministra Jeannette Jara, quien lo instó a dejar el Congreso por su campaña presidencial, destacando la diferencia entre un parlamentario electo y un ministro con acceso a recursos públicos.
Giorgio Boccardo asume como ministro subrogante del Trabajo tras la renuncia de Jeannette Jara
El Presidente Boric acepta la salida de Jara, candidata presidencial del PC, y designa a Giorgio Boccardo en su reemplazo, mientras se prepara un cambio de gabinete simbólico para este martes.
Chile: Elizalde defiende a Jara, invita a la DC a primarias y cuestiona el voto extranjero
El ministro del Interior apuesta por incluir a la DC en las primarias, elogia a Jeannette Jara tras su renuncia y plantea dudas sobre la participación de extranjeros en las elecciones presidenciales, en medio de la polémica por la casa de Allende.
La Precandidata Presidencial Jeannette Jara Renuncia al Ministerio del Trabajo
La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, presentó su renuncia este lunes tras ser oficializada como candidata presidencial del Partido Comunista, en una decisión que busca acallar críticas y marcar un giro en el Gobierno de Gabriel Boric.